• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Terrorismo: ¿menos sofisticado, menos prevenible?

Terrorismo: ¿menos sofisticado, menos prevenible?

Andres Tovar by Andres Tovar
05/06/2017
in Actualidad, Mundo
0

Por Andrés Tovar
05/06/2017

  • Todo lo que sabemos sobre los ataques terroristas del puente de Londres 

El Reino Unido ha sido golpeado con su tercer ataque terrorista mortal en muchos meses, donde siete personas murieron y casi 50 resultaron heridas el sábado después que los atacantes atropellaron a varios peatones con una furgoneta cerca del puente de Londres y luego apuñalearon a varios otros en las cercanías del Borough Market. El Estado Islámico (ISIS) se ha atribuido la responsabilidad de los sucesos, mientras que las autoridades profundizan en su investigación y este fin de semana, la primera ministra británica, Theresa May, ha dicho «ya basta», llamando a una «exhaustiva revisión» de la estrategia antiterrorista de Gran Bretaña.

La forma en que ocurrieron los hechos recordó a los sucesos en Estocolmo en abril, cuando un hombre conducía un camión condujo en una tienda por departamentos en el centro de la ciudad, y otro ataque en Londres en marzo, cuando un hombre lanzó su vehículo contra los peatones en el puente de Westminster en Londres y apuñaló a un policía después.

Estos crudos recordatorios muestran una tendencia preocupante: Al parecer, cuando los ataques terroristas se vuelven menos sofisticados, más «espontáneos», también son cada vez más difíciles de prevenir. Esto, considerando considera las implicaciones después de los últimos ataques de Londres y Estocolmo. En los dos sucesos, así como en el ocurrido este fin de semana, se utilizó un vehículo para atropellar personas, un «arma» devastadoramente simple. Los atacantes no necesitan bombas ni mucho entrenamiento, sólo un vehículo, habilidades básicas de conducción, y la voluntad retorcida de arar en contra de una multitud.

Este tipo de ataques han aumentado desde el 2016, cuando ocurrió el ataque en Niza, cuando un hombre conducía un camión a través de una gran multitud matando a más de 80 personas. El Estado Islámico (ISIS) asumió la responsabilidad por ese ataque, y desde entonces ha promovido el concepto de los ataques de los vehículos.

En la edición de noviembre 2016 del grupo de la revista Rumiyah (puede verla en el enlace anterior), ISIS dijo: “A pesar de ser una parte esencial de la vida moderna, muy pocos realmente pueden comprender la capacidad mortífera y destructiva de un vehículo de motor y su capacidad de cosechar un gran número de víctimas utilizado de manera premeditada«. El artículo viene ilustrado una imagen de un camión de alquiler y el desfile del Día de Acción de Gracias de Macy en Nueva York.

Los ataques de vehículos han aumentado en consecuencia, con cientos de incidentes de este tipo en los últimos tres años, algunos dirigidos al público, otros a la policía y cuerpos militares, según el Centro de Stanford para la Seguridad y la Cooperación Internacional. La mayoría de ellos produjo un puñado de bajas a lo sumo, pero marcó un punto de inflexión al «bajar el listón» para los aspirantes a terroristas y enviar el mensaje que «no tienes que ser un especialista en bombas para ejecutar con éxito un ataque masivo» puntualiza la institución. 

El ataque de Niza fue rápidamente seguido por la tragedia en la Universidad de Ohio, cuando un refugiado que residía legalmente en EEUU condujo un vehículo contra un grupo de estudiantes en el campus, y luego los atacó con un cuchillo de carnicero. En diciembre de 2016, un atacante se abalanzó con un camión contra un mercadillo de Navidad en Berlín, matando a 12 personas e hiriendo a alrededor de 50 más. El ISIS, otra vez, se atribuyó la responsabilidad de ambos.

La prevención de estos ataques puede ser casi imposible, dada la ubicuidad de los vehículos civiles y las multitudes públicas. Como Alain Winants, ex jefe de la inteligencia belga, dijo a Newsweek, «no se puede cerrar toda una ciudad». Por ejemplo, los bolardos de concreto utilizados durante mucho tiempo para fortalecer los objetivos públicos urbanos no habrían sido posibles en el ataque de Berlín; había 2.500 mercados de Navidad por toda Alemania y 60 sólo en Berlín.

Mientras los especialistas en seguridad abordan mejor estas cuestiones, parece que la mejor respuesta existente es abordar la raíz. Buscar las causas que llevan al radicalismo y «atacarlas» desde la política y la civilidad sigue siendo la prevención más poderosa.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

CNE de Venezuela lanza fecha de elecciones de Constituyentistas, la oposición protestará

Próximo artículo

Vídeo | Leopoldo López envía mensaje luego de recibir visita de Zapatero

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

19/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
El número de niños con emaciación grave aumenta cada día y según Unicef la situación podría empeorar en los próximos seis meses. Foto: Unicef.org
Mundo

La pandemia, la guerra y el cambio climático exacerban las cifras de desnutrición infantil

18/05/2022
menores
Mundo

225 niños han muerto en Ucrania por la guerra

17/05/2022
Next Post

Vídeo | Leopoldo López envía mensaje luego de recibir visita de Zapatero

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In