SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Supremo y Fiscalía exigen acatar la sentencia del procés

Supremo y Fiscalía exigen acatar la sentencia del procés

Esteban Yepes by Esteban Yepes
10/09/2019
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Autoridades judiciales convergen en señalar la importancia de la aceptación de la sentencia del juicio al procés, sea cual sea el resultado.

Autoridades judiciales convergen en señalar la importancia de la aceptación de la sentencia del juicio al procés, sea cual sea el resultado.

Durante la ceremonia solemne de inicio del año judicial, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial Carlos Lesmes, y la fiscal general del Estado, María José Segarra, coincidieron en señalar que en referencia al juicio del procés, la sentencia que se dicte deberá ser acatada, sea cual fuere su sentido.

Lesmes reclamó respeto a la decisión judicial que muy probablemente se dé a conocer durante la primera quincena de octubre próximo. “Nuestro estado no será democrático si no garantiza el respeto al Derecho. Pues Derecho y democracia son dos principios co-originarios”. Así lo pronunció durante la ceremonia presidida por el rey Felipe VI y con la asistencia de la cúpula judicial y numerosos políticos.

El alto magistrado insistió en señalar que “sin justicia no hay convivencia. La sociedad solo puede desarrollarse en paz y concordia si cuenta con un instrumento independiente y neutral para la resolución de sus conflictos. Al que se reconozca la legitimidad suficiente como para que sus decisiones sean acatadas y respetadas”.

#AñoJudicial El presidente del TS y del CGPJ reclama un “esfuerzo importante” a las Administraciones para prestar a la Justicia la atención que merece https://t.co/8WZU05CdvR

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) 9 de septiembre de 2019

Supremo reconoce labor del enjuiciamiento del procés

Lesmes hizo público su reconocimiento a la labor del presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena. Y a sus miembros que han tenido a su cargo el enjuiciamiento de la causa del procés.

Agregó: “Este juicio es el paradigma de esos miles de procesos que se celebran todos los días en nuestro país, dirigidos por jueces anónimos. Y que se construyen sobre los pilares de la responsabilidad, dedicación, profesionalidad y búsqueda constante de la protección de los derechos de los ciudadanos”.


La fiscal María José Segarra, el presidente del Tribunal Supremo Carlos Lesmes y el rey Felipe VI durante la ceremonia solemne de inicio del año judicial.

Fiscalía exige obediencia a la ley

Segarra señaló que el normal funcionamiento de las institucionales “y singularmente del sistema de Justicia, es uno de los pilares en los que ha de basarse la convivencia. Desde el respeto a la diversidad y a la libertad de opinión deberá garantizarse en todo el territorio nacional mediante la única forma posible en un Estado democrático: el respeto a la ley”.

En su intervención la fiscal citó a Descartes: “La primera máxima de todo ciudadano debe ser la de obedecer las leyes de su país”.

Respecto al procedimiento seguido ante el #TS por los hechos sucedidos en Cataluña, afirma que se ha actuado de manera autónoma, interpretando y aplicando las leyes conforme a criterios estrictamente jurídicos, fijados a través del libre debate entre profesionales del Derecho.

— Fiscalía General (@fiscal_es) 9 de septiembre de 2019

Los pronunciamientos de los representantes de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Supremo se originaron pocos después de los insistentes avisos de los dirigentes secesionistas catalanes. Estos advierten que la sentencia final sobre el juicio del procés podría no ser acatada. En efecto, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, recientemente exhortó a la “desobediencia civil”, si es que la sentencia no resulta absolutoria.

Injusticia: veneno para la convivencia

Lesmes expresó: “Este juicio es el paradigma de esos miles de procesos que se celebran todos los días en nuestro país, dirigidos por jueces anónimos. Y que se construyen sobre los pilares de la responsabilidad, dedicación, profesionalidad y búsqueda constante de la protección de los derechos de los ciudadanos, sin distinguir entre grandes y pequeños pleitos. Pues la injusticia, aún en pequeñas dosis, como señalara Calamendrei, es un veneno que resulta letal para la convivencia”.

En general las autoridades coincidieron en señalar que el juicio del procés se ha seguido bajo los más amplios estándares de transparencia, accesibilidad y garantías para las partes. La fiscal general significó el trabajo hasta ahora realizado por los jueces y fiscales y denunció que han sufrido acoso de los grupos más radicales del secesionismo.

Segarra pasó revista también a otros tópicos relacionados con el sistema judicial, entre ellos la lucha contra la corrupción y los delitos sexuales. Sobre este último esgrimió que afecta particularmente a las mujeres.

La #FiscalíaGeneral seguirá trabajando con determinación frente a este tipo de infracciones y para la debida protección de las víctimas de la #violenciadegénero #AperturaAñoJudicial #ApertutaTribunales pic.twitter.com/bCqUOSDwhi

— Fiscalía General (@fiscal_es) 9 de septiembre de 2019

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Junqueras apuesta por unas elecciones y crece la tensión entre independentistas de Cataluña

Junqueras apuesta por unas elecciones y crece la tensión entre independentistas de Cataluña

Tags: CalamendreiCarlos LesmescatalanesCataluñaDescartesFelipe VIFiscalFiscalíaGeneralitatindependentidasjudicialJuicioMarchenaMaría José SegarraprocésQuim TorraReysentenciaTribunal Supremo
Artículo Anterior

Ibex abre en positivo, siguiendo la tendencia de los mercados globales

Próximo Artículo

La OCDE advierte debilitamiento en la economía de España

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
Próximo Artículo
La OCDE advierte debilitamiento en la economía de España

La OCDE advierte debilitamiento en la economía de España

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad