• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Política > El Supremo da el primer paso para investigar la rebelión del ex Govern

El Supremo da el primer paso para investigar la rebelión del ex Govern

Andres Tovar by Andres Tovar
14/11/2017
in Cataluña, Política
0
Primer paso del Supremo para asumir la investigación sobre la rebelión del ‘Govern’

Primer paso del Supremo para asumir la investigación sobre la rebelión del ‘Govern’

Por Cambio16
14/11/2017

.

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa por rebelión contra los exmiembros de la Mesa del Parlament, ha pedido a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela un informe antes de decidir si le reclama las causas que ésta investiga también por rebelión contra exmiembros del Gobierno de Cataluña y por sedición contra los responsables de ANC y Ómnium en la Audiencia Nacional.

En una providencia dictada este martes, Llarena señala que, con carácter previo a resolver sobre la competencia y acumulación de la causa, solicita a la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 que en el plazo de cinco días le informe sobre «los aspectos fácticos, procesales e investigativos de ambos procedimientos», así como para que emplace a las partes personadas en esos procesos para que en el mismo plazo informen directamente a esta Sala sobre la eventual acumulación de los procesos.

Sobre esta posibilidad de acumular toda la investigación del proceso independentista en el Supremo deberán pronunciarse también la presidenta en funciones del Parlament, Carme Forcadell, y los otros cinco parlamentarios implicados.

La Fiscalía General del Estado decidió remitir la querella contra el expresident Carles Puigdemont y sus cesados consellers a la Audiencia Nacional, mientras que la destinada a Forcadell y los otros miembros de la Mesa fue enviada al Supremo.

Llarena tomó declaración el pasado jueves a Forcadell y los miembros de la Mesa. Para la presidenta del Parlament pidió prisión con fianza -solo durmió una noche en Alcalá Meco- y dejó en libertad al resto de los miembros de la Mesa, acusados de rebelión, sedición y malversación por permitir la tramitación de las leyes de referéndum y de transitoriedad y la declaración unilateral de independencia.

El «ex Govern» a favor

Por su parte, el exvicepresidente Oriol Junqueras, y los exconsellers Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa, todos en prisión preventiva, así como Santi Vila, son favorables a que el Tribunal Supremo asuma la causa que instruye la Audiencia Nacional, han indicado sus defensas a Europa Press.

El abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, fue el que pidió, como también representante de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y de la exmiembro de la Mesa del Parlament Anna Simó, que la causa contra el Govern se acumule en el Tribunal Supremo-

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Albert Einstein, el genio que cambió el rumbo de la ciencia (2/16)

Próximo artículo

Energía protege a las centrales de carbón del cierre

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

realpolitik
Política

Joe Biden, Maduro y la realpolitik

17/03/2022
brexit
Política

Informe de la UE: Británicos votaron el Brexit desinformados

20/02/2022
democracia agoniza
Política

Agoniza la democracia en Latinoamérica

19/01/2022
Chile Boric
Política

Cayó Chile, ¿Colombia será el próximo?

28/12/2021
Next Post
Centrales estarán blindadas

Energía protege a las centrales de carbón del cierre

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In