SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sube la rentabilidad de la vivienda de alquiler en las playas

Sube la rentabilidad de la vivienda de alquiler en las playas

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
15/06/2017
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Los alquileres vuelven a subir.

Por Cambio16
15/6/2017

La vivienda de costa continúa dando muestras de clara mejoría. Si bien la recuperación es más notable en unos enclaves que en otros, lo cierto es que el balance en términos generales es positivo a todas luces. Tanto los precios de venta como las rentas de alquiler arrojan importantes incrementos. Según el portal inmobiliario www.pisos.com, una vivienda tipo en venta en las playas españolas costaría 215.579 euros, un 19,84% más que en 2016, cuando el precio medio fue de 179.886 euros. En cuanto al alquiler, se ha pasado de una renta media de 565 euros semanales a 642, registrando un incremento del 13,57% en un año.

Si en 2016 y 2014 tenían que pasar 32 años para amortizar la compra, suponiendo que se disfrutara del piso dos semanas al año y se alquilara a un tercero ocho semanas más, en 2017 se tardarían 34 años en recuperar la inversión, un año más que en 2013 y dos más que en 2015. En cuanto a la rentabilidad por alquilarlo, ha pasado del 2,51% de 2016 al 2,38% de 2017.

“La costa española está más en forma que nunca”, admite Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. El responsable del portal inmobiliario no duda en señalar “el impulso que han tomado los precios y las rentas, con incrementos de dos dígitos en muchas zonas”. Para el directivo, “la segunda residencia vuelve a constituirse como un activo rentable, dada la revalorización que están experimentado los pisos vacacionales”.

Alemany comenta que “más allá de los destinos consolidados, como la Costa del Sol, Baleares y el arco Mediterráneo en general, el turismo vacacional está alimentándose de otro tipo de demanda no tan dependiente del binomio sol-playa, lo que hace que otras zonas del litoral español, sobre todo en el norte del país, vayan ganando popularidad y superando su estancamiento, apoyándose en su oferta cultural, su gastronomía o su entorno natural”.

Los pisos medios en venta más caros están en Costa Vasca (489.242 €), Costa del Garraf (389.303 €) y Costa Brava (337.899 €), mientras que los más económicos se localizan en Costa de Almería (126.654 €), Costa Cálida (134.120 €) y Costa de Azahar (141.721 €). Respecto a las variaciones frente al año pasado, todas las costas presentan repuntes. Las que más crecen son Costa del Garraf (26,78%), Costa Brava (24,70%) y Costa del Maresme (24,24%), mientras que las que menos son Costa de Azahar (6,20%), Costa Verde (10,12%) y Costa de Cantabria (10,36%).

Los litorales de Almería (384 €/semana), Rías Baixas (444 €/semana) y Rías Altas (446 €/semana) son los más asequibles, mientras que Baleares (1.489 €/semana), Costa Brava (1.034 €/semana) y Costa del Garraf (864 €/semana) son los más costosos. Canarias (23,63%), Costa Vasca (22,78%) y Costa de la Luz (19,85%) son las que más han subido frente al pasado año. Las costas que menos han subido sus rentas son Verde (2,30%), Blanca (2,36%) y Azahar (4,32%). Respecto a la rentabilidad, las costas que más beneficios reportan son Baleares (4,09%), Costa de Valencia (3,35%) y Costa Cálida (3,09%). Costa Vasca (1,24%), Costa del Garraf (1,78%) y Costa de Cantabria (2,06%) son las zonas donde menos se ganaría con el alquiler.

Artículo Anterior

La Policía detiene en Segovia al conocido como «violador del ascensor»

Próximo Artículo

El PSOE inicia el camino para reprobar al ministro Montoro

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda.

El PSOE inicia el camino para reprobar al ministro Montoro

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad