• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Transport & Environment alerta sobre los peligros del uso de coches a gas

Transport & Environment alerta sobre los peligros del uso de coches a gas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
19/06/2020
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Transport & Environment alerta sobre los peligros del uso de vehículos a gas

Los coches y furgonetas de GNC, a diferencia de sus equivalentes diésel y gasolina, no están sujetos a un límite de emisión de partículas / Fotografía: Pixabay

Los vehículos propulsados por gas liberan grandes cantidades de partículas contaminantes y peligrosas asociadas con el cáncer, el alzheimer y enfermedades cardíacas y respiratorias. Estas afirmaciones, publicadas en un estudio de Transport & Environment, contradicen los reportes de la industria automovilística y gasista.

De acuerdo al documento, los coches y furgonetas de gas natural comprimido (GNC) Euro 6 emiten un número elevado de partículas. En algunos casos, las emisiones son un 50 % superiores a las permitidas para los modelos diésel o gasolina equivalentes.

En España🇪🇸estos vehículos llevan una etiqueta ECO que les da acceso privilegiado a las Zonas de Bajas Emisiones impulsadas en algunas ciudades y que el anteproyecto de ley de cambio climático prevé hacer obligatorio antes de 2023⚠️@ecodes @Isabell_Buschel @Nuriablazs https://t.co/gK8XbLMRUo

— Transport & Environment (@transenv) June 16, 2020

Falta mayor regulación

El informe destaca que los riesgos se incrementan, debido a que los coches y furgonetas de GNC, a diferencia de sus equivalentes diésel y gasolina, no están sujetos a un límite de emisión de partículas. Los vehículos pesados de GNC no estarán sujetos a un valor límite del número de partículas en carretera hasta 2023. Pero se ha demostrado que emiten hasta 3 billones de partículas por km, revela el informe.

Por su parte, los autobuses también emiten un gran número de partículas. Los niveles más elevados de emisiones de partículas de los vehículos de GNC suelen registrase durante la conducción urbana (es decir, a bajas velocidades, con arranques en frío). Este hecho resulta particularmente preocupante para la calidad del aire en las ciudades y zonas densamente pobladas.

Industry myths that CNG cars are clean❗️and don’t pollute the air with toxic particles😷have been debunked by the latest data⬇️

Yet Italy’s national and regional governments allow them into low-emissions zones, and give purchase incentives + tax breaks https://t.co/6DR40JbUzX

— Transport & Environment (@transenv) June 16, 2020

Trato preferencial

Sin embargo, en España estos vehículos llevan una etiqueta ECO. Esta clasificación les da acceso privilegiado a las Zonas de Bajas Emisiones que ya se aplica en algunas ciudades. Además, el anteproyecto de ley de cambio climático prevé hacer obligatorio antes de 2023.

A esto se suman el hecho de que el Gobierno central, en su reciente plan de impulso de la cadena de valor de la industria de automoción, anunció importantes ayudas a este sector. Además, algunas comunidades autónomas ofrecen incluso subvenciones para su compra. Muchos ayuntamientos también les conceden descuentos en el pago del impuesto de circulación.

La legislación sobre emisiones de partículas se está mostrando insuficiente, dice el informe. Al contrario de lo que sucede con los diésel y a gasolina, no existe regulación de partículas para los vehículos de gas.

Pruebas de emisiones

El estudio refiere 5 pruebas de laboratorio en las que los automóviles de GNC emitieron entre 9 mil millones y 900 mil millones de partículas por km. El informe también analiza furgonetas de gas, camiones y autobuses.

Otro aspecto destacado del documento es que los vehículos a gas emiten un número especialmente grande de partículas ultrafinas. Estas son consideradas como las más dañinas para la salud humana ya que penetran profundamente en el cuerpo. Se han relacionado con el cáncer cerebral.

Por lo tanto, el documento señala que el GNC no puede catalogarse como una tecnología limpia o de baja emisión. En consecuencia no puede estar sujeto a las políticas o los incentivos financieros para promover su uso como vía de mejora de la calidad del aire.

Para reducir realmente la contaminación atmosférica del transporte y lograr los niveles de emisiones cero del Green Deal europeo, es necesario abandonar el uso de los vehículos con motor de combustión interna y adoptar plenamente una movilidad con emisiones cero, agrega el estudio.

Propuestas a la UE

Para conseguir limitar los impactos sobre el medio ambiente y la salud de los vehículos de GNC, Transport & Environment propone las siguientes recomendaciones:

  1. Los marcos de financiación y las estrategias políticas de la UE no deberían clasificar el GNC como una tecnología de vehículos limpios o un combustible de transporte sostenible.
  2. Los vehículos de GNC no deben ser contabilizados, etiquetados ni comercializados como una opción «más limpia y de baja emisión».
  3. En la futura normativa sobre emisiones posterior a la Norma Euro 6 se debería introducir un límite de emisiones de número de partículas para los vehículos de GNC de carga ligera.
  4. Las pruebas de emisiones de los vehículos deben incluir todas aquellas partículas que puedan ser medidas con precisión.
  5. La fecha de aplicación del límite de número de partículas en carretera para los vehículos pesados de GNC (parte de la fase E de EURO 6) debería adelantarse y alinearse con la fecha de aplicación para los vehículos pesados diésel.
  6. Es necesario introducir límites de emisiones de amoniaco para todos los turismos y furgonetas ligeros.

Cambios urgentes

Isabell Büschel, directora de Transport & Environment España, dijo que los vehículos a GNC «son cualquier cosa menos vehículos de bajas emisiones. Arrojan partículas tóxicas como cualquier otro motor de combustibles fósiles y deberían estar prohibidos en las zonas de bajas emisiones de nuestras ciudades».

Mónica Vidal, directora de políticas públicas y gobernanza climática en Ecodes, destacó que «los coches a gas y otros vehículos a GNC no tienen beneficios para el clima y contaminan el aire que respiramos. Los gobiernos deben centrarse en el transporte sin emisiones y dejar de gastar dinero público en infraestructura de gas y exenciones de impuestos para el gas fósil».

La transición de gas fósil a biogás o biometano es una de las soluciones propuestas para hacer que los vehículos a gas sean más limpios y permitir la reducción de las emisiones de CO2. Sin embargo, Transport & Environment «ha analizado esta posibilidad y ha llegado a la conclusión de que no es una solución viable ni para la calidad del aire ni para descarbonizar el transporte por carretera», concluye el informe.

Lea también:

Universidad de Linköping trabaja en generar energía a partir de la luz solar

Universidad de Linköping trabaja en generar energía a partir de la luz solar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: coches a gasemisionesgas naturalGas Natural Vehicularpeligros del uso de coches a gas
Anterior

Premio Princesa de Asturias de las Letras a la fusión de lo grecolatino y contemporáneo

Siguiente

Murió Carlos Ruiz Zafón, el escritor gótico contemporáneo

Citations & References:

Los vehículos de gas natural comprimido no son una solución limpia para el transporte - Transport & Environment

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Next Post
Carlos-Ruiz-Zafón_1

Murió Carlos Ruiz Zafón, el escritor gótico contemporáneo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In