SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Tres firmas presentaron propuestas para competir con Renfe en la red ferroviaria

Esteban Yepes by Esteban Yepes
01/11/2019
in Actualidad, España
0
Con la entrada de la participación privada en la operación ferroviaria culmina el monopolio del sector y muy probablemente disminuirán las tarifas de transporte/Renfe/Web

Con la entrada de la participación privada en la operación ferroviaria culmina el monopolio del sector y muy probablemente disminuirán las tarifas de transporte/Renfe/Web

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) notificó este viernes que SNCF, Talgo y Globalia e Ilsa, sociedad de los dueños de Air Nostrum, les consignaron sus solicitudes para competir con Renfe en la red ferroviaria AVE a partir de diciembre de 2020.

SNCF es un consorcio francés que agrupa a 49 filiales y controla a más de 650 empresas ligadas al sector del transporte no exclusivamente ferroviario.

A última hora de vencerse el plazo para presentar las propuestas se incorporó el gigante turístico Globalia, matriz de Air Europa, consorcio creado a principios de este año por el fabricante de trenes Talgo bajo la denominación de Motion Rail para operar en el mercado de alta velocidad. Este además contará con el apoyo financiero del fondo Trilantic Europe.

Desde el inicio del proceso de presentación de ofertas para operar en la red ferroviaria la francesa SNCF, a través de su filial española Rielsfera, mostró gran su interés en competir en España con su homóloga Renfe. Y con ello abrirse puertas para la exportación de su modelo Ouigo de bajo coste, con importantes descuentos respecto a los precios de Renfe. Por su parte Ilsa, que vio como Acciona abandonaba el consorcio en pleno proceso, integra ahora a un relevante socio industrial europeo.

Adif y #Adif_AV reciben 4 solicitudes para prestar servicios ferroviarios de viajeros en el nuevo escenario liberalizado pic.twitter.com/GTULALNzgE

— Adif (@Adif_es) 1 de noviembre de 2019

Fin del monopolio de la operación ferroviaria

De esta manera, por primera vez se abrirá la competencia privada para operar las tres principales líneas del AVE que unen a Madrid con Barcelona, Valencia y Sevilla. La entrada de empresas distintas de Renfe a partir del 14 de diciembre de 2020 supondrá un aumento del 65 por ciento de las circulaciones respecto a la oferta actual. E incluso una muy probable rebaja de las tarifas en la red ferroviaria.

La firma de los acuerdos está prevista para antes del 15 de
marzo de 2020, previa aprobación de la CNMC.

— Adif (@Adif_es) 1 de noviembre de 2019

Isaías Táboas, presidente de Renfe: «La competencia ajustará los precios del ferrocarril» https://t.co/Fs7sWECjsD

— Renfe (@Renfe) 1 de noviembre de 2019

Adif adelantó que comunicará la preadjudicación antes del 15 de diciembre de este año. Y que luego negociará con los ganadores todos los acuerdos marco para la explotación de las líneas de la red ferroviaria. Los mismos deberán estar listos antes del 15 de marzo de 2020.

El Consejo de Administración de #Adif_AV está previsto que dicte, en diciembre, la resolución determinando los adjudicatarios de los correspondientes acuerdos marco.

— Adif (@Adif_es) 1 de noviembre de 2019

En concurso tres paquetes

El Estado español sacó a concurso tres paquetes de servicios. Cada uno con distinto número de frecuencias diarias de trenes en los tres principales corredores AVE: el de Barcelona, el de Levante y el que enlaza con Sevilla y Málaga.

El primero de estos paquetes es el que opera mayor número de circulaciones y está diseñado para Renfe. Sólo esta compañía pública posee la cantidad de trenes suficientes para hacer la cobertura del servicio de transportación ferroviaria. Y en teoría Adif deberá elegir a dos de los tres concursantes que se han presentado para cubrir los otros dos paquetes.

Para el primero de ellos Renfe solicitó ofertas según las cuales deberán ponerse en circulación un total de 104 trenes diarios. Esto es 20 por ciento por encima de la operación actual. Así mismo prevé lanzar un AVE de bajo coste para cubrir la línea Madrid-Barcelona. Esta iniciará sus operaciones en abril de 2020 y los billetes comenzarán a venderse desde enero próximo, con descuentos de hasta el 40 por ciento sobre la media actual de 52 euros.

Los otros dos paquetes de servicios en liza, los destinados a los competidores, suponen la explotación de 16 trenes AVE al día y cinco frecuencias diarias, respectivamente, por dichos corredores.

Adif anunció detalles del procedimiento

Adif informó que ahora mismo comienza el periodo de análisis de las solicitudes por parte de una comisión de valoración. Y que el procedimiento se efectuará de manera planificada. Todo orientado a garantizar la transparencia, la objetividad y el acceso no discriminatorio de los candidatos.

La comisión de evaluación la conforman tres equipos de técnicos de Adif, enfocados en la evaluación administrativa, financiera y técnica de las solicitudes. Sus integrantes deberán suscribir compromisos de confidencialidad y declaración de inexistencia de conflictos de interés. En esta fase de análisis, la documentación recibida se valorará desde cuatro puntos de vista. Estos son: el cumplimiento administrativo, la capacidad financiera, la capacidad técnica y la compatibilidad entre solicitudes.

Se estima que en diciembre el Consejo de Administración de Adif  emita la resolución, determinando los candidatos adjudicatarios para establecer acuerdos de capacidad marco. Dicha resolución estará supeditada a la previa comunicación y aprobación de los acuerdos marco por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La firma de los acuerdos marco deberá realizarse en un plazo inferior a tres meses a contar desde la resolución de adjudicación de capacidad marco. Se prevé que esto ocurra antes del 15 de marzo de 2020.

La firma de los acuerdos está prevista para antes del 15 de
marzo de 2020, previa aprobación de la CNMC.

— Adif (@Adif_es) 1 de noviembre de 2019

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Amazon abrirá tres centros de datos AWS en España

Amazon abrirá tres centros de datos AWS en España

 

Tags: AdifAir EuropaAir NostrumAVEBarcelonabilletesCNMCferroviariaGlobaliaIlsaLevanteMadridMálagaMotion RailNCFOuigoRenfeRielsferaSevillaSNCFTalgoTrenesTrilantic Europe
Artículo Anterior

Amazon abrirá tres centros de datos AWS en España

Próximo Artículo

Banco de España advierte que el conflicto en Cataluña puede desestabilizar la economía

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Banco de España pone sus ojos en el conlicto de Cataluña

Banco de España advierte que el conflicto en Cataluña puede desestabilizar la economía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad