SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Reino Unido decide dejar la UE

Reino Unido decide dejar la UE

Cambio 16 by Cambio 16
24/06/2016
in Actualidad, Mundo
0
El líder del eurófobo UKIP celebra el Brexit. Foto: Reuters

El líder del eurófobo UKIP celebra el Brexit. Foto: Reuters

Por Cambio16 | Efe
24/06/2016

  • Las claves del ‘Brexit’

El Reino Unido ha votado a favor de abandonar la Unión Europea (UE) tras conseguir el 52% del respaldo ciudadano frente al 48% que apoyó la permanencia, en el referéndum celebrado este jueves sobre su relación con el bloque comunitario.

Según los resultados oficiales, divulgadosen la ciudad de Manchester, al norte de Inglaterra, la participación fue del 72% y los votantes que dieron el “sí” al abandono de la UE sumaron 17.410.742 votos mientras que el bando contrario logró 16.141.241 papeletas.

Su ingreso en la UE fue en 1973, cuando por entonces el bloque era conocido como la Comunidad Económica Europea (UEE), pero el Reino Unido ha decidido romper todos los lazos con Bruselas, lo cual tendrá repercusiones en toda Europa.

“El día de la independencia”

Aunque las últimas encuestas daban una ligera victoria del campo de la permanencia, a medida que avanzaba la madrugada el recuento se inclinaba a favor del Brexit.

El eurófobo Nigel Farage, líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), ha calificado la jornada como “el día de la independencia”, y ha afirmado que se trata del triunfo de gente “decente” que se ha enfrentado a las grandes corporaciones y los bancos, que pedían la permanencia británica en la UE. El político ha afirmado que el pueblo británico ha conseguido desprenderse de la UE sin “haber disparado una sola bala”.

Según los expertos políticos, la posición del primer ministro británico, David Cameron, puede ser insostenible después de convocar el referéndum y pedir a la población que apoyase la permanencia de su país en el bloque europeo.

En Escocia, donde el “sí” a seguir en la UE ha sido rotundo, la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, podría impulsar un segundo referéndum por la independencia como sugirió durante la campaña.

La respuesta de los mercados

El avance del ‘Brexit’ ha generado nerviosismo en los mercados internacionales con una fuerte caída de la libra, de más del 8% frente al dólar y a unos niveles no vistos desde 1985.

Más de 46 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para decidir en un plebiscito si querían continuar o salir del bloque europeo, al que se unieron en 1973. Los votantes tuvieron que responder con una equis a la pregunta: “¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?”.

Consecuencias

José Ignacio Torreblanca, profesor de Políticas en la UNED y director de opinión en El País, ya avanzó a Cambio16 las consecuencias del Brexit. Explicaba que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había afirmado que el Brexit podría causar “graves daños regionales y globales” al alterar las relaciones comerciales. En su informe de Perspectivas Económicas Globales, el FMI señalaba que el referéndum “ya ha creado incertidumbre en los inversores”.

En cuanto a los efectos para los ciudadanos comunitarios que trabajan allí, la libertad de establecer regímenes laborales distintos será mucho más completa para el Reino Unido, aunque tendrá siempre la amenaza de la reciprocidad porque otros países también podrían tomar represalias. Por eso no está tan claro que sea tan beneficioso para los británicos. Además, se suspenderá automáticamente la libre circulación, con lo cual un español no podría subirse a un avión una mañana y por la tarde presentarse a un puesto de trabajo en Londres y ponerse a trabajar al día siguiente. La empleabilidad, salvo que se negocie otra cosa, quedará anulada. El Gobierno británico podrá establecer las restricciones que quisiera.

¿Y cuáles serán los efectos para los británicos que trabajan en otros países del espacio común?

Los estados miembros de la UE también tendrán que decidir qué régimen aplican a los ciudadanos británicos. Si es uno de permisos de trabajo como el que existe con otras partes del mundo o si es cualquier otro. Las legislaciones europeas son muy restrictivas con los ciudadanos extracomunitarios a la hora de permitirles establecerse en su territorio. Les pasa incluso a los estadounidenses que quieren trabajar en España.

¿Cómo afectará la salida a la cohesión europea?

Perder a un socio global será pésimo para el proyecto europeo en su conjunto, aunque el coste comercial no será tan elevado para ninguna de las dos partes porque el Reino Unido seguirá siendo parte del mercado interior. Pero el coste político y moral puede ser brutal. La principal consecuencia será el debilitamiento del proyecto común. Sí que se fragmentará el sistema financiero y habrá una incertidumbre muy grande sobre qué pasaría con Londres como plaza financiera del euro, sin funcionar dentro de las normas europeas. Ya hay quien habla de que la capital británica será como una especie de Singapur alojada en el corazón del continente europeo. Respecto a la política exterior y de seguridad tendrá consecuencias en las negociaciones de tratados políticos y comerciales porque el Reino Unido podría volver a firmar los suyos propios con otros países.

Articulo Anterior

La OEA concluye sin una decisión su reunión sobre Venezuela

Próximo Articulo

Cameron anuncia su dimisión

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post

Cameron anuncia su dimisión

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad