SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Temperatura mundial aumentaría mucho más de lo establecido por el Acuerdo de París

Temperatura mundial aumentaría mucho más de lo establecido por el Acuerdo de París

José Ricardo Calvo Por José Ricardo Calvo
12/12/2018
in Energía16
0
Cambio climático pone en riesgo la alimentación mundial

Uno de las amenazas más letales y preocupantes para el mundo entero, es el cambio climático. Muchas son las consecuencias negativas que el calentamiento global genera, entre ellas poner en riesgo la alimentación mundial.

Las previsiones cilmáticas siguen siendo graves y cada vez más preocupantes. La temperatura media del mundo va camino de exceder por mucho la meta central fijada en 2015 en el Acuerdo de París sobre la limitación del calentamiento global.

We have a new, optimistic scenario – the policies that have been promised and discussed but not yet implemented – this will get warming back to the #ParisAgreement #NDC level of 3.0˚C #COP24 pic.twitter.com/yqrPW8yL9p

— ClimateActionTracker (@climateactiontr) December 11, 2018

Sin embargo, esa superación del límite para finales de siglo podría ser algo menos grave gracias a los importantes esfuerzos de algunos países para combatir el cambio climático, según el informe de Carbon Action Tracker (CAT), consorcio de tres grupos independientes europeos de investigación.

3,3 grados centígrados

El Acuerdo de París tiene como objetivo restringir el calentamiento a «muy por debajo» de 2 grados Celsius por encima de la temperatura de los tiempos preindustriales.

Looking more deeply into Government action we can see some stirring of #climate policies on the ground. We've got a new set of ratings that explain it. First, our "best in class" … if #India were to abandon #coal, it could be #1o5C Compatible. #COP24 pic.twitter.com/d4Pzl5chF9

— ClimateActionTracker (@climateactiontr) December 11, 2018

El informe de CAT indica que se habían dado algunos avances desde 2015, y que las políticas actuales apuntaban a que el mundo se estaba dirigiendo hacia un aumento de 3,3 grados centígrados.

And onto the worst of the lot – the countries that are holding the world back, with little to no progress #COP24 #ParisAgreement – read our full report here https://t.co/zVAyGYi8Zo pic.twitter.com/v1kcGhriqn

— ClimateActionTracker (@climateactiontr) December 11, 2018

El pronóstico se compara con la expectativa de 3,4 grados que se calculó hace un año, y dijo que si los gobiernos implementaran las políticas planificadas o adicionales que tenían en trámite, el calentamiento para 2100 podría limitarse a 3 grados centígrados.

En riesgo arrecifes, selvas y glaciares

Aún un aumento de 3 grados podría causar la pérdida de los arrecifes de coral tropicales, los glaciares alpinos, el hielo marino del Ártico y tal vez un derretimiento irreversible del hielo de Groenlandia, lo que elevaría los niveles del mar en el mundo, dijo una comisión científica de Naciones Unidas.

The second part of the high-level segment of the @UN #ClimateChange Conference #COP24 has begun. Watch the live webcast >> https://t.co/tgBay6tB9x #ParisAgreement #TakeYourSeat pic.twitter.com/5vXfFQLbCP

— UN Climate Change (@UNFCCC) December 11, 2018

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) afirmó en octubre que era posible mantener el aumento a 1,5 grados, pero que requeriría cambios rápidos y sin precedentes en el comportamiento humano.

Desde que se alcanzó el acuerdo de París, países como Argentina, Canadá, Chile, India y la Unión Europea avanzan en la dirección correcta hacia el recorte de emisiones.

«Si se extienden y escalan, estos esfuerzos combinados podrían comenzar a doblar la curva de emisiones globales», dijo el informe.

Pero otros países como Estados Unidos, Australia, Brasil, Indonesia, Rusia y Emiratos Árabes Unidos no han avanzado ni han dado pasos hacia atrás.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

https://www.cambio16.com/actualidad/queso-como-fuente-de-combustible/

Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoONU Cambio Climático
Artículo Anterior

Argentina reduciría emisiones de CO2 usando más energía nuclear

Siguiente Articulo

Aumento del salario y Cataluña centran la comparecencia de Sánchez ante el Congreso

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Eólica en España
Energía16

La eólica en España alcanza su mayor producción de electricidad en 15 años

07/04/2021
Próximo Artículo
Pedro Sánchez habla durante una sesión en el Parlamento en Madrid, España, el 12 de diciembre de 2018. REUTERS / Susana Vera

Aumento del salario y Cataluña centran la comparecencia de Sánchez ante el Congreso

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?