SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Sociedad > Sueños de migrantes

Sueños de migrantes

Cambio16 by Cambio16
30/12/2020
in Sociedad
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
sueños de migrantes

Jose Mateos Mariscal, Wuppertal Alemania

Queda una semana para iniciar el año 2021. Este año, como todos los años,  empezara  con promesas y sueños. En 2020 ya se rompieron muchos de los que se pidieron en su momento por el coronavirus . ¿Sabéis? Los migrantes también tenemos sueños. Pero seguimos teniendo sueños, sueños que pedimos a todas horas y todos los días. Los sueños que pedimos suelen estar relacionados con nuestra situación personal, social, administrativa y económica como tú. Los inmigrantes sufrimos los mismos problemas que los nacionales pero agravados por ser inmigrantes. Sufrimos  racismo, está también aquí en Alemania, en Madrid, en Sevilla, en Europa en Lleida, en Vigo y en tu barrio. Porque a pesar de lo que dicen las leyes, no somos iguales ni en Asia, ni en Estados Unidos, tampoco en Europa. 

Encontrarse de frente con las costumbres y la cultura de un nuevo país resulta al mismo tiempo estimulante y extraño. Lo es aún más cuando, por circunstancias de la vida, uno deja su hogar y se embarca en busca de nuevas oportunidades lejos de casa, muchas veces por fuerza. Todo un reto.

Algunos inmigrantes  no tienen papeles y no encuentran el modo de ser documentados, otros tienen documentación pero no hay manera de que encuentren trabajo decente, porque trabajos indecentes, en estas fechas y por desgracia, los hay; otros piden que algún día haya una ley de homologación de títulos universitarios y profesionales a la altura de los años que vivimos y, que evite que un inmigrante con doctorado esté siete días a la semana realizando un trabajo que apenas le da para comer. En Alemania faltan muchas cosas por cambiar, cosas para todos; seamos inmigrantes o nacionales. La política Alemana no está a la altura de los ciudadanos españoles de hoy en día; no responde ni se adapta a nuestras necesidades. No quiero entrar en la situación alemana porque daría mucho de que hablar y me alejaría del objeto del artículo.

Sueños hay muchos. Pero que valgan la pena pocos. La gente suele soñar con ser rica, con tener un cochazo, tener una novia, una casa maravillosa, un trabajo envidiable y hasta no levantarse de la cama a ser posible. Es el ansia de tener siempre más, más y más porque siempre se puede tener más. Como dijo un buen amigo: “vive, deja vivir y ayuda a vivir porque no se necesita mucho para hacerlo”.
Queremos que el 2021 sea un año en el que Alemania al fin diseñe un plan nacional de integración, donde Alemania al fin abra las puertas de la regulación de esos millones de inmigrantes esperanzados en conseguirlo alguna vez, que se permita el voto al inmigrante que quiera hacerlo, que la inmigración no sea vista como una amenaza, que los musulmanes sean reconocidos y vistos como iguales a los cristianos y demás religiosos, que los medios de comunicación cumplan sus códigos éticos porque a veces violan los derechos individuales, que en las elecciones y durante su mandato los políticos se acuerden de que los inmigrantes también escuchamos sus discursos y que muchos que una vez fuimos inmigrantes, hoy somos Alemanes y tenemos todo el derecho a ser escuchados e incluidos en los programas de los partidos.

Que las vidas de todas las personas valgan lo mismo, con independencia del lugar de nacimiento, el sexo, el color de la piel, la religión que se practique, el tener papeles o no tenerlos. Creemos que que los migrantes nos veremos muy contentos con este sueño porque vivimos en nuestea propia piel la exclusiòn de este derecho, como tantos hombres y mujeres inmigrantes y refugiados hoy.


Todo sueño empieza por una realidad. Y no toda realidad acaba en un sueño. Siempre he dicho que el proceso migratorio es difícil, aunque me quedo corto. Difícil es partir, difícil es venir, difícil es llegar y difícil es estar. Esta última etapa es sobre la que trata este artículo la integración de los inmigrantes. ¿Sabéis qué? Los inmigrantes queremos integrarnos, queremos tener una óptima relación con nuestros vecinos y la comunidad que nos recibe, queremos hablar Aleman de la mejor manera hasta el punto que no se nos note nuestra extranjería, queremos vernos iguales a los demás y que los demás se vean iguales a nosotros…queremos ser como tú. Muchos dicen, promueven y fomentan discursos contrarios a la integración alegando que los inmigrantes no quieren integrarse. Integración no es sinónimo de eliminar nuestras diferencias, más bien conocerlas, respetarlas y saber vivir con ellas.

Que los inmigrantes queramos integrarnos no debe ser una noticia, porque se debería de suponer y transmitir. No hay nadie que llegue a un sitio en el que no le gustaría vivir cómodamente con sus vecinos y la gente que le rodea. Ser uno más entre tantos otros. Conocer a los demás y darse a conocer. Respetar sus tradiciones y valores y sentir que los demás conocen y respetan los tuyos. Esto es lo que significa integración; dar un poco de todos para conseguir una óptima convivencia (un nosotros) donde todos nos sintamos valorados, (re)conocidos, escuchados y respetados.

«Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas».
Discurso I have a dread (tengo un sueño) de Martin Luther King.
Activista y uno de los principales líderes del movimiento para la defensa de los derechos humanos.

Feliz Año Nuevo migrantes.

Lea también:

https://www.cambio16.com/la-magia-detras-de-la-sonrisa-iker-martinez-risa/

La educación tiene asignaturas pendientes y también suspendidas

Tags: Alemaniaespañoles migrantes en AlemaniainmigraciónMigrantesSueños de migrantes
Artículo Anterior

La UE y EE UU exigen a China la liberación inmediata de la periodista Zhang Zhan, condenada por informar sobre la pandemia

Próximo Artículo

II CISM Debate: Conservación de la naturaleza y de la biodiversidad

Dateline:

Wuppertal, Alemania

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Reporteros sin Fronteras acusó al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y a varios altos funcionarios de cometer crímenes de lesa humanidad en una denuncia penal presentada en Alemania. | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

03/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

04/03/2021
bebidas azucaradas
Sociedad

Impuestos a bebidas azucaradas tendrán impactos agridulces

04/03/2021
Amazon Go abrió su primera tienda en Seattle. Ahora se expanden a el Reino Unido. REUTERS
Sociedad

Amazon abre en Europa sus primeros supermercados, no se necesita pasar por caja

01/03/2021
Próximo Artículo
Naturaleza

II CISM Debate: Conservación de la naturaleza y de la biodiversidad

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad