SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Superan los 60 los muertos por el desastre natural en Perú

Superan los 60 los muertos por el desastre natural en Perú

Cambio 16 by Cambio 16
17/03/2017
in Actualidad, Mundo
0
View of a damaged cementery after rainfall and flood in Laredo district of Trujillo, northern Peru, March 15, 2017. REUTERS/Douglas Juarez  EDITORIAL USE ONLY. NO RESALES.  NO ARCHIVES.     TPX IMAGES OF THE DAY          TPX IMAGES OF THE DAY

View of a damaged cementery after rainfall and flood in Laredo district of Trujillo, northern Peru, March 15, 2017. REUTERS/Douglas Juarez EDITORIAL USE ONLY. NO RESALES. NO ARCHIVES. TPX IMAGES OF THE DAY TPX IMAGES OF THE DAY

Por Cambio16
17/03/2017

Perú afronta uno de los desastres naturales más fuertes de las últimas décadas, con lluvias, inundaciones y aludes que afectan a 20 de las 25 regiones del país y han causado, hasta el momento, al menos 62 muertos y más de 56.293 damnificados, según los últimos reportes oficiales.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) agregó que el fenómeno climático ha afectado a más de 546.000 personas y destruido 6.500 viviendas, 27 escuelas y un centro de salud.

Los informes por regiones del Indeci precisaron la situación de la emergencia en varias zonas del país, sobre todo en la costa norte, duramente afectada por las lluvias.

El Indeci indicó que las inundaciones han dejado en la norteña Piura seis personas muertas, 10 heridos, 14.933 damnificados y 211.184 afectados; mientras que en Tumbes, región fronteriza con Ecuador, el Indeci reportó un muerto, 381 familias damnificadas y 24.292 familias afectadas.

 

En la también norteña Lambayeque, hay 3 fallecidos, 15.665 damnificados y 31.390 afectados; y en La Libertad, se reportó dos muertos, 6 heridos, 491 damnificados y 105 viviendas destruidas.

En Lima, el río Rímac se desbordó a su paso por el centro histórico e inundó el Parque de la Muralla, que exhibe parte de la antigua muralla que protegía a la ciudad durante la época colonial y donde también se ha colocado la estatua ecuestre del conquistador español Francisco Pizarro.

Las aguas llegaron hasta un estacionamiento bajo la zona conocida como Polvos Azules, en cuya parte superior existe un parque en homenaje a la cantautora Chabuca Granda y que está ubicado a sólo una cuadra del Palacio de Gobierno.

Además, el río Huaycoloro, un tributario del Rímac en el distrito de San Juan de Lurigancho, también incrementó su caudal e incluso estuvo a punto de desbordar un puente muy transitado.

En el distrito sureño de Punta Hermosa se reportó la caída de un deslizamiento de barro y piedras por un quebrada, conocido en Perú como «huayco», que llegó hasta las playas del Océano Pacífico.

En ese lugar, el desborde arrastró a una mujer y un grupo de vacas, que lograron escapar totalmente cubiertas de lodo y gracias a la ayuda de vecinos de la zona.

En Chilca, también en el sur de la capital, se reportó el desborde del río del mismo nombre, que inundó parte de la carretera Panamericana y donde el jueves murió un joven de 19 años cuando intentaba ayudar a sus abuelos a cruzar las aguas.

Además, el desborde del río Lurín en la sierra sur de la capital bloqueó en tres tramos la carretera hacia la localidad de Huarochirí, mientras que el río Chillón, en el norte de Lima, se desbordó a la altura del distrito de Carabayllo e inundó viviendas y causó la muerte de numerosas aves y animales de corral.

Ante esta situación, el Gobierno de Perú suspendió las clases en las escuelas de Lima Metropolitana, ordenó la restricción del servicio de agua potable y dio dos horas de tolerancia para los trabajadores que puedan ser afectados por los desbordes causados por el incremento del caudal del río Rímac.

El Congreso también decidió suspender la interpelación a la que iba a someter al ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por las presuntas irregularidades en la concesión para la construcción del nuevo aeropuerto internacional del Cuzco.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió a sus compatriotas «serenidad y prudencia» ante la situación y aseguró que el Gobierno está «absolutamente dedicado» a atender las emergencias.

«Serenidad y prudencia. Esto es algo que nadie podía prever. Tengan fe, el Gobierno se está ocupando de la emergencia», declaró Kuczynski al Canal N de televisión.

El mandatario añadió que el Gobierno tendrá los recursos necesarios para atender el desastre y manifestó su confianza de que contará con el apoyo del Congreso, de mayoría opositora, si se requiere de fondos adicionales.

El Ejecutivo anunció el martes que destinará 800 millones de soles (unos 242,4 millones de dólares) para la reconstrucción de las regiones norteñas de Piura, Tumbes y Lambayeque.

Previous Post

Ahora la «guerra» del gobierno de Venezuela es por el pan

Next Post

El régimen de Maduro rechazó una resolución de la ONU que exige la libertad de los presos políticos

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

23/01/2021
Next Post

El régimen de Maduro rechazó una resolución de la ONU que exige la libertad de los presos políticos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad