SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Subastas de 29 bloques en México darán licencias entre 35 y 50 años

Subastas de 29 bloques en México darán licencias entre 35 y 50 años

narkys blanco by narkys blanco
31/01/2018
in Energía16
0
Subastas de 29 bloques en México arrancó hoy

Subastas de 29 bloques en México arrancó hoy

Por Cambio16
31/1/2018

La subastas de 29 bloques en México, dará inicio al remate petrolero en aguas profundas. Desde hoy México ofrecerá a las empresas petroleras extranjeras el derecho de perforar en  aguas profundas del Golfo. Con esto se obtendrían miles de millones de barriles de crudo. La subasta será efectiva para dar licencias de 35 a 50 años para explorar y desarrollar los 29 bloques. Los bloques abarcan 70 mil kilómetros cuadrados en las cuencas del golfo Salina y Perdido. Según los cálculos esas aguas profundas albergan 28 mil millones de barriles de reservas prospectivas. señala Reuters.

La rentabilidad de esas licencias podría llevar al país a superar las expectativas de la reforma energética. Si la ronda de subastas es exitosa, las ofertas podrían atraer hasta $30 mil millones. Como tal con eso se explotarían unos cuatro mil millones de barriles de crudo.

La subastas de 29 bloques en México promocionan al país

México está promocionando las riquezas petroleras desde hace algunos meses. El proceso da cuenta de la apertura histórica del sector energético lograda por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Desde que inició su gobierno apostó por la inversión en el sector de millones de dólares para dar un giro a la declinante industria petrolera estatal.

Las subastas de 29 bloques en México tienen interesados a Exxon Mobil Corp , Royal Dutch Shell Plc, BP Plc, Total SA y China Offshore Oil Corp (CNOOC). Durante décadas las principales petroleras del mundo han buscado el acceso a las reservas de petróleo y gas de México. Sin embargo una de ellas es la petrolera estatal Pemex. Refiere Reuters que el monopolio de esta empresa que es de 75 años acabó con la reforma. En ese entonces carecía del capital y la experiencia para extraer crudo de la roca bajo las aguas más profundas del país.

Previa a estas subastas se habían hecho otras y las compañías que ganaron han prometido inversiones por 61,000 millones de dólares. Sin embargo la inversión que requiere México es de  diez veces más para volver a los niveles récord de 2004.

México enfrenta una dura competencia de rivales regionales interesados en atraer a grandes petroleras mundiales. Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador han liberalizado sus sectores y este año están subastando yacimientos de petróleo y gas.

Hallazgos apuraron las subastas de 29 bloques en México

Con esta pugna se busca contrarrestar el declive en la producción petrolera. Solo con licitaciones el gobierno de Nieto acabo con el monopolio de Pemex. De manera que noviembre de 2017  habían adjudicado 72 contratos. Sin embargo cada uno tenía un potencial de inversión de más de 60.000 millones de dólares.

En 2017, la reforma obtuvo sus primeros frutos de la mano de las privadas, Talos, Sierra y Premier.  Finalmente este no es otro que un consorcio que encontró un estimado de 2.000 millones de barriles en el Golfo de México.

Finalmente a eso le siguió un hallazgo de la italiana Eni de 1.400 millones de barriles de petróleo crudo. Además de el petroleo conseguido en las zonas boscosas de México. 

Artículo Anterior

Los 50 mejores CEO de España en 2017, según Forbes

Próximo Artículo

Éste es el primer futbolista comprado con Bitcoin

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Grätzel y Alivisatos
Energía16

Premiados Alivisatos y Grätzel por sus aportes a las energías renovables

07/03/2021
CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el momento de las renovables: fondos, proyectos y salida a Bolsa

07/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Próximo Artículo
Éste es el primer futbolista comprado con Bitcoin

Éste es el primer futbolista comprado con Bitcoin

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad