• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 44 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 44 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 44 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 44 × 36,00€

Subtotal: 2.861,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Subió al 15% la intención de compra de un coche eléctrico

Subió al 15% la intención de compra de un coche eléctrico

Cambio16 by Cambio16
08/04/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
intención coche

| Photo by Michael Marais on Unsplash

  • El híbrido cae dos puntos, pero con un 40% sigue siendo la opción mayoritaria, por encima del diésel y de la gasolina, ambos con un 22%.
  • El precio medio del importe de compra previsto para un coche crece un 8%, hasta los 27.065 euros.
  • La moto de carretera crece un 8% e iguala al scooter como la elección de los usuarios a la hora de comprarse una moto.

El Observatorio Cetelem, unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance, cumple 25 años en España y lanza una nueva entrega del Estudio Motor. En su edición de 2022, este estudio dibuja un detallado análisis del comportamiento del conductor español con relación al automóvil, la moto y el caravaning. La intención de compra se ha visto muy condicionada por factores como la escasez de la oferta de vehículos o la subida del coste energético.

El aumento del precio del combustible y de la energía haría que un tercio (32,2%) de los españoles que tuvieran la intención de comprar un coche de combustión, y casi la mitad de los que tuvieran la intención de comprar un eléctrico, paralizasen la compra hasta que la situación mejorara. La crisis de los microchips ha provocado un crecimiento de la compra de coches de segunda mano y del importe medio destinado (+21% hasta 6.189 euros). Entre los que intentaron comprar un coche, el 53% tuvo que esperar mucho o incluso cambiar su opción de compra.

El proceso de electrificación sigue su marcha con un importante crecimiento de la intención de compra de un coche eléctrico, que pasa del 10% de los encuestados en 2021 al 15% en 2022. Otra conclusión interesante del Estudio Motor 2022 es que, a pesar del teletrabajo y del menor uso del vehículo para ir a trabajar, el 73% de los propietarios no piensan modificar nada respecto al uso de su vehículo y solo un 7% se plantea venderlo.

Automóvil

Entre los encuestados con intención de comprar un coche, el 76% de ellos se decantará por un coche nuevo, y el 24%, por uno de segunda mano. El estudio detecta un importante crecimiento de la intención de compra de un coche eléctrico, que es la opción para un 15% de los encuestados. El híbrido cae dos puntos, pero con un 40% sigue siendo la opción mayoritaria, por encima del diésel y de la gasolina, ambos con un 22%. El precio medio del importe de compra previsto crece un 8%, hasta los 27.065 euros; cifra que asciende a 28.259 euros (un 9% más que en 2021) si se trata de un coche eléctrico.

Los motivos por los que no se compraría un coche eléctrico siguen siendo el precio (del 60% de 2021 al 66% de 2022), la autonomía (del 54 al 55%), el no disponer de un espacio para recarga (del 39% al 41%) y el tiempo de recarga (del 31% al 36%). En cuanto a la autonomía necesaria para valorar la compra de un coche eléctrico, es entre 0 y 100 kilómetros para un 14% de los encuestados; entre 200 y 300 kilómetros para un 18% de los encuestados; entre 300 y 400 km. para un 22%; y entre 400 y 500 km. para otro 22%; y más de 500 kilómetros para un 21%.

El aumento del precio del combustible y de la energía hace que un 34% de los españoles intente usar menos el coche y que un 29% se esté planteando el cambio a uno híbrido o eléctrico. Además, ha paralizado la decisión de compra, hasta que la situación mejore, para un tercio de los encuestados que tenían la intención de comprar un coche de combustión, y para la mitad de los que querían comprar un eléctrico.

Otra tendencia que se ve reflejada en el Estudio Motor 2022 del Observatorio Cetelem son las consecuencias del teletrabajo. Entre los que no tienen coche, un 52% se plantea comprar un vehículo más barato o de ocasión y un 13% no tiene claro adquirir un automóvil. Entre los que sí lo tienen, solo un 7% se plantea venderlo para reducir costes.

Moto

La moto de carretera crece un 8% e iguala al scooter (ambos, con un 50%) como la elección de los usuarios a la hora de comprarse una moto. La moto de campo cae del 7 al 4%.

El importe planeado para la compra de una moto de carretera también crece con fuerza (un 24%) hasta situarse cerca de la barrera psicológica de los 10.000 euros (9.624 euros). En el lado opuesto, el importe planeado para adquirir un scooter baja un 7%, hasta los 4.638 euros. Mucho más acusada en la caída en la moto de campo, cuyo gasto planeado para la compra cae un 58% y se sitúa en 7.220 euros.

Un 29% de los conductores encuestados, cuatro puntos más que en 2021, tiene la intención de comprar una moto eléctrica; pero un 42% (9 puntos más que el año pasado) no está dispuesto a realizar ningún esfuerzo económico adicional para adquirirla.  Un 31% estaría dispuesto a pagar entre un 10 y un 30% adicional; y un 14%, más de un 30%. 

 Los motivos por los que los encuestados no comprarían una moto eléctrica siguen siendo los mismos: es demasiado cara (para un 55%), la autonomía no es suficiente (48%), no tiene con qué cargarla (32%) y requiere mucho tiempo de recarga (30%).

Caravaning

Las caravanas perfiladas siguen dominando el sector, pero los encuestados las buscan 12 puntos menos que en 2021, cayendo hasta el 35%. Las camper bajan 2 puntos porcentuales hasta el 27%, y las autocaravanas integrales se mantienen en el mismo porcentaje del año anterior, hasta el 33%. El resto de las opciones son minoritarias: caravana convencional de más de 750 kilos (9%), autocaravana capuchina (4%), caravana convencional de menos de 750 kilos (3%); y remolque tienda, mobilhome y minicaravanas (1% cada una).

Ficha técnica

Para los estudios del sector auto y el sector moto, los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta nota de prensa se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Canal Sondeo. Universo: Población mayor de 18 años que hayan comprado un coche o moto en el último año o que tengan intención de comprar en los próximos dos años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: N real: 1959 (Para tener lectura por CCAA) N =1500 (error muestral +2,53% al 95% de confianza). Encuestas realizadas del 3 al 22 de febrero de 2022.

Para los estudios del sector caravaning, los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta nota de prensa se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Canal Sondeo. Universo: Población mayor de 18 años que tengan actualmente o hayan tenido algun elemento de caravaning o que tengan intención de comprarlo en los próximos dos años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: N=631 (error muestral +3,90% al 95% de confianza). Encuestas realizadas del 1 al 28 de febrero de 2022.

Para los datos en relación con el impacto de la subida de carburantes, electricidad y escasez de componentes, los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta nota de prensa se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket. Universo: Población mayor de 18 años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: 500 encuestas. Error muestral: ±4,37% para datos globales.

Sobre BNP Paribas Personal Finance en España

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. Cuenta con 19.500 empleados y 27 millones de clientes a los que da servicio en 33 países en cuatro continentes.

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

Por octavo año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado “Top Employer España” en este 2022, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

El Observatorio Cetelem

El Observatorio Cetelem (@Obs_Cetelem_ES en Twitter) cumple este año su vigésimo quinto aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 180 estudios a lo largo de estos 25 años.

A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cuatro importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Consumo España y e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales. El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

Lea también en Cambio16.com:

GM y Honda fabricarán «millones de coches eléctricos asequibles», de menos de 30.000 dólares

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BNP Paribas Personal FinanceCetelemcoche elécticocrisis microchipsEstudio Motor 2022híbridointención de compra
Artículo anterio

Una persona inhala e ingiere unas 163.000 partículas de microplásticos al año

Próximo artículo

Europa unida por la sostenibilidad

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Guyana petróleo
Energía16

Guyana y ExxonMobil, una bomba de carbono en el mar Caribe

13/05/2022
centrales eléctricas de carbón
Energía16

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

11/05/2022
Gobiernos proyectos petroleros
Energía16

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

10/05/2022
Next Post
Europa unida por la sostenibilidad

Europa unida por la sostenibilidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In