• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Tenerife vuelve a “quedar a oscuras” por segunda vez en menos de un año

Tenerife vuelve a “quedar a oscuras” por segunda vez en menos de un año

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
15/07/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El Cabildo de Canarias pidió una auditoría del sistema eléctrico de Tenerife. A su vez, se anunció que se abrió un expediente de investigación de este segundo apagón para determinar las causas y que pudiera haber sanciones. / Envato

El Cabildo de Canarias pidió una auditoría del sistema eléctrico de Tenerife. A su vez, se anunció que se abrió un expediente de investigación de este segundo apagón para determinar las causas y que pudiera haber sanciones. / Envato

Un nuevo “cero energético”, o apagón, volvió a dejar a oscuras a Tenerife a pleno día. Es la segunda interrupción del suministro eléctrico en la isla que alberga a más de 1 millón de habitantes y turistas. Aparentemente, el incidente se debió a una falla en un generador.

Para después de las 16:00, hora insular, se había restablecido el 99% del suministro eléctrico, de acuerdo con Endesa. Esta empresa, una de las que proveen energía eléctrica a la isla, había anunciado en la mañana que el corte podía durar varias horas.   

Es la segunda vez que “se va la luz” en poco menos de nueve meses. Sucedió un poco menos de las 9:50 de la mañana. El primer «cero energético» ocurrió el 29 de septiembre de 2019 y duró alrededor de nueve horas. En aquella ocasión se debió a una falla en la subestación de Granadilla de Abona, también localizada en el sur.

En esta oportunidad también sería por una falla en el generador de la misma zona, de acuerdo con información de El Día. Para las 15:00 horas se había restablecido el 50% del suministro al área metropolitana, Arona, la zona suroeste y algunos puntos en el norte. Al mediodía, a su vez, se había restablecido el 33% —informó Endesa por medio de Twitter—. Asimismo, declaró que investigaban que causó el apagón general.

Red Eléctrica de España (REE), la otra empresa que también los provee de electricidad a Tenerife, informó que para el mediodía se había restablecido el 20%. A su vez, a las 11:15 horas habían recuperado la tensión en todas las estaciones. El objetivo era que los generadores pudiesen empezar a producir energía. Al mediodía pocas zonas de Santa Cruz, La Laguna, Candelaria y Güímar tenían servicio eléctrico.

Mano dura por dejar a oscuras a Tenerife

En una rueda de prensa desde la Presidencia del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica, señaló que la planificación energética de Canarias no se ha hecho en más de 15 años. «Se abrió un expediente de investigación sobre las causas del apagón. El incidente pudiera llevar a sanciones como la vez anterior», dijo.  

En junio, el Gobierno de Canarias impuso una multa millonaria a Red Eléctrica y a Endesa por el primer apagón. En el primer caso, fue una multa de alrededor de 30.000.000 de euros, y en el segundo, de 10.000.000 de euros.

Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife, indicó que están trabajando para solucionar la incidencia en la infraestructura esencial en la isla. Igualmente, que se tomarán medidas más contundentes, pues en los últimos once años ha habido cinco apagones. La isla se ha quedado a oscuras cinco veces. También exigió que se hiciera una auditoría de todo el sistema eléctrico.

🔴 El presidente @conpedromartin, sobre el #CeroEnergético de hoy en la isla:

“El Cabildo solicitará que se tramite lo antes posible una auditoría sobre la situación energética en la isla, redes y sistema eléctrico, para evitar que esta situación se vuelva a repetir".

HILO ⬇️ pic.twitter.com/zujgT5qrOA

— Cabildo de Tenerife (@CabildoTenerife) July 15, 2020

Por otra parte, José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, pidió más inversión en infraestructura para que la isla no sufra más ceros energéticos, reseñó El Día.

A su juicio, da la impresión de que tanto este apagón como el anterior son a causa de la falta de inversión en infraestructura o de distribución o producción. «No debe ser un problema de demanda, muchos hoteles siguen cerrados», recalcó.

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife publicó recientemente que la crisis por la COVID-19 “frenó en seco la inversión y el empleo en Tenerife en el primer trimestre”.

Así, se determinó que hubo un retroceso generalizado en los sectores económicos, pero más aún en los de hostelería, transportes, comercio minorista y construcción. En el caso específico del turismo, la pérdida total de conexiones por el estado de alarma hizo que bajara la cifra de turistas extranjeros y nacionales.

Durante el primer trimestre llegaron a Tenerife 1.249.723 visitantes, es decir, 16,6% menos que los que fueron en los últimos 3 meses de 2019.

Servicios continuos ante el apagón en Tenerife

La empresa Titsa Guaguas implementó un servicio alternativo al Tranvía de Tenerife, cuyas unidades quedaron paralizadas y algunas en medio de las vías. Las guaguas pasarían cada 15 o 20 minutos por la Línea 1 y el servicio sería gratuito.

El cuerpo Bomberos de Tenerife reportó un total de 13 incidentes durante la mañana. Hubo rescates en ascensores, apertura de garaje y de la puerta eléctrica de una tienda.

🔴(ACTUALIZACIÓN) #BomberosTF 🚒🚒 intervino en un total de 13 incidentes durante toda la mañana con el #ApagónTenerife. Las actuaciones se concentraron en Santa Cruz con 8 servicios, seguido de Granadilla con 3, así como 1 en el Puerto de La Cruz y otro en La Laguna. pic.twitter.com/cJ2Fh8LM4N

— Bomberos de Tenerife (@BomberosTf) July 15, 2020

El apagón causó un caos en el tránsito, dado que los semáforos no funcionaron y numerosos negocios no pudieron abrir en Tenerife. Sin embargo, aeropuertos y hospitales sí pudieron funcionar por grupos electrógenos.

🏥El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y el HUC están funcionando con normalidad durante el cero energético en #Tenerife

— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 15, 2020

Lea también:

Plaga de mosca negra pulula en localidades de Madrid

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Apagóncero energéticoTenerife
Anterior

A 938 aumentan los nuevos casos de la COVID-19 en Cataluña

Siguiente

Comunidad internacional respalda el crítico informe de Bachelet sobre Venezuela

Citations & References:

. https://www.eldia.es/tenerife/2020/07/15/repuesto-50-suministro-electrico-isla/1094483.html El Día

. https://www.camaratenerife.com/noticias/22485-la-crisis-del-coronavirus-freno-en-seco-la-inversion-y-el-empleo-en-tenerife-durante-el-primer-trimestre Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

. https://www.eldia.es/tenerife/2020/07/15/repuesto-50-suministro-electrico-isla/1094483.html El Día

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
carbono neoliberal
Sostenibilidad

Calentamiento global, una oportunidad de mercado

16/09/2023
Next Post
Michelle Bachelet

Comunidad internacional respalda el crítico informe de Bachelet sobre Venezuela

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In