SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Lifestyle > Tele y redes sociales: ¿solución o problema para el aislamiento?

Tele y redes sociales: ¿solución o problema para el aislamiento?

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/03/2020
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

La situación se repite en cada rincón de España y del mundo. A medida que las autoridades toman medidas más extremas para frenar la expansión del coronavirus, la cuarentena y el distanciamiento social son más difíciles de sobrellevar. ¿Cómo nos afecta? ¿Qué podemos hacer frente a esta situación?

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet encontró que el impacto psicológico de la cuarentena podrían acentuarlo varios factores estresantes como la frustración, el aburrimiento y la falta de información. Y es aquí donde la televisión y la redes tienen un papel fundamental.

Combatir el distanciamiento social

«Los humanos son animales sociales, si se prolonga el aislamiento social sin métodos compensatorios se exacerbarán la ansiedad, la depresión y la sensación de impotencia», explicó el psicólogo Eduardo Rodríguez.

Las redes sociales se han convertido en una solución, al menos parcial.

Ante la imposibilidad de reunirse con amigos, familiares o conocidos, las videollamadas en grupo se han convertido en una de las mejores maneras de mitigar la soledad. Con ellas se pueden ver y escuchar en tiempo real varios contactos.

Whatsapp introduce la función de llamadas y videollamadas grupales de hasta cuatro personas https://t.co/ASRdChVDAp

— Antena3Noticias (@A3Noticias) July 31, 2018

Aunque los usuarios de WhatsApp gastan más de 2.000 millones de minutos en llamadas todos los días, no todos saben que la plataforma ofrece llamadas grupales tanto de voz como de vídeo y voz.

Para hacer una llamada grupal, se debe realizar una llamada de voz o vídeo individual y luego agregar participantes.

El primer paso es abrir WhatsApp desde el cajón de aplicaciones o la pantalla de inicio. Luego hay que ir a la pestaña Llamadas. Se selecciona el icono del marcador en la esquina inferior derecha.

Luego de escoge al primer participante y con los iconos del marcador se hace una llamada de voz o vídeo. Desde dentro de la llamada individual, se toca el botón Agregar participante en la esquina superior derecha. Allí se seleccione el segundo participante que desea agregar a la llamada y luego se debe presionar el botón Agregar.

Repetimos los últimos dos pasos para agregar más participantes a la llamada. La aplicación permite conectar hasta cuatro personas por conversación.

It’s an honor to work with @WHO to provide this simple service to get the latest information directly from the experts right on WhatsApp. Tap the link below to get started. Share these tips and de-bunked rumors with your friends and family 🙏 https://t.co/WWhbKccdAB pic.twitter.com/EYCuAliCk2

— WhatsApp Inc. (@WhatsApp) March 20, 2020

Alta exposición a la televisión

En el caso de la necesidad de información y combatir el aburrimiento, la televisión sigue siendo un recurso altamente valorado. En España, el uso de este medio sigue disparado por la crisis del coronavirus, aunque con un ligero retroceso respecto a la semana pasada.

la firma consultora Barlovento Comunicación reportó que la audiencia acumulada de la televisión este martes fue de 33,9 millones de espectadores (el 74,8 % de la población), Esta cantidad supone 7.000 televidentes menos que el mismo día de la semana pasada.

En @RTVCes lo más visto es el #Telenoticias1 que fue visto en algún momento por 221.00 canarios.

El espacio informativo reunió a 110.000 espectadores de media y el 16,8% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/d5SBYi2FPJ

— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 25, 2020

Cada espectador permaneció frente a la pantalla 6 horas y 39 minutos (399 minutos), el indicador también descendió ligeramente, 9 minutos.

En la lista de los programas más vistos siguen liderando los de contenido informativo. Ocuparon 13 puestos en la lista de las 25 emisiones más sintonizadas. La búsqueda de información (52%) priva sobre el entretenimiento (48%).

La audiencia media a lo largo del día fue de 9,7 millones. El promedio de espectadores en horario estelar fue de 19,1 millones.

Lo más visto en @RTPAOficial es #TPANoticias2 (@TPAnoticias) que fue visto en algún momento por más de 140.000 asturianos.

La emisión informativa consigue el 14,1% de cuota de pantalla y 66.000 espectadores de media.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/olBdYGQu5P

— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 25, 2020

Cuidar la salud mental

Sin embargo, a medida que más y más personas se enfrentan a la posibilidad de varias semanas de cuarentena o distanciamiento social es necesario que establezcan otras formas de preservar su salud mental.

El estudio publicado en The Lancet señala que el impacto psicológico de la cuarentena puede ser grande, lo que resulta en una variedad de problemas de salud mental, desde ansiedad y enojo hasta trastornos del sueño, depresión y estrés postraumático.

A study published in The Lancet has established that the combined approach of social distancing — quarantine, school closure, and workplace measures — is the most effective way to fight #CoronavirusOutbreakhttps://t.co/hPvGcjKZIG

— Firstpost (@firstpost) March 25, 2020

Estudios de pacientes en la cuarentena por el brote de SARS en 2003 encontraron que entre el 10% y el 29% sufría TEPT.

La Organización Mundial de la Salud publicó la semana pasada un programa de orientación sobre cómo las personas pueden proteger su salud mental.  Estos estudios han determinado que si bien es importante mantenerse informado sobre la situación a través de fuentes confiables, se debe limitar el consumo de noticias y el usos medios sociales para evitar sentirse abrumado.

En cuanto a combatir el aburrimiento, además de la televisión, es recomendable alternar otras opciones como leer y explorar proyectos pendientes para mantenerse mentalmente activo.

Como sugerencia final afrontar el distanciamiento social, Rodríguez sugiere mantenerse en contacto con las personas, aunque sea virtualmente, además de participar en actividades que «brinden placer y significado, así como tratar de ayudar a los demás, lo cual es un antídoto notable para el estrés».

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Caceroladas: arma de doble filo en tiempos de cuarentena

Caceroladas: arma de doble filo en tiempos de cuarentena

Tags: aislamientoConfinamientoCuarentena por coronavirusDistanciamiento social
Artículo Anterior

Empresas se reinventan para afrontar necesidades sanitarias

Próximo Artículo

La cura del coronavirus: una carrera contra el tiempo y el engaño

Citations & References:

The psychological impact of quarantine and how to reduce it: rapid review of the evidence - The Lancet / The Psychological Impact of the SARS Epidemic on Hospital Employees in China: Exposure, Risk Perception, and Altruistic Acceptance of Risk - Instituto Nacional de Salud / COVID-19: Mental health in the age of coronavirus - OMS / Audiencias martes 24 de marzo de 2020 - Barlovento Comunicación / Audiencias lunes 23 de marzo de 2020 - Barlovento Comunicación

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ayuno alternativo
Lifestyle

Ayuno intermitente: beneficios para la salud, más allá de adelgazar

16/02/2021
Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades para vivir en 2021
Lifestyle

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

25/02/2021
mejore su tono de voz
Lifestyle

Aumente su probabilidad de éxito, mejore y resalte su tono de voz

07/02/2021
carne vegetal
Lifestyle

La carne vegetal, la gran sorpresa en los supermercados y locales de comida rápida

02/02/2021
Próximo Artículo
Cura del coronavirus

La cura del coronavirus: una carrera contra el tiempo y el engaño

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad