SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > Tres de cada diez tiendas especializadas en materiales de construcción se sienten amenazadas por Amazon

Tres de cada diez tiendas especializadas en materiales de construcción se sienten amenazadas por Amazon

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
09/02/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0

El 28,6% de las tiendas especializadas en materiales de construcción se ven amenazadas por la fuerza comercial de Amazon; según el último informe “Cómo enfrentarse a los gigantes en el entorno digital”. Ha sido elaborado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac).

De dicho informe también se desprende que las preocupaciones de los distribuidores no solo se deben a las ventas de productos; también a las posibilidades de ejecutar las obras que ya ofrece la compañía de Jeff Bezos en países como Estados Unidos, donde recientemente creó su división Homes Services con este objetivo.

Previsión a la baja del margen comercial

De acuerdo a este informe, el 60% de las tiendas especializadas considera que los márgenes comerciales seguirán reduciéndose a lo largo de este año; como consecuencia, precisamente, del auge del comercio electrónico y de la competencia de las grandes superficies, que además de vender productos ofrecerán la opción de realizar las obras, tal y como temen el 90% de los distribuidores.

De ahí que puntúen con un 6,3 sobre 10 la preocupación por la fiebre del ecommerce, ya que el número de transacciones online de materiales de construcción se multiplicó por ocho desde el segundo trimestre de 2014 hasta el segundo de 2018; según los datos más actualizados de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Riesgo de concentración

Los distribuidores piensan que en apenas cuatro años las ventas online de materiales llegarán a representar hasta el 12% total; por ejemplo, de cerámica. Y Andimac alerta de los riesgos de que estas ventas se concentren en muy pocos operadores; (fundamentalmente de las grandes superficies o gigantes tecnológicos), si no en uno, como ya ocurre en algunos sectores.

Para contrarrestar este peligro, el comercio especializado en materiales de construcción se ha unido a los fabricantes para la puesta en marcha de Omnimat; una “biblioteca online” que recoge diariamente la información completa de millones de productos.

Su objetivo es aumentar la competitividad digital de las tiendas especializadas; mejorar su productividad; ahorrar costes directos y modernizar los espacios de venta, entre otros.

Lea también:

https://www.cambio16.com/firmas/la-epa-refleja-un-ultimo-trimestre-aceptable-para-el-empleo/

Más noticias en Cambio16

Tags: AmazonAndimacCNMCConstrucciónEconomíaEEUUEspañaEstados UnidosJeff BezosOmnimat
Artículo Anterior

Grammys 2019: las mujeres tomaron un paso al frente

Próximo Artículo

La sobreoferta de crudo condiciona la estabilidad de los precios

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
La producción rusa de petróleo cae en enero, pero no cumple con objetivo de pacto global

La sobreoferta de crudo condiciona la estabilidad de los precios

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad