SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Suez España crea depuradoras para reutilizar el agua y producir energía renovable

Suez España crea depuradoras para reutilizar el agua y producir energía renovable

Francisco Rios by Francisco Rios
19/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, CISM
0
Suez España

Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo y Sostenibilidad y Equidad de Suez España/ Ángel Santamaría

Durante el I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16, se abordó el tema del tratamiento de residuos sólidos urbanos y ciclo integral del agua. En esa mesa de debate participó Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo y Sostenibilidad y Equidad de Suez España, una de las organizaciones que ha innovado en el tema de la retroalimentación del agua.

Meijide comenzó su ponencia afirmando que el agua es uno de los principales activos en Suez España y una de sus principales actividades es la gestión del ciclo integral del agua en el ámbito urbano.

Asimismo, Meijide expresó que dentro de la organización llevan a cabo acciones dedicadas a la agricultura, ya que el 70% del tránsito del agua se dedica a este sector, mientras un 15% va al tránsito industrial y, finalmente, el 10% al ámbito doméstico.

«En Suez España tenemos retos muy importantes asociados al agua a nivel mundial. Tenemos objetivos de desarrollo sostenible enfocados en el agua y saneamiento», dijo Meijide.

Agua y saneamiento

Tres de cada diez personas, es decir 2,100 millones de personas carecen de acceso de agua potable en sus hogares. Si hablamos de saneamiento y de la infraestructura en el ámbito residual la situación es más crítica, ya que 4,500 millones de personas carecen de un saneamiento mejorado.

«El ámbito del saneamiento es muy importante, porque está directamente relacionado con la salud de las personas. Tener masas de agua con una calidad hidráulica y con una calidad biológica adecuada permite reducir el índice de enfermedades y mortalidad en el ámbito mundial», dijo Meijide.

Hay que destacar que España junto con Grecia son los países con más estrés hídrico de Europa y a nivel mundial, España se posiciona en el puesto 28 como la nación más afectada por este fenómeno.

«En Suez España trabajamos para que nuestras instalaciones depuren el agua, una vez la hayamos utilizado. Tenemos depuradoras que son estaciones de agua residual. Nosotros entendemos el residuo como una oportunidad y como un recurso. El agua utilizada se debe convertir en un nuevo recurso», dijo Meijide.

Energía renovable

Además de contribuir con el ciclo residual del agua, comprometidos por el tránsito sostenible del líquido vital y ayudando a la preservación de agua dulce en el mundo, Suez España también genera energía renovable.

Agradecidos con la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Dulcinea Meijide @dmeijide , representante de SUEZ ESPAÑA @suezES en la Mesa de tratamiento de residuos sólidos urbanos. #clima16 #unetealcambio #cism2019 #eltiemposeagota pic.twitter.com/G8SxUyGFZO

— Cambio16 (@Cambio16) November 3, 2019

«Nuestras depuradoras, además de rescatar el agua utilizada en las casas y en las organizaciones y convertirla de nuevo en un recurso natural, también tiene la capacidad de crear energía renovable. Por ejemplo, en una instalación en Granada, fuimos autosuficientes energéticamente», agregó Meijide.

Suez España respeta la biodiversidad

España tiene una riqueza natural muy importante. El país alberga más del 30% de la biodiversidad de Europa.

«En nuestro caso trabajamos con agua, pero nos ha funcionado para reflexionar sobre la visión que tienen algunos un tanto antropogénica de los recursos y creemos que todo tiene que servir para cubrir la demanda del ser humano, pero hay muchos sistemas naturales que necesitan también de la preservación de cantidad y calidad de ese recurso, algo necesario para el equilibrio del planeta y del ser humano», expuso Meijide.

En Suez España estamos comprometidos con respetar la biodiversidad y hemos tratado de integrar nuestras instalaciones hidráulicas a la naturaleza, dijo.

«Uno de los ejemplos claros es que hemos dotado nuestras instalaciones de un plan específico para minimizar el impacto sobre reptiles y aves. Hemos dotado nuestras instalaciones de un espacio natural para que las aves puedan anidar y disponer de una vida normal», añadió.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Porsche apuesta por la producción de coches eléctricos

Porsche apuesta por la producción de coches eléctricos

Tags: aguabiodiversidadDulcinea Meijideeconomía circularEnergía RenovablesaneamientoSuez España
Artículo Anterior

España con los precios de Gas Natural Licuado más bajos de Europa

Próximo Artículo

Diputados independentistas aprobaron de nuevo la autodeterminación, y el TC la suspendió

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
El Ministerio para el Futuro
C16Alerta Medio ambiente

“El Ministerio para el Futuro”, un libro sobre el caos ambiental y la sobrevivencia

23/02/2021
Próximo Artículo
En la mañana de este viernes, los diputados secesionistas adelantaron la votación de la moción de la CUP sobre la autodeterminación, recurrida por el Ejecutivo del presidente en funciones, Pedro Sánchez/@parlamentcat

Diputados independentistas aprobaron de nuevo la autodeterminación, y el TC la suspendió

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad