• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > Tim Robbins: “Estamos obsesionados con la juventud”

Tim Robbins: “Estamos obsesionados con la juventud”

Annie Suárez by Annie Suárez
22/03/2018
in Lifestyle
0
Entrevista con el actor Tim Robbins sobre su actual incursión en la televisión. Marzo, 2018

Annie Suárez
22/03/2018

.

Tim Robbins ha hecho lo que otras afamadas figuras de Hollywood. No solo ha probado que la televisión sigue siendo una palestra interesante para el público ávido de novedades en materia de entretenimiento. También ha puesto de manifiesto que es todavía un medio poderoso para quienes desean materializar historias que transmitan su visión sobre diferentes aspectos de la vida y dejar un mensaje en la audiencia que invite a la reflexión. Y es que, por estos días, se ha visto a este ganador del premio Óscar en la piel de Greg Boatwright, en Here and now, serie transmitida por HBO.  Robbins protagoniza la historia junto a otra multipremiada figura de la actuación, Holly Hunter.

Here and now es una producción escrita por Alan Ball, el mismo autor de historia como American Beauty, Six feet under y True Blood. Su trama gira en torno a una familia multirracial, que vive en Portland, en medio de los vaivenes de la sociedad contemporánea estadounidense. Para esta serie se realizaron diez episodios que ya están en marcha de cara a la audiencia.

Desde Los Ángeles, Tim Robbins respondió a algunas interrogantes sobre el personaje que interpreta en Here and now, entre otros aspectos relacionados con esta producción televisiva.

 

“La gente mira una serie durante diez horas seguidas y eso es genial”

 

-¿Qué ofrece actualmente la televisión en cuanto a roles en comparación con el cine?

-Hace poco hice un maratón Handmaid’s Tale y me encantó. Lo que me gusta de ese formato –y me fascinó también en The Brink– es que son series de diez capítulos de media hora que constituyen una película de cinco horas. Si son diez horas, se convierte en una película de 10 horas. Si hace 15 años me hubieras dicho que en 2018 habría un montón de directores y guionistas haciendo películas con una duración de 10 horas, hubiese pensado que era una locura. Pero eso es lo que sucede en esencia y es algo que me entusiasma. Es posible el formato más largo. La gente mira una serie durante diez horas seguidas y eso es genial. Recuerdo haber ido en los ‘80 a ver una película que duraba ocho horas y haber pensado en ese momento que era algo sorprendente, aunque nunca me imaginé que sería posible.

-¿Qué le atrajo del personaje de Greg cuando le presentaron el proyecto de la serie?

-Cuando leí el guion, me encantó la manera en la que Alan (Ball) no sólo contaba la historia de una familia complicada, sino también cómo reflejaba lo que somos nosotros, todos nosotros, ahora, en este país (Estados Unidos). Me fascinó el lienzo sobre el que pintaba y su nivel de entendimiento de las complejidades morales de los seres humanos. Me identifico con mucho de lo que experimenta emocionalmente el personaje de Greg: el fastidio por envejecer, además de la desilusión de las personas que han trabajado en pro de causas progresistas y que viven en “los Estados Unidos de Trump”.

Entrevista con el actor Tim Robbins sobre su actual incursión en la televisión. Marzo, 2018
Tim Robbins obtuvo un Óscar como Mejor Actor de Reparto en 2003, en el rol de Dave Boyle en la cinta Río místico de Clint Eastwood.

“Este mundo no lo creó Trump”.

 

-¿Se habría sentido diferente si la historia en la serie hubiera presentado como ganadora a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales o alguien más?

-No. Este mundo no lo creó Trump. Ha estado presente ya durante un tiempo. Tal vez a través de toda nuestra historia. Cuando se evidencia el progreso, existe un movimiento que, impulsado por una abundancia de dinero, logra revertirlo. Parece ser un patrón que se repite en los Estados Unidos.

-¿Con qué parte de Greg se siente más identificado?

-Con su desilusión, con esa sensación de traición. Probablemente, tendría una forma diferente de lidiar con eso en comparación con la manera como lo hace Greg. Pero eso no cambia mi opinión sobre la importancia de contar esta historia.

Entrevista con el actor Tim Robbins sobre su actual incursión en la televisión. Marzo, 2018
Robbins además de actor es Director. Una de sus películas más reconocidas es Dead man walking, presentada al público en 1995.

“Tenemos la idea de que existe más sabiduría en los jóvenes que en la experiencia”.

 

-¿En qué medida la crisis existencial de Greg se relaciona con la desilusión y la traición? ¿Cuánto tiene que ver con la edad?

-Es una combinación de todo lo anterior: la edad y el temor a la muerte. Creo que estamos obsesionados con la juventud en este país (Estados Unidos). Tenemos la idea de que existe más sabiduría en los jóvenes que en la experiencia. Pero parte de eso es autoinfligido. Considero que las personas adquieren compromisos en sus vidas que aniquilan su idealismo, su espíritu y su voluntad de lucha. En los jóvenes, en cambio, lo que se evidencia es pureza y pasión.

-¿Es que después que maduramos pensamos que no todo es posible? ¿Es por ingenuidad que los jóvenes disfrutan de la vida y avanzan?

-Durante toda mi vida me he opuesto a ese concepto. Creo que todo es posible. Es cierto que existen limitaciones, pero siento que son oportunidades de imaginar un nuevo camino. Se trata de desafíos que uno debe superar, una manera de revertir un orden antiguo, una forma de reinventarse. Los compromisos pueden significar más dinero, facilitar las cosas, pero no estoy seguro de que sean buenos para el arte ni para el alma.

 

“La razón por la que la gente se deprime y sufre crisis existenciales se relaciona con su visión sobre lo que les parece una vida exitosa”.

 

-Alan Ball sostiene que el envejecimiento resulta más duro para los hombres que para las mujeres. ¿Qué opina usted de esto?

–Muchas mujeres no estarán de acuerdo con eso, pero entiendo cuál es el planteamiento de Alan (Ball). Los hombres tendemos a pensar que somos inmunes. Entonces, te pega y te pega duro. La razón por la que la gente se deprime y sufre crisis existenciales se relaciona con su visión sobre lo que les parece una vida exitosa. Los mensajes que recibimos desde que usamos pañales resultan ser, en muchos casos, una meta inalcanzable. No todos seremos millonarios al cumplir los 40 años ni tampoco se nos homenajeará a todos. Como es tan infranqueable, muchos se quedan con esa sensación de fracaso. Lo irónico es que aquellos que tienen la suerte de alcanzar ese tipo de éxito tienen los mismos sentimientos de fracaso. La respuesta a todo esto yace en la búsqueda de la plenitud por caminos diferentes a los que nos marca la sociedad.

Entrevista con el actor Tim Robbins sobre su actual incursión en la televisión. Marzo, 2018
Robbins junto al actor Raymond Lee, quien interpreta en Here and now a Duc, el hijo de Greg.

“Tengo tres hijos y puedo dar fe de la idea de que son lo que son desde el momento en que nacen”.

 

-¿Qué opina de la relación de Greg con su hijo Duc?

-Greg no entiende la filosofía de vida de su hijo. Tengo tres hijos y puedo dar fe de la idea de que son lo que son desde el momento en que nacen. La tarea de uno como padre es tratar de no interferir con lo que son. No se trata de lo que uno quiere que sean, sino de lo que en realidad son. Es un concepto que resulta difícil de entender para algunos, pero me di cuenta de inmediato. Para la familia de Greg eso es una incógnita, aún con Kristen que es su hija biológica. Esa es una de las cosas más divertidas y desafiantes de ser padres: el tratar de descifrar todos los misterios que se esconden dentro de nuestros hijos y que todavía se ocultan en ellos.

Entrevista con el actor Tim Robbins sobre su actual incursión en la televisión. Marzo, 2018
Tim Robbins junto a otra multipremiada figura de la actuación, Holly Hunter.

– Greg busca satisfacción fuera de su matrimonio con una prostituta. Considerando que el personaje tiene una buena relación con su esposa, ¿qué cree usted que lo motiva hacerlo? ¿Por qué luego trata de ponerle freno?

-En el fondo, esas relaciones son vacías. No son afectivas. No existen dentro de un marco de respeto mutuo, en un campo de juego equilibrado. Son un arreglo carnal. No llevan a la realización espiritual ni romántica. Quizás, en el momento sirvan, pero en última instancia no ayudan. Por eso, me encantó la escena que sigue al encuentro de Greg con la prostituta. Greg se quiebra mientras maneja hacia su hogar. Esa para mí fue una hermosa manera de contar la historia sin palabras.

¡Síguenos!

.

Finalmente, la recomendación es mantenerse atento a la sección Lifestyle de Cambio 16, que ofrece los lanzamientos de moda y las tendencias más actuales del momento en materia de estilo de vida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: fullwidth
Anterior

¿Fin del acuerdo nuclear EEUU-Irán puede elevar los precios petroleros?

Siguiente

El Supremo rechaza excarcelar a Joaquim Forn

Conforme a los criterios de
Saber más
Annie Suárez

Annie Suárez

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Next Post
Joaquím Forn

El Supremo rechaza excarcelar a Joaquim Forn

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In