• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > ¿El tratamiento de fertilidad gratuito en España funcionará?

¿El tratamiento de fertilidad gratuito en España funcionará?

Andres Tovar by Andres Tovar
07/07/2018
in España
0
¿El tratamiento de fertilidad gratuito en España funcionará?

¿El tratamiento de fertilidad gratuito en España funcionará?

Por Andrés Tovar
07/06/2018

Esta semana, el nuevo gobierno socialista acordó ofrecer tratamiento de fertilidad gratuito a lesbianas y mujeres solteras, una medida que la administración anterior canceló en 2014. «Hoy la misoginia ha terminado», tuiteó la secretaria de Estado para la igualdad, Soledad Murillo el viernes. Mientras que la portavoz del gobierno Isabel Celaa celebraba la medida que coincidió con las celebraciones del orgullo LGBTI en Madrid.

En 2013 el requisito era el de esterilidad y solo para mujeres heterosexuales con pareja. Pero hoy se acabo la misoginia. El Sistema Nacional de Salud recupera reproducción asistida para mujeres lesbianas o mujeres sin pareja. El Gobierno devuelve #derechos

— Soledad Murillo (@soledad_murillo) 6 de julio de 2018

Pero la medida, más allá de las razones reivindicativas relacionadas con la discriminación por la orientación sexual, busca revertir una realidad de un país en soporte vital desde la década de los 90.

España «ostenta» actualmente el título del país con la tasa de fertilidad más baja de Europa. Algo preocupante en un país donde la población mayoritaria es adulta y en donde la natalidad es uno de los pilares de la sostenibilidad de las pensiones. Asimismo, las españolas son las europeas que más tarde tienen a su primer hijo, con la tasa más elevada de madres primerizas mayores de 40 años. Un 6,6%.

Tasa de Fertilidad en la UE

Ciertamente la última crisis financiera no ayudó en nada a fomentar las ganas de ser madre. Pero la tasa de fertilidad de España ha sido históricamente una de las más bajas de Europa (aunque ha estado aumentando ligeramente desde 2013). Ahora, la gran pregunta es si un tratamiento de fertilidad gratuito tenga en realidad un efecto drástico en la tasa de fertilidad.

Tratamiento de fertilidad gratuito… ¿y después?

El año pasado, España designó a un comisionado para enfocarse en el problema demográfico. El desempleo y una economía tambaleante. Así como la falta de gente joven ciertamente contribuyen a las bajas tasas. Pero también están vinculados a la igualdad de género, el acceso a la atención infantil y las actitudes sobre el trabajo y el matrimonio.

La investigación ha demostrado que la asistencia financiera ayuda. Pero obviamente el cuidado de los niños tiene un efecto más significativo. Datos como los divulgados recientemente por Save The Children lo demuestran. Una de cada 10 madres solteras en España está en situación de pobreza. Y el 80% de las familias con un solo adulto a cargo están encabezadas por mujeres. Por consiguiente, se trata alrededor de un millón y medio de hogares. Y de ellas, una de cada 10 se encuentra en situación de pobreza severa. Una situación que incide sobre la salud, tanto física como mental, de las madres y de sus hijos.

“Se trata de madres que tienen que hacer frente sin ayuda a las responsabilidades del hogar. Con muchas dificultades para conciliar la vida familiar y laboral. En su caso, las políticas de empleo no son suficientes si no van acompañadas de medidas sociales que permitan y favorezcan la conciliación y el cuidado de los hijos”, explica la organización.

El derecho de nacer no es sólo nacer

No hay nada de fórmulas misteriosas en ésto. Los países de la región escandinava y -más cercano a España- Francia, son modelos de éxito. Mantienen altas tasas de fertilidad desde fines de la década de 1990 y hasta la década de 2000, cuando el resto de Europa luchaba por reproducirse. Su ecuación es sencilla. La idea de una familia moderna basada en la igualdad de género con poderosas políticas gubernamentales.

Esto es mucho más difícil de implementar que un tratamiento de fertilidad gratuito. Por ende, si no hay una política integral que atienda la situación socioeconómica de las madres (y una clara explicación de cómo sustentarla), el «fin de la misoginia» anunciado por el gobierno será sólo un espejismo mediático-populista.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Mundial 2018 Suecia Inglaterra: Inglaterra se agranda (0-2)

Siguiente

El 37 por ciento de compradores de coches en España prefiere un híbrido

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
sequía España
España

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

14/04/2023
queman Asturias
España

Asturias no arde, la queman

05/04/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
El 37 por ciento de compradores de coches en España prefieren un híbrido

El 37 por ciento de compradores de coches en España prefiere un híbrido

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In