SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Telefónica abre la puerta a que sus clientes cobren a Google

Telefónica abre la puerta a que sus clientes cobren a Google

Cambio 16 Por Cambio 16
05/09/2016
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Por Cambio16 | Efe
05/09/2016

Telefónica quiere abrir la puerta a que sus clientes puedan cobrar a compañías de internet como Google o Facebook por el uso de sus datos a través de una iniciativa con la que pretende devolver al usuario el control sobre su vida personal digital.

En el Encuentro de Telecomunicaciones que ha arrancado este lunes en Santander, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la patronal AMETIC, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha dado a conocer que su compañía lleva año y medio trabajando en este proyecto, para el que aún no hay fecha de comercialización, ni se han dado detalles técnicos.

Pese a ello, la iniciativa ha adquirido protagonismo en la cita anual de los directivos de las Teleco e, incluso, el consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, se ha manifestado a favor de dar al cliente la opción de elegir qué hacer con sus datos.

La propuesta de Telefónica es una plataforma tecnológica con la que sus clientes pueden conocer no sólo toda su información digital y su valor, sino tener la posibilidad de bloquearla o de monetizarla, es decir, obtener un beneficio económico por ella.

«Nosotros no decimos ni que tenga que pagar ni que no. Lo único que decimos es que vamos a poner en la red de forma transparente en manos de los usuarios todos los datos y el valor de su vida digital para que sean ellos los que decidan», ha declarado a la prensa Álvarez-Pallete.

«Cuál sea la propuesta de valor que de eso se derive entre la OTT (por Over The Top, como se conoce a las firmas de Internet) y usuarios, dependerá de su relación con los usuarios directamente», ha añadido. Ha puesto como ejemplo que un cliente puede decidir facilitar sus datos de localización a una empresa como Uber a cambio de una actualización, un descuento o sin pedir nada a cambio.

Sobre cuándo estará operativo este nuevo servicio, ha dicho que se trata de algo que no se desvela y que la compañía lleva trabajando en ello un año y medio, pero que espera presentarlo pronto.

Ha insistido en que es responsabilidad de Telefónica explicar a los usuarios qué valor tiene su información para otros «y que sean ellos los que pongan la frontera sobre qué parte quieren compartir y cuál no».

Al ser preguntado cómo va a funcionar, Álvarez-Pallete ha reconocido que describir la parte operativa «es muy complicado» porque tiene una parte de arquitectura de red que requiere integrar sistemas de la red con sistemas nuevos de almacenamiento, de procesamiento y de ordenamiento.

«La parte de cómo lo vamos a presentar delante del usuario tiene diferente visiones. Puede ser una aplicación, puede ser cualquier tipo de tecnología que ayude de forma muy fácil a comprender al usuario que es lo que está ocurriendo y cuál es el valor de su información», ha explicado.

Telefónica analiza varias opciones siempre con la idea de que sea algo muy tecnológico, sencillo de usar y fácil de entender y parar trasladar al cliente que pertenecer a una red como la de Telefónica tiene como contrapartida poder gestionar su vida digital, según la fuente. «Generamos más datos que cualquier Over The Top», ha asegurado durante el Encuentro.

Para el presidente de Telefónica, no hace falta una regulación específica para este servicio y no ve «ningún problema» en que el resto del sector vaya por este camino, que considera «el correcto».

Vodafone, al menos, sí parece sumarse, a tenor de las declaraciones de su consejero delegado, que se ha mostrado partidario de dar a los clientes la opción de elegir qué hacer con sus datos o qué anuncios quiere ver o bloquear.

Durante su intervención, Álvarez-Pallete se ha referido al debate, de tintes éticos, a su juicio, sobre quién es el dueño de los datos y ha considerado que «utilizar datos para sacar dinero puede ser algo muy controvertido».

Artículo Anterior

Sánchez hablará con todos los partidos y después decidirá

Siguiente Articulo

Nick Cave comparte su dolor filmado en blanco y negro

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Embriones células humano mono
Ciencia & Tecnología

Desarrollan 132 embriones con células de humano y mono: ¿avance de la ciencia o transgresión bioética?

18/04/2021
la ciencia es verdad
Ciencia & Tecnología

Pensamientos en voz alta de un científico: «La ciencia es comprobable y mejorable, pero ¿es la verdad?»

18/04/2021
modelo francés
Ciencia & Tecnología

DEL PHONEGATE AL 5G
El modelo francés de escuela sin contaminación electromagnética (III)

18/04/2021
La obesidad es una de las enfermedades más prevalentes e infravaloradas del mundo. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Un fármaco contra enfermedades cardíacas
podría revertir la obesidad

18/04/2021
Próximo Artículo

Nick Cave comparte su dolor filmado en blanco y negro

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?