SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Trump amenaza con cerrar la frontera con México la próxima semana

Trump amenaza con cerrar la frontera con México la próxima semana

Esteban Yepes by Esteban Yepes
29/03/2019
in Actualidad, Mundo
0
Agentes fronterizos advierten que en los centros de detención en la ciudad de El Paso, Texas, se vive una peligrosa situación de hacinamiento.

Agentes fronterizos advierten que en los centros de detención en la ciudad de El Paso, Texas, se vive una peligrosa situación de hacinamiento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con cerrar la frontera con México la semana próxima. O al menos vastos sectores, si su vecino «no detiene de forma inmediata toda la inmigración ilegal» que llega al país.

Trump ha amenazado ya en reiteradas ocasiones con cerrar la frontera estadounidense con México.

Sus últimas advertencias en una serie de publicaciones en Twitter ocurren tras conocerse reportes sobre un fuerte aumento de inmigrantes en la ciudad de El Paso, en Texas. El movimiento migratorio podría superar la capacidad de los agentes fronterizos.

«Por muchos años, México ha hecho una fortuna a costa de Estados Unidos, (…) sumas mayores a los costos de la frontera», añadió.

«Si México no frena de inmediato toda la inmigración ilegal a Estados Unidos por la frontera sur, cerraré la frontera, o vastas secciones de la frontera, la próxima semana», precisó el presidente republicano.

We have a National Emergency at our Southern Border. The Dems refuse to do what they know is necessary – amend our immigration laws. Would immediately solve the problem! Mexico, with the strongest immigration laws in the World, refuses to help with illegal immigration & drugs!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 28, 2019

Trump puso plazo al cierre de la frontera

Trump hizo una advertencia similar en octubre del año pasado y la cumplió en el siguiente mes de noviembre. En diciembre insistió sobre la adopción de la medida. Pero este viernes fijó el plazo si es que su país vecino no detiene la inmigración ilegal por la frontera.

Por su parte la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró que, al actual ritmo, este mes de marzo acabará con 100 mil detenciones. Sería la cifra más alta en más de una década.

Trump insta al Congreso a modificar las leyes

«Los demócratas nos han dejado con las leyes de inmigración más débiles del mundo entero. Las de México son las más restrictivas. Y ganan más de 100 mil millones al año a costa de Estados Unidos». Así lo publicó Trump en su cuenta oficial de la red social Twitter. Allí aclaró que el coste que le supondría al país liderado por Andrés Manuel López Obrador es “mucho menos” que las ganancias obtenidas por los tratados comerciales entre ambos países.

«Por lo tanto, el Congreso debe cambiar ahora estas leyes, mientras México debe evitar que los ilegales entren”, puntualizó Trump.

La CBP explicó el pasado miércoles que la mayoría de los migrantes (65 por ciento) son familias con niños que simplemente se entregan a los agentes. Mientras que el resto son adultos solos que intentan evitar la detención. Incluidos aquellos con antecedentes penales.

The DEMOCRATS have given us the weakest immigration laws anywhere in the World. Mexico has the strongest, & they make more than $100 Billion a year on the U.S. Therefore, CONGRESS MUST CHANGE OUR WEAK IMMIGRATION LAWS NOW, & Mexico must stop illegals from entering the U.S….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 29, 2019

Centros de detención colapsados

El aumento en los grupos familiares que solicitan asilo ha ocasionado el colapso de los centros de detención, según las autoridades, porque están obligados a abrir un procedimiento legal para cada caso. Algo que puede tardar meses o incluso años en resolverse. Sin embargo, aunque la llegada de las familias ha aumentado, el número de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera con México se encuentra lejos de su máximo de hace dos décadas.

Trump ejerce presión sobre la Cámara de Representantes tan solo semanas después de declarar una emergencia nacional. El presidente estadounidense argumenta que el tráfico de drogas conlleva la inmigración ilegal.

Los agentes fronterizos sostienen que la localidad de El Paso atraviesa la situación de hacinamiento más peligrosa. Se calcula que la capacidad de los centros de detención sobrepasa entre 300 y 400 por ciento.

Leer más mundo en Cambio16.

Lea también:

Congreso de EEUU no logra revertir veto de Trump en disputa por el muro

Congreso de EEUU no logra revertir veto de Trump en disputa por el muro

Tags: CBPCongresoEEUUEl PasoEstados UnidosfronterainmigraciónLópez ObradorMéxicoOficina de Aduanas y Protección FronterizaTexasTrump
Previous Post

El interés del Madrid es Hazard, no Mbappé

Next Post

Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela

Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Pandemia ataque terrorista
Mundo

Un ataque terrorista podría causar la próxima pandemia y sería más mortal

26/01/2021
España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
Next Post
Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela y se espera pueda beneficiar a unas 650 mil personas afectadas por crisis

Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad