SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Tesla mudó más de 1 millón de hormigas en su empeño por construir la Gigafactory Europa

Tesla mudó más de 1 millón de hormigas en su empeño por construir la Gigafactory Europa

Mariela León by Mariela León
02/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tesla Berlín

Los vehículos Model 3 de Tesla, fabricados en China, son exhibidos en Shanghai

En el bosque de Grünheide, en Berlín, Tesla adelanta a pasos agigantados su fábrica de autos eléctricos, la Gigafactory Europa. Después de sortear el bloqueo de organizaciones ambientales que impidieron la tala de árboles para iniciar ese magno proyecto.

En febrero de este año, la trasnacional inició su proceso de despeje del terreno donde había planificado y convenido con las autoridades alemanas, sería la más grande sus plantas. El grupo ambientalista Liga Verde se interpuso en sus planes y obtuvo una victoria ante los tribunales.

Esta decisión judicial ocurrió en momentos en que Tesla había comenzado la poda del inmenso bosque, en Brandenburgo. Luego de trámites y nuevos acuerdos, la compañía accedió a remover cinco hormigueros en los cuales habitaban más de un millón de insectos. Y a mudar especies de fauna y flora para tranquilidad de los grupos ambientalistas. Aunque aún quedan disgustos por la obra que se erige en un pulmón de Berlín.

A la fecha, Tesla lleva adelantado poco más del 20% de la planta. En un primer momento desde la empresa se había indicado el mes de julio de 2021para arrancar la producción en masa. Un objetivo bastante ambicioso que supone apenas un año desde el inicio del levantamiento de la estructura. Pero parece que estas cifras serán incluso menores a la vista de las últimas informaciones, dado el vigor que le imponen a la construcción.

#GigaBerlin
October 27 / 2020
I took a day off today to visit the GIGABERLIN. Great progress everywhere, facade work on the "paint shop" and on the north side of the "Drive unit " continues.
Also the "Casting" is growing.
The speed is overwhelming. pic.twitter.com/tWsdN0WHEl

— @GF4Tesla 🇩🇪 🏗️🏗️.build #GigaBerlin. (@Gf4Tesla) October 27, 2020

Existe el ejemplo de la planta en China que Tesla terminó, ante la sorpresa de todos, en menos de un año. De allí que se espera que algo parecido pueda ocurrir con la Gigafactory Europa, en Berlín.

El gigante automotor estima producir hasta 2 millones de vehículos Model Y por año. Eso es más del doble de la producción de la planta Wolfsburg de Volkswagen, una de las instalaciones más grandes de la industria.

Tesla se adentra en los bosques de Berlín para construir su Giga

En noviembre de 2019, el CEO de la compañía, Elon Musk, anunció que de las 100 ubicaciones verificadas para la producción europea de Tesla en Berlín ofrecía la mejor combinación de infraestructura y calificaciones de los empleados.

«Construiremos el Model Y allí a partir de 2021», explicó el magnate en la gala de entrega de los Premios Volante de Oro.

En estos meses y en esa escondida y boscosa localidad de Berlín no parece hablarse de la pandemia. Cientos de obreros e ingenieros no paran de trabajar en la que seguramente será una de las plantas automotrices más grandes del mundo.

«Insgesamt blieben die Planungsunterlagen an vielen Stellen zu unkonkret», teilten Brandenburger Umweltverbände mit. Grundsätzlich würden derartige Bau- und Infrastrukturprojekte nicht in Frage gestellt #Gigafactory4 #gf4 https://t.co/EvygL97E8b

— Grüne Liga (@GrueneLiga) March 5, 2020

Se levanta en una inmensa plantación de pinos de unas 300 hectáreas, de las que ya se han limpiado 91,5 hectáreas. Sobre su amplia extensión, ruedan cada minuto grandes volquetes y semirremolques con piezas prefabricadas de hormigón. Doce grúas se elevan hacia el cielo. Además, hay seis camiones con grúas telescópicas e innumerables pilares de hormigón que no cesan de armar la estructura.

Los ambientalistas se mantienen atentos a esa construcción. Se espera que Gigafactory genere12.000 empleos directos. Y su intensa producción se alimentará de paneles solares ubicados en los techos. El consumo de agua se reducirá en un tercio y el camión totalmente eléctrico de Tesla, el Semi, entregará material libre de emisiones.

La antigua mina a cielo abierto de Lausitz se está recultivando con los 300.000 metros cúbicos de suelo extraídos hasta la fecha. Brandeburgo tendrá la tasa de reciclaje más alta de todos los Gigas en el mundo.

Lee también:

Ambientalistas en Alemania se oponen a proyecto de Tesla

Tags: Coches eléctricosTesla
Artículo Anterior

Disturbios en España por las restricciones contra rebrote de COVID-19, el resto de Europa se refugia en el confinamiento

Próximo Artículo

Noruega se compromete con la deforestación cero: prohíbe tala de bosques

Citations & References:

Tesla: los árboles que bloquean la ruta de Silicon Valley a Brandeburgo. Dw.com

La Gigafábrica de Tesla en Alemania comenzará su producción antes de lo previsto. Forococheselectricos.com

Así es la Gigafactory de Tesla en Alemania. Autobild.es

La Giga Berlin de Tesla fabricará hasta 2 millones de vehículos eléctricos por año. Worldenergytrade.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
noruega deforestacion

Noruega se compromete con la deforestación cero: prohíbe tala de bosques

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad