• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > La temperatura media en España aumentará 5 °C para finales de siglo si no se reducen las emisiones

La temperatura media en España aumentará 5 °C para finales de siglo si no se reducen las emisiones

Erika Diaz by Erika Diaz
16/05/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El estudio revela que la temperatura media de 2020 en España fue de 14,8 ºC. REUTERS

El estudio revela que la temperatura media de 2020 en España fue de 14,8 ºC | REUTERS

Desde hace más de 100 años la temperatura media en España ha aumentado sin parar. Específicamente unos 1,7 grados centígrados (ºC) desde el año 1850. Sin embargo, un nuevo informe de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) refleja que 1,3 ºC de este incremento se ha acumulado en los últimos 60 años.

El resumen ejecutivo de la AEMET se presentó en medio del Informe del Estado del Clima de 2020. Es la segunda vez que se presenta y tiene una periodicidad anual. El estudio revela que la temperatura media de 2020 en España fue de 14,8 ºC, que supera en 1 ºC a la temperatura media del periodo de referencia 1981-2010. Además advierten que, en el peor de los escenarios, la temperatura media en España podría aumentar en 5 ºC al final de siglo.

2020, un año de récords nefastos

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, ofreció los detalles principales del informe. Aseguró que 2020 fue «un año de récords». El año pasado más cálido a escala global y el más cálido (empatado con 2017) en España desde que comenzaron los registros en 1961.Y la temperatura del mar fue la segunda más cálida desde 1950, solo superada por la de 2017.

Campo también indicó que los récords de días cálidos fueron «mucho más frecuentes» en los últimos 30 años, y que por cada récord de día frío se contabilizan 11 récords de días cálidos. En 2020 se registraron tres olas de calor, pero ninguna de frío.

Asimismo, 2020 fue el segundo año con la temperatura del agua del mar más cálida. El mar que circundan España estuvo más cálido. En el Mediterráneo fue más grave. La anomalía media positiva fue de 1 ºC. El invierno del año pasado también fue el más cálido. Julio fue el mes más cálido, sobre todo en la mitad sur.

https://twitter.com/AEMET_Esp/status/1393124038697013251?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1393146876946436102%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elconfidencial.com%2Fmedioambiente%2Fclima%2F2021-05-14%2Fla-subida-de-la-temperatura-media-en-espana-se-acelera-y-crece-1-3-grados-en-solo-60-anos_3081084%2F

La temperatura puede aumentar 5 °C para final de siglo

El informe también determinó las emisiones de gases de efecto invernadero mantuvieron una tasa de aumento similar a los años anteriores, a pesar del parón de las actividades a consecuencia de la pandemia. El observatorio de Izaña registró en abril de 2020 un máximo histórico anual con 418,7 partes por millón de concentraciones de CO2.

Los modelos climáticos de la AEMET dicen que si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen subiendo hasta mediados de siglo, la temperatura seguirá aumentando a buen ritmo y que a mediados de siglo ese incremento se disparará. Podríamos llegar a final de siglo a una temperatura media de 5 ºC más. Sin embargo, señala que, si se logra limitar las emisiones de CO2 de acuerdo con las recomendaciones científicas, se logrará limitar este incremento global a 2 ºC, que es superior a lo propuesto por el Acuerdo de París.

Para tener una idea de los 5 ºC, el verano más cálido en España hasta la fecha no ha sido ni 3 ºC de media más cálido de lo normal. Así que de alcanzarse esa cifra a final de siglo «las consecuencias podrían ser tremendas, casi catastróficas.

En general, España se está calentando a un mayor ritmo que otras zonas y ese ritmo podría ser aún mayor a partir de 2050. La AEMET calcula que para limitar el calentamiento a 1,5 ºC a nivel global de aquí a final de siglo es necesario reducir a la mitad las emisiones en 2030 y a cero en 2050. «Aún es posible, pero la realidad apremia porque desde la época industrial el planeta ya se ha calentado 1,1 ºC de media y en España, 1,7 ºC», subrayó Campo.

Lea también:

https://www.cambio16.com/mas-de-100-ong-ecologistas-creen-insuficiente-la-ley-de-cambio-climatico/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2020AEMETCambio ClimáticoEmisiones de gases de efecto invernaderoEspañaInforme del Estado del ClimaPandemia de la COVID-19
Anterior

A 10 años de la partida de Ramón Fernández Durán

Siguiente

China fuerza el control de natalidad a las minorías étnicas de uigures

Citations & References:

http://www.aemet.es/documentos/es/conocermas/recursos_en_linea/publicaciones_y_estudios/publicaciones/Informes_estado_clima/Resumen_ejecutivo_informe_clima_2020.pdf

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Informe IPCC
Cambio Climático

Grupos de interés imponen cambios de forma y fondo en el informe del IPCC

31/03/2023
imputados 15 científicos
Cambio Climático

Encarcelar la ciencia no frenará el cambio climático, seguirá (E pur si muove)

29/03/2023
Iberostar redujo carbono
Cambio Climático

El Grupo Iberostar redujo en 24.500 toneladas emisiones de CO2

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Next Post
China control de natalidad

China fuerza el control de natalidad a las minorías étnicas de uigures

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In