• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Ensayan con hidroxicloroquina para un tratamiento contra el SARS-CoV-2

Ensayan con hidroxicloroquina para un tratamiento contra el SARS-CoV-2

Maria Rosales by Maria Rosales
20/04/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tratamiento-contra-el-SARS-CoV-2

Una imagen de microscopio electrónico de barrido sin fecha muestra el virus SARS-CoV-2 (amarillo), también conocido como nuevo coronavirus, el virus que causa COVID-19, aislado de un paciente en los EE. UU., que emerge de la superficie de las células (azul / rosa) cultivadas en el laboratorio. Imagen: NIAID-RML

Buenas noticias. Pareciera que los científicos no descansan en su anhelo de dar con un tratamiento contra el SARS-CoV-2. En Estados Unidos comenzó un nuevo ensayo clínico para evaluar el uso de la hidroxicloroquina en un tratamiento en adultos hospitalizados con COVID-19.

También tres centros médicos estadounidenses trabajan en el desarrollo de un antiviral oral contra el virus, que ha tenido buenos resultados en ratones de laboratorio.

El desarrollo del antiviral oral no solo promete combatir el virus de la actual pandemia, sino los coronavirus de otras enfermedades como el MERS y el SARS. Además, de futuras enfermedades infecciosas producto de mutaciones de la familia de coronavirus.

Scientists are hopeful that a new drug discovered by researchers at Emory could change the way doctors treat #COVID19. EIDD-2801, shows promise in reducing lung damage and has finished testing in mice. It will soon move to human clinical trials. https://t.co/Rd69W4EhMG pic.twitter.com/EHvCg8ZdKH

— Emory Health (@emoryhealthsci) April 7, 2020

Sin tratamiento para el SARS-CoV-2

El nuevo ensayo clínico con hidroxicloroquina evalúa la seguridad y eficacia del fármaco. La hidroxicloroquina es un agente antimicrobiano con propiedades antivirales, que en los ensayos in vitro ha demostrado actividad contra el virus SARS-CoV-2.

Estudios preliminares sugieren que el fármaco es potencialmente eficaz para tratar la COVID-19, pero se requieren ensayos clínicos para determinar su efectividad. Uno nuevo ensayo significa comparar los efectos de la hidroxicloroquina contra los efectos de un placebo en los resultados clínicos.

La COVID-19 se describe como una enfermedad que ataca principalmente el sistema respiratorio, pero que también puede causar daños en otros órganos y sistemas como el corazón, la sangre y los riñones.

La fase grave de la enfermedad se manifiesta como neumonía e insuficiencia respiratoria, provocando un síndrome de dificultad respiratoria aguda y a veces la muerte.

Un nuevo ensayo clínico con hidroxicloroquina

Los participantes recibirán 400 mg del fármaco dos veces el primer día. Del día dos al día cinco recibirán una dosis de 200 mg dos veces al día o un placebo dos veces al día durante cinco días.

La hidroxicloroquina es un fármaco que se utiliza en el tratamiento contra la malaria y algunas afecciones reumáticas. Cuenta con estudios que muestran su capacidad antiviral y su capacidad para modificar la actividad del sistema inmunitario.

El uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento contra el SARS-CoV-2 no está exento de riesgos, pues los efectos secundarios del fármaco a corto plazo son arritmias cardíacas, convulsiones, reacciones dermatológicas  e hipoglucemia. El ensayo clínico se practica en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt, en Tennessee, Estados Unidos.

Un antiviral oral de amplio espectro

Los esfuerzos por dar con un tratamiento contra el SARS-CoV-2 no se reducen a experimentar con fármacos diseñados para otras enfermedades. En los Estados Unidos se logró un antiviral oral de amplio espectro que inhibió el SARS-CoV-2 en células epiteliales de las vías respiratorias humanas y en múltiples coronavirus en ratones.

La investigación la conducen diferentes científicos de la Universidad de Emory, en Georgia,  la Universidad de Carolina del Norte y  el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.

El hallazgo del  EIDD-2801 resulta un tratamiento interesante, porque no solo mostró resultados contra el SARS-CoV-2 , el virus de la COVID-19, sino contra otras enfermedades producto de otras cepas de los coronavirus.

La actividad antiviral de amplio espectro significa que también podría usarse en un tratamiento contra el MERS-CoV, SARS-CoV y un grupo de posibles enfermedades relacionadas con la familia de virus, coronavirus.

El estudio del antiviral oral en ratones de laboratorio podría reducir el daño pulmonar que produce el SARS-CoV-2. La investigación reporta que la COVID-19 puede progresar a una lesión pulmonar aguda o a una enfermedad pulmonar en etapa terminal con «opciones limitadas de tratamiento y pronósticos muy pobres».

Riesgo «preepidémico»

Como si no fuera suficiente, la emergencia sanitaria no se limita a los seres humanos, pues se ha descubierto un nuevo síndrome de diarrea aguda porcina, producida por otra cepa de los coronavirus, SADS-CoV.

La enfermedad apareció recientemente en la provincia de Guandong, China y es causada por los murciélagos. Gracias a la diarrea porcina, se perdieron 20.000 cerdos en la provincia china.

Y hay más. Se conoce que muchos coronavirus similares al SARS y al MERS circulan actualmente en reservorios de murciélagos y «pueden usar receptores humanos y replicarse eficientemente en células pulmonares humanas primarias sin adaptación». Hallazgo que presagia la aparición de brotes epidémicos similares al SARS y al MERS.

En un escenario tan alarmante, el logro de un antiviral de amplio espectro para un tratamiento del SARS-CoV-2 es realmente un respiro de esperanza.

Carlos del Río, profesor de Medicina y Salud Pública en la Universidad de Emory, señala que ahora la investigación se encuentra en la fase de experimentación con seres humanos, por lo que tomará un tiempo llegar al tratamiento. Además, advierte que mientras se busca una vacuna o un tratamiento contra el SARS-CoV-2, lo mejor es mantenerse a salvo en casa.

Lea también:

Un supercomputador colaborativo trabaja en un tratamiento para la COVID-19

Un supercomputador colaborativo trabaja en un tratamiento para la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Antiviral oralCoronavirusEnsayo clínicoHidroxicloroquinaMERSSARSTratamiento contra el SARS-CoV-2
Anterior

El medio ambiente pone en la mira a los remaches metálicos de los jeans

Siguiente

ONU pide no escudarse en la pandemia para reducir políticas ambientales

Citations & References:

Outcomes Related to COVID-19 Treated With Hydroxychloroquine Among In-patients With Symptomatic Disease (ORCHID), Clinical Trial. Gov; An orally bioavailable broad-spectrum antiviral inhibits SARS-CoV-2 in human airway epithelial cell cultures and multiple coronaviruses in mice, Science Tranlational Medicine.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
ONU pide no escudarse

ONU pide no escudarse en la pandemia para reducir políticas ambientales

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In