• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Asocian sustancias en el agua potable con el cáncer de vejiga

Asocian sustancias en el agua potable con el cáncer de vejiga

Maria Rosales by Maria Rosales
13/03/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Trihalometanos-en-el-agua-potable_1

Los trihalometanos más predominantes son el clorofomo y el bromodicloroetano/Imagen: Pixabay. Archivo

Los trihalometanos en el agua potable aparecen luego de que esta ha sido desinfectada con productos químicos. Ciertas investigaciones asocian un mayor riesgo de cáncer de vejiga con la exposición a estos compuestos a largo plazo.

Un estudio reciente indica que en la Unión Europea 6.561 casos de cáncer de vejiga por año son atribuibles a la exposición a los trihalometanos. 

España se encuentra entre los países con mayor porcentaje de casos en la Unión Europea, junto con Reino Unido y Rumania.

La @aecc_es nos explica detalles del #CáncerDeVejiga, el quinto en frecuencia entre hombres. Conoce sus síntomas, evolución, factores de riesgo y características generales 👉 https://t.co/E4uG76TpFe pic.twitter.com/2O04m2kQCg

— Roche Pacientes (@RochePacientes) February 18, 2020

Trihalometanos carcinógenos

Los trihalometanos son un subproducto derivado de la cloración del agua y resultan carcinógenos para el ser humano. La doctora Alicia Sánchez Zafra explica que estos compuestos estarán presentes siempre que el agua contenga cloro o hipoclorito y que es clave mantener el cloro dentro de ciertos límites.

El agua antes de ser tratada tiene ácidos húmicos y flúvicos más otros compuestos producto de la degradación animal y vegetal que reaccionan con el cloro y resultan en compuestos orgánicos clorados, como los trihalometanos. 

El estudio “Trihalometanos en el agua potable y la carga del cáncer de vejiga en la Unión Europea” recolectó niveles medios anuales de estos compuestos en el agua potable de distintos municipios en los entonces 28 países de la Unión. Paralelamente, calculó estadísticamente la relación de los niveles medios de trihalometanos con las tasas de incidencia de cáncer de vejiga de cada país. 

España con el mayor número de casos atribuibles

Entre los resultados se encontró que el número de casos de cáncer de vejiga atribuibles a la exposición a los trihalometanos varían de cero casos en Dinamarca a 1.482 casos atribuibles en España. El total de casos atribuibles es 6.561 casos de cáncer de vejiga en toda la Unión Europea, lo que representa el 4.9% de todos los casos de cáncer de vejiga en la UE. 

A pesar de que en la UE se han hecho esfuerzos para reducir los niveles de trihalometanos en el agua potable, no han sido suficientes. Aún los niveles de estos compuestos en el agua potabilizada pueden conducir a casos de cáncer de vejiga. Esta relación puede evitarse optimizando el proceso de potabilización y de desinfección, además de mejores prácticas de distribución. 

Los especialistas recomiendan que los esfuerzos para reducir los niveles de trihalometanos en el agua potable estén dirigidos principalmente a los países que presentan cifras elevadas del compuesto. De alcanzarse esta meta, el número de casos de cáncer de vejiga atribuibles a esta tóxica presencia disminuiría en un 44%, es decir, 2.868 menos casos por año en la UE.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

La biología sintética trabaja en nuevo tratamiento del cáncer

La biología sintética trabaja en nuevo tratamiento del cáncer

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: agua potableCáncer de vejigaCarcinógenoTrihalometanosUnión Europea
Artículo anterio

Los alimentos aún no son una vía de transmisión del COVID-19

Próximo artículo

El verano y las altas temperaturas podrían frenar el COVID-19

Citations & References:

Para la comprensión del concepto de trihalometanos se utilizó el trabajo "Efectos de los trihalometanos sobre la salud", de la doctora Alicia Sánchez Zafra.  Mientras que para entender la repercusión de estos compuestos en la incidencia de cáncer de vejiga se utilizó: "Trihalometanos en el agua potable y la carga de cáncer de vejiga en la Unión Europea". 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Polémica enfermedad del Alzhéimer
Ciencia & Tecnología

La principal hipótesis sobre el alzhéimer se derrumba, investigador manipuló imágenes

09/08/2022
Las bebidas azucaradas y de masiva comercialización no son apropiadas para tiempos de calor y altas temperaturas | Archivo Cambio16 / magone/ Envatoelements
Medicina y Salud

Una bebida de verano repleta de energías refrescantes, no de azúcar

05/08/2022
IA proteínas
Ciencia & Tecnología

La biología digital entra en otra era: sistema de IA predice la forma de casi todas las proteínas

01/08/2022
Next Post
Verano-y-altas-temperaturas_coronavirus

El verano y las altas temperaturas podrían frenar el COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In