• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Subida de la electricidad, un balde agua helada en plena ola de frío

Subida de la electricidad, un balde agua helada en plena ola de frío

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
precio luz

Mesas cubiertas de nieve en la Plaza Mayor durante las nevadas en Madrid, España, 8 de enero de 2021. REUTERS / Juan Medina

En el inicio de 2021 Filomena nos trajo una inusitada ola de frío. Y la factura eléctrica nos dejó caer un balde agua fría. El precio de la luz se disparó en este arranque de año. Se ubica en 16,81 céntimos por kilovatio hora (kWh) con la tarifa regulada (PVPC). Esto es un en 27% más que los 13,24 céntimos del mismo periodo de 2020.

El precio de la electricidad alcanzó los 22,14 céntimos por kilovatio hora (kWh) este viernes. Esto es casi el doble que la media de 12,14 céntimos del 2020. La subida interanual en el precio del kWh en la tarifa regulada en lo que ha discurrido de este mes de enero alcanza ya el 30,9%.

Este aumento sobre los precios de la electricidad se debe a la acumulación de diversos factores. Por un lado, está el incremento de la demanda por la ola de frío. Además, la subida en los precios del dióxido de carbono (CO2) y la cotización del gas natural.

El incremento del precio de la luz coincide con el desplome de la generación a través de energías renovables más baratas. Ante la ausencia de sol y viento para abastecer este pico de consumo, el sistema eléctrico tiene que quemar sus reservas de gas y carbón, con precios más altos.

Así lo explica el Ministerio de Transición Ecológica. La cartera que dirige Teresa Ribera estima que estas subidas del precio de la luz se deben a esas causas coyunturales. Se rompe así una tendencia bajista que había sido la norma durante los últimos años.

El encarecimiento de la electricidad lo sufrirán aquellos que tengan contratada una tarifa indexada al mercado mayorista diario, que marca precios diferentes para cada hora del día.

Investigación en puertas

El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final. Mientras, cerca del 40% corresponde a los peajes. El 25% restante se distribuye entre el IVA y el Impuesto de Electricidad. El Gobierno congeló para el 2021 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.

En este entorno, el Ejecutivo ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue «si ha habido irregularidades en el mercado eléctrico», según indicó en su cuenta de Twitter el ministro de Consumo, Alberto Garzón. Agregó que el Gobierno está «buscando soluciones definitivas para una tarifa regulada que proteja especialmente a las familias más vulnerables».

La organización de consumidores Facua denunció que, en lo que va de 2021 la factura eléctrica del usuario medio se estaría situando en 80,71 euros. Esta cifra supone un incremento de 19,3% respecto a los 67,67 euros de las mismas fechas del año pasado.

Lo que podemos hacer

La subida del precio de la luz representa un duro golpe, sobre todo en esta ola de frío que demanda un mayor uso de l calefacción. Y si a esto se suma el confinamiento ante las medidas para evitar la propagación de la COVID-19, en los hogares nos la vemos a ver muy duras.

Por ello, si bien siempre es buen momento para tomar medidas de ahorro, la actual coyuntura es particularmente propicia para hacer algunos ajustes.

Una de las primeras medidas es reducir la potencia contratada a la verdaderas necesidades. También podemos comparar tarifas y elegir la que más nos conviene. Si tenemos dudas, podemos asesorarnos.

Un impulso adicional para el ahorro es utilizar una tarifa con discriminación horaria, que cambia el precio de la energía según el momento del consumo. Si somos capaces de organizarnos, para tratar de adecuar nuestras rutinas de acuerdo a las horas de mayor y menor precio de la luz, tendremos una importante herramienta de ahorro en las manos.

Otras iniciativas

A futuro, es importante comprar electrodomésticos, de altos niveles de eficiencia energética.

Sustituir las bombillas incandescentes por luces LED, implica un mayor gasto inicial, pero representa un importante ahorro a largo plazo. No solo consumen menos electricidad, sino que duran más tiempo.

También es recomendable reducir el número de bombillas. Es posible que en algunos casos tengamos áreas de la casa con iluminación excesiva. Y, por supuesto, seamos conscientes de no encenderlas cuando no sea necesario. Aprovechar la luz del día, siempre que se pueda, es recomendable.

Un enemigo del ahorro son los «vampiros» eléctricos. Son esos dispositivos que quedan en modo de «descanso» cuando los apagamos. Son necesarios sobre todo para utilizar el cómodo control remoto, pero siguen consumiendo electricidad cuando no los estamos utilizando. Para evitar que eso ocurra, es preferible desconectarlos.

Lea también:

Vox exige pruebas al Gobierno sobre la inocuidad de la 5G

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: electricidadEspañaTarifas
Previous Post

¿Hay suficientes trabajadores cualificados?

Next Post

Katalin Karikó descubrió otra manera de hacer las vacunas

Citations & References:

El precio de la luz se dispara hoy en plena ola de frío en España: cuánto pagaremos y las razones de la subida - Onda Cero / El Gobierno pide investigar la subida de la luz en plena ola de frío - El Periódico / Energy conservation: 10 ways to save energy - Energy save /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

05/02/2023
España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
Next Post
Katalin Karikó

Katalin Karikó descubrió otra manera de hacer las vacunas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In