• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Tribuna |ECONOMÍA VERDE

Tribuna |
ECONOMÍA VERDE

Energía16 by Energía16
05/06/2021
in Energía16
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
economía verde

RETO. Los fondos deben dedicar al menos el 37% del gasto total a inversiones y reformas que apoyen los objetivos de la acción por el clima. Un mínimo del 20% del gasto debe apoyar la transición digital. Todas las inversiones y reformas deben respetar el principio de no causar daños significativos al medio ambiente

El presupuesto a largo plazo de la Unión Europea, junto con NextGenerationEU, instrumento temporal concebido para impulsar la recuperación, será el mayor paquete de estímulo jamás financiado a través del presupuesto de la UE. Un total de 1,8 billones de euros ayudará a reconstruir la Europa posterior a la COVID-19, que será más ecológica, digital y resiliente. Se trata de un presupuesto preparado no solo para las realidades actuales, sino también para las incertidumbres del futuro

Ramon Vilaró

En su estrategia de ir hacia una “economía verde”, cuyo objetivo será la reducción total de emisiones de dióxido de carbono a partir del año 2050, la Comisión Europea marcó la orientación del programa de la Unión Europea para la reactivación y transformación económica. Del paquete de 800.000 millones de euros de fondos financieros aprobados para la recuperación, y paliar de esta manera los efectos del parón generado por el confinamiento en la actividad económica a causa de la pandemia, aproximadamente unos 250.000 millones de euros irán a la “economía verde”.

La Unión Europea será pionera en el propósito de la sostenibilidad y el objetivo de cero emisiones en un momento en que las grandes potencias regresan, con mayor o menor entusiasmo, a la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global. El giro de Estados Unidos, con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, ha sido de capital importancia.

La participación de unos 40 presidentes o jefes de Estado en la cumbre climática organizada por Estados Unidos –a la que han asistido Rusia y China, a pesar de la confrontación con Washington en otros temas– es un símbolo de esperanza para el futuro de la humanidad.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue uno de los participantes en el foro telemático internacional, aunque su mirada, sin duda alguna, estaba en el paquete de medidas para una “economía verde” cuyo desarrollo dependerá, en gran parte de los fondos financieros que lleguen de la Unión Europea. Sobre todo, que la Comisión Europea vinculará el 37% de dichos fondos al desarrollo de una economía libre de emisiones de dióxido de carbono.

EL NUEVO PRESUPUESTO A LARGO PLAZO AUMENTA LOS MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD PARA HACER FRENTE A NECESIDADES IMPREVISTAS

Es notorio que España priorizará el desarrollo del automóvil eléctrico y del hidrógeno verde, en deterioro de las energías fósiles, junto a las fuentes de generación eólicas y fotovoltaicas, estás últimas cada vez más presentes en industrias y particulares, aunque –siendo uno de los países europeos más soleados– vamos a la cola de la Unión Europea por los vaivenes de criterios políticos a la hora de incentivos y estímulos.

Basta mirar los logos y campañas de publicidad de cualquier gran compañía del sector energético para comprobar que la palabra “verde” se ha generalizado. Sin embargo, habrá que ir afinando a la hora de examinar si todas las alternativas son realmente tan ecológicas como ahora se pretende, como puede ser, por ejemplo, el caso de la explotación de litio y elaboración de otros materiales para la fabricación de baterías para el automóvil eléctrico.

Otro factor importante derivado del impacto de la COVID-19 estará en los cambios de hábitos laborales con la implantación del teletrabajo y su impacto en la movilidad. Desde el uso del automóvil para ir de casa a la oficina, o del avión para asistir a reuniones de trabajo, los nuevos hábitos son cada vez más populares a través de la red y las mejoras que están llegando con el G-5.

En definitiva, la “economía verde” ya está aquí y su progreso será imparable, para bien de todos. Sobre todo, si genera más puestos de trabajo que los destruidos por las energías fósiles y oportunidades de negocios sostenibles.

Lea también en Energía16.com:

Los poderosos del G-7 invirtieron más en combustibles fósiles que en energías limpias durante la pandemia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Árboles transgénicos para frenar el desierto y restaurar el planeta

Próximo artículo

Ecologistas en Acción frente al 5G (y su mundo)

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Petroleo y Gas
Energias renovables

Location Expertise:

Madrid, España
Iberoamerica
Mexico
Colombia
Argentina
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Editor

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Energía16

Energía16

Energia16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 2014, siendo la herramienta de inteligencia y negocio para el sector energético. Especializada en Iberoamérica, se ha convertido en una fuente informativa de referencia y herramienta de inteligencia para los altos y medios ejecutivos del sector de la energía y sus industrias afines..

Articulos Relacionados

gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Para la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

10/08/2022
japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Africa gas
Energía16

África se prepara para la COP27/ Climáticos bloquearon propuesta común sobre la promoción del gas

05/08/2022
Plan de ahorro energético
Energía16

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

02/08/2022
Next Post
digitalización

Ecologistas en Acción frente al 5G (y su mundo)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In