• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Tedros Adhanom acepta la “evaluación independiente” a la OMS

Tedros Adhanom acepta la “evaluación independiente” a la OMS

Mariela León by Mariela León
20/05/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tedros evaluación independiente

En la 73 Asamblea Mundial de Salud, Tedros Adhanom, se refirió a las amenazas que persisten de la Covid-19 y aceptó adelantar una evaluación independiente sobre la gestión de la OMS

La Organización Mundial de la Salud aceptó una “evaluación independiente” que examine su propia gestión en el manejo de la emergencia sanitaria global por la COVID-19.

En los discursos de apertura y clausura de la 73 Asamblea Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus se refirió a la evaluación independiente que inicialmente solicitó Donald Trump y que fue secundada por varias decenas de países que cuestionan la actuación de la OMS.

Los 194 países miembros de la OMS, entre ellos China y Estados Unidos,  adoptaron durante su Asamblea una resolución que prevé iniciar “lo antes posible una evaluación imparcial, independiente y completa” de la acción internacional coordinada por la OMS ante la pandemia.

La resolución surge como una respuesta a las acusaciones del presidente estadounidense a la OMS de que su actuación estaba parcializada hacia China. En el texto también se pide la intensificación de los esfuerzos para controlar la pandemia y el acceso para todos de vacunas y tratamientos.

➡️ Como podemos proteger os grupos vulneráveis e porque isso é tão importante?

“A proteção de grupos vulneráveis é fundamental para enfrentar as emergências de saúde, sociais, econômicas e para vencer a luta contra a #COVID19” – @DirOPSPAHO pic.twitter.com/Yv5IAtW9QK

— OPASOMSBrasil (@OPASOMSBrasil) May 19, 2020

La OMS acepta una evaluación independiente

Durante sus intervenciones,  Adhanom señaló que la Organización está comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua: «Para nosotros, el cambio es una constante y con ese espíritu acogemos la propuesta de resolución que  pide que se lleve a cabo un proceso gradual de evaluación imparcial, independiente y exhaustiva”.

Precisó, además, que la evaluación debe realizarse de buena fe y abarcar la totalidad de la respuesta brindada por todos los actores. «Iniciaré una evaluación independiente con el fin de examinar la experiencia adquirida y formular recomendaciones para mejorar la preparación y respuesta ante las pandemias”, manifestó.

Adhanom agregó que la OMS no necesita un examen que nos diga que debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder.

Retroceso del desarrollo humano

La pandemia de coronavirus podría hacer retroceder por primera vez desde el año 1990 el desarrollo humano global. Calculado como una combinación de factores educativos, sanitarios y de condiciones de vida en el mundo, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Debido a #COVID19, el #DesarrolloHumano a nivel global podría disminuir por primera vez en 30 años.

Nos enfrentamos a una crisis sin precedentes y para responder es vital abordar las #desigualdades en el mundo. Conoce más datos de @HDRUNDP: https://t.co/4YsFQAq3r7. pic.twitter.com/B4fwFqh5Rf

— ONU Desarrollo (@pnud) May 20, 2020

El estudio señala que los retrocesos en elementos básicos del desarrollo humano están en marcha en la mayoría de los países de todas las regiones, sean ricos o pobres. Así, tras la muerte de 300.000 personas a causa de la COVID-19, las estimaciones para este año apuntan a una caída del 4% de la renta per cápita mundial.

Otro factor para tener en cuenta es que con el cierre de las escuelas la tasa de abandono escolar provoca que el 60% de los menores no reciban ningún tipo de educación. Esto sitúa la desescolarización global a niveles inéditos desde la década de los ochenta.

«En los últimos treinta años el mundo ha presenciado muchas crisis, incluida la financiera mundial de 2007-2009. Todas han golpeado con fuerza al desarrollo humano, pero, en general, a nivel global había conseguido avanzar cada año. El triple impacto a la salud, a la educación y a los niveles de ingresos provocados por la COVID-19 puede alterar esta tendencia», dijo el administrador del PNUD, Achim Steiner.

África con riesgos de más pobreza y desigualdad

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en línea con el PNUD se refirió al desarrollo de los países y los riesgos que impone la pandemia.

Africa has responded swiftly to #COVID19 as it spreads across the continent.

But these are still early days & disruption could escalate quickly.

I am calling for international action to help strengthen Africa’s resilience against the pandemic & beyond. https://t.co/a5IZ3VCiln

— António Guterres (@antonioguterres) May 20, 2020

En específico, se refirió a África y a las amenazas de que millones de personas puedan caer en la pobreza extrema. Pidió solidaridad con el continente: «La emergencia sanitaria agravará las antiguas desigualdades y aumentará el hambre, la desnutrición y la vulnerabilidad a las enfermedades».

Guterres detalló que los africanos han logrado un fuerte crecimiento económico, una revolución digital que está en curso y un audaz acuerdo de área de libre comercio. «También será esencial para los países africanos mantener sus esfuerzos por silenciar las armas y desechar el extremismo violento», dijo.

Asimismo señaló que los distintos procesos políticos y las próximas elecciones «ofrecen la posibilidad de lograr hitos en la estabilidad y la paz”.

Lee también:

Trump atacó a la OMS y dio 30 días para realizar “mejoras sustanciales”

https://www.cambio16.com/trump-ataco-a-la-oms-y-dio-30-dias-para-realizar-mejoras-sustanciales/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Achim SteinerAlertan peligros de pobreza extrema en ÁfricaAntonio GuterresDirector de OMS acepta evaluación independienteOMSONUPNUDTedros Adhamon
Anterior

Es obligatorio el uso de mascarilla en sitios públicos

Siguiente

AIE: Nueva capacidad de energías renovables caerá 13% a causa de la COVID-19

Citations & References:

Discurso de Tedros Adhanom en la 73 Asamblea Mundial de la Salud Informe del PNUD Propuesta del secretario general de la ONU

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
El Niño
NATURALEZA

Temen que por el cambio climático El Niño traiga peores fenómenos naturales 

30/09/2023
Next Post
Nueva capacidad de energías renovables

AIE: Nueva capacidad de energías renovables caerá 13% a causa de la COVID-19

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In