• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Se filtraron los datos de 14.000 tarjetas de crédito en Chile

Se filtraron los datos de 14.000 tarjetas de crédito en Chile

Andres Tovar by Andres Tovar
26/07/2018
in Mundo
0
Los datos de unas 14.000 tarjetas de crédito en Chile, pertenecientes a locales y extranjeros, se filtraron por la acción de un grupo de delincuentes cibernéticos

Los datos de unas 14.000 tarjetas de crédito en Chile, pertenecientes a locales y extranjeros, se filtraron por la acción de un grupo de delincuentes cibernéticos

Por Cambio16
26/07/2018

Los datos de unas 14.000 tarjetas de crédito en Chile, pertenecientes a locales y extranjeros, se filtraron por la acción de un grupo de delincuentes cibernéticos. En principio, los hackers publicaron en la red social Twitter un archivo que contenía la información de todas las tarjetas, confirmó Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) de Chile en un comunicado.

Según esta información oficial, la difusión de los datos «fue hecha por el grupo de cibercriminales autodenominado ShadowBrokers. El grupo publicó el número de tarjeta. Junto a éste, el número de seguridad y la fecha de expiración de estos productos».

Para trasladar calma a la población chilena, la SBIF explicó que «se ha contactado con las entidades afectadas. Principalmente se les ha instruido tomar las medidas para resguardar a los clientes titulares de las tarjetas afectadas».

Sobre el incidente que afectó a cerca de 14 mil tarjetas de crédito de bancos de la industria, entre las cuales había solo 497 tarjetas activas de Banco de Chile, aplicamos nuestros protocolos de seguridad y bloqueamos estas tarjetas en forma preventiva. https://t.co/nP6JuEK9z5

— Banco de Chile (@bancodechile) July 26, 2018

Asimismo, desde las oficinas del Ministerio de Hacienda de Chile instaron a esos bancos a comunicarse con sus clientes afectados para explicarles la situación.

Por otro lado, las autoridades locales sostienen que «de acuerdo a la información disponible, la mayoría de las tarjetas de crédito afectadas se encuentran inactivas». Hasta la fecha, no se brindó más información sobre la filtración masiva de datos de tarjetas de crédito en Chile. Pero la Superintendencia expresó que se encuentra «supervigilando» las actuaciones de las entidades bancarias. Principalmente para «proteger a los clientes, sus datos y sus fondos».

Bancos llaman a la calma

Los bancos afectados trataron de tranquilizar a sus consumidores desde las redes sociales. El Banco de Chile publicó que del total de las tarjetas afectadas, solo 497 pertenecen a aquella entidad. Mientras que el Banco Estado informó que tiene a 701 clientes afectados, pero sus productos fueron bloqueados.

Por su parte, el BCI no difundió la cantidad de clientes involucrados en la filtración. Pero comunicó que está informando a sus consumidores sobre el tema a través de mensajes de texto. Y entidades como Scotiabank y Banco Edwards también difundieron en sus cuentas de Twitter que aplicaron bloqueos en aquellos plásticos afectados.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Alemania echa andar el primer tren de pila de hidrógeno cero emisiones

Próximo artículo

James Rodríguez defraudó a Hacienda por 6 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
James Rodríguez

James Rodríguez defraudó a Hacienda por 6 millones de euros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In