SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Treintañeros y ciudades medianas, objetivo de los partidos para el 26J

Treintañeros y ciudades medianas, objetivo de los partidos para el 26J

Cambio 16 by Cambio 16
31/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Ángel A. Giménez (Efe)
31/05/2016

  • El enigmático tuit de Rajoy

El 26J se acerca y los partidos ya tienen su maquinaria electoral a pleno rendimiento. Con el objetivo de ganar terreno, o de recuperar el perdido, se disputarán sobre todo el voto de quienes nacieron en los 80 y el de los residentes en ciudades medianas.

El último barómetro con estimación de voto del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado en abril y publicado a primeros de mes, confirma tendencias ya sólidas en la reciente historia electoral, como que el PP es el partido favorito de los mayores y el PSOE, de las mujeres.

También corrobora hechos novedosos: Podemos ha calado en los nuevos votantes o entre los veinteañeros, en tanto que Ciudadanos goza de aceptación entre las clases urbanas con estudios superiores.

Pero quedan sectores que pueden ser clave el 26 de junio y en la historia que los partidos escriban a partir de entonces.

EL VOTO DE LA GENERACIÓN DE LOS 80

Cuando el CIS pregunta a los ciudadanos a qué partido votarían si mañana hubiera elecciones, el PP arrasa entre los mayores de 65 años: un 30 por ciento se decanta por la candidatura de Mariano Rajoy, frente al 18 que apuesta por la de Pedro Sánchez.

Podemos y Ciudadanos quedan muy lejos, rondando el 5 %, lo que ilustra que ni Pablo Iglesias ni Albert Rivera han congeniado aún con la generación de sus abuelos.

A medida que el CIS baja la edad, la situación tiende a dar la vuelta. Poco a poco al PP se le estrecha la ventaja, incluso la pierde entre los 55-64 años en favor de los socialistas, hasta convertirse en el menos querido por los votantes que no llegan a los 35 años.

De hecho, seis de cada diez ciudadanos cuya edad se sitúa entre los 24 y los 35 años asegura que no votaría nunca al PP.

Por tanto, las generaciones de los 80 y los 90 son actualmente territorios de Pablo Iglesias y, en menor medida, de Albert Rivera. Podemos es la formación preferida de los veinteañeros, en tanto que Ciudadanos tiene más adeptos entre los treintañeros, donde no obstante Sánchez no sale mal parado (es segundo).

CIUDADES MEDIANAS, DONDE EL VOTO ES IMPREVISIBLE

Los partidos emergentes, a tenor del CIS de primeros de mes, no han llegado a los municipios de menos de 2.000 habitantes. Iglesias logra aquí su valoración más baja y Rivera, una de las más bajas.

Rajoy, en cambio, tiene en las zonas rurales uno de sus grandes caudales de votantes. Mantiene un recuerdo de voto -del 20D- que se alza hasta casi un 39 por ciento, cerca del doble en comparación con el PSOE y un mundo respecto a Podemos y a Ciudadanos.

Un repaso a la respuesta espontánea sobre el partido al que votarían los encuestados si las elecciones fueran mañana lo confirma: un 27 por ciento se decantaría por el PP, frente al 14,6 que optaría por el PSOE. De los emergentes apenas se ve una sombra.

Los populares mantienen las distancias según crece el tamaño de la ciudad, pero con un límite muy claro: cuando el municipio pasa de los 400.000 habitantes, mandan los socialistas.

Ahora bien, el abismo que tenían Podemos y Ciudadanos en el ámbito rural ha desaparecido en las urbes.

Esa igualdad se manifiesta también en las localidades de entre 10.000 y 50.000 habitantes, en donde los cuatro partidos compiten entre el 11,5 por ciento de Ciudadanos (el más bajo) y el 16 del PP (el más alto), o en las ciudades de entre 100.000 y 400.000 residentes, que encierran a estas formaciones en una horquilla de cinco puntos.

VOTO FEMENINO: FIEL AL PSOE, REACIO A PODEMOS

El PSOE se desenvuelve sin oposición en el voto femenino, quizá por una afinidad ideológica: una mayoría de mujeres se identifica socialista (descontando las que afirman no saber en qué esfera situarse).

Pedro Sánchez, por ello, tiene mejor valoración de las mujeres, aunque no llega al aprobado, y lo mismo le sucede a Albert Rivera. Mariano Rajoy, aunque rozando un 3, una nota muy baja, tiene una valoración casi igual entre hombres y mujeres, en tanto que Iglesias cae mejor a los varones. Podemos, de hecho, tiene un problema con el voto femenino a tenor del CIS de hace un mes.

Si las elecciones fueran mañana, la formación morada es la que peor aceptación tendría entre las mujeres, el caso opuesto al del PSOE, que recaba tres puntos más que entre los hombres. A Ciudadanos no le va mal con el voto femenino, pero sí al Partido Popular.

Es ésta la tendencia que arrojaron los comicios del 20D: a Podemos y al PP el voto femenino les es esquivo, especialmente al primero.

TITULADOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL: LOS MÁS DUDOSOS

Los ciudadanos con estudios superiores premian a Ciudadanos y castigan al PSOE, a pesar de que son mayoría los que se consideran liberales y progresistas, por este orden.

Tampoco mejoran los socialistas entre los encuestados con Formación Profesional, pues sería rebasado por Podemos y por el PP si el 26J fuera inminente, según el CIS. Peor le va a Ciudadanos, el último en dicha categoría.

Sin embargo, en este grupo las diferencias se estrechan, por lo que la balanza puede inclinarse a un partido o a otro por un puñado de votos.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Se reabre el debate sobre una ley de disponibilidad de la propia vida

Próximo Artículo

Caer en el olvido ‘tech’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo

Caer en el olvido 'tech'

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad