• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Una subida de 0,3 ºC en la temperatura del océano provocaría el deshielo de la Antártida

Una subida de 0,3 ºC en la temperatura del océano provocaría el deshielo de la Antártida

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
02/03/2019
in Medioambiente
0

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha profundizado en el pasado, presente y futuro de la variabilidad de la temperatura del océano en la Península Antártica.

Los resultados aparecen publicados en la revista Nature Communications.Demuestran que el calentamiento tiene efectos cruciales en la estabilidad y extensión de las plataformas heladas de esta región; una de las más vulnerables a los efectos del cambio climático.

Las plataformas de hielo actúan como barreras naturales que protegen a los glaciares del deshielo producido por las aguas oceánicas; un proceso que tiene implicaciones sobre el nivel del mar. Los científicos han centrado su estudio en los últimos 9.000 años; en el presente (entre los años 1960 y 2000); y han analizado también las previsiones para el futuro (hasta el año 2100).

Evitar el calentamiento oceánico

Para esto último, han empleado 26 simulaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Para investigar el pasado, los científicos han comparado los registros de sedimento marino (y sus biomarcadores orgánicos); con los datos meteorológicos y los procedentes de los testigos de hielo.

En concreto, han observado que cada periodo de desestabilización, derrumbe o retroceso en las plataformas de hielo estuvieron vinculados a etapas de calentamiento (de entre 0,3 °C y 1,5 °C) de la superficie del océano, independientemente de que la atmósfera registrase cambios de temperatura.

Un retroceso «imposible de frenar»

Según estos datos, los investigadores sugieren que, si continúa el calentamiento del océano, factor principal en la destrucción y retroceso de las plataformas de hielo, tal y como establecen las proyecciones de esta investigación, la recesión de las capas de hielo será imposible de frenar.

“Basándonos en esta evidencia, hemos simulado la temperatura que tendrá el océano a lo largo del próximo siglo y hemos descubierto que, si continuamos con la tendencia marcada por las previsiones del IPCC, la temperatura seguirá incrementándose», asegura el investigador del CSIC Johan Etourneau, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (un centro mixto del CSIC y la Universidad de Granada).

Aumento del nivel del mar

En última instancia, añade Etourneau, «provocará la desintegración de las plataformas heladas de la Antártida. Para ello basta que la temperatura de la superficie aumente 0,3 °C».

Esta desaparición del hielo derivará en que los glaciares se precipitarán al océano provocando un aumento del nivel del mar.

«Además de afectar gravemente a los ecosistemas locales y desequilibrar la cadena alimenticia, los riesgos asociados a la subida del nivel del mar son bien conocidos: regiones costeras enteras, como Nueva York, Shanghai, los Países Bajos o la Costa Mediterránea, podrían llegar a sumergirse a un ritmo sin precedentes en la historia de la Tierra», sentencia Etourneau.

Lea también:

¿Qué podemos hacer para disminuir las contaminación por plásticos?

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AntártidaCambio ClimáticoCSICDeshielohielomedio ambientePeníndsula Antártica
Anterior

Cuatro de cada diez consumidores españoles compran productos ‘premium’ por internet

Siguiente

La pugna del cártel con Trump influye en el precio del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Sena Juegos Olímpicos
Medioambiente

París limpia el Sena para hacerlo protagonista en los Juegos Olímpicos 2024

15/05/2023
Next Post
La pugna del cártel con Trump influye en el precio del crudo

La pugna del cártel con Trump influye en el precio del crudo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In