• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Trump amenazó a México con cerrar frontera sur si no detiene a migrantes

Trump amenazó a México con cerrar frontera sur si no detiene a migrantes

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
18/10/2018
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0

Donald Trump amenazó a México. Otro dardo lanzó el presidente de Estados Unidos por el caso de los migrantes hondureños. Este jueves anunció que enviaría tropas y cerraría la frontera sur si México no tomaba medidas para contener el paso de los grandes grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.

«Debo, en los términos más enérgicos, pedirle a México que detenga esta arremetida. Si no puede hacerlo llamaré al ejército estadounidense y cerraré nuestra frontera sur», escribió el presidente de EEUU.

Esta misma semana el presidente Trump amenazó con retirar los fondos y suspender la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador si no se deba marcha atrás a la movilización, que bajo el paragua de Caminata del Migrante, partió el sábado del norte de Honduras.

….In addition to stopping all payments to these countries, which seem to have almost no control over their population, I must, in the strongest of terms, ask Mexico to stop this onslaught – and if unable to do so I will call up the U.S. Military and CLOSE OUR SOUTHERN BORDER!..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018

Unas horas después de esta amenaza, la policía guatemalteca detuvo a Bartolo Fuentes, uno de los líderes. El ministerio de Seguridad hondureño dijo que el arresto del activista se produjo porque “no cumplió con las normas de inmigración de Guatemala”.

Los ciudadanos adultos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua solo necesitan presentar documentos nacionales de identidad para transitar entre ellos. Esto no  aplica en el caso de México. Cualquier persona que ingrese al país con una visa mexicana puede moverse libremente, pero sin  los documentos adecuados estarán sujetos a revisión y podrían ser deportados.

A raíz de la Caminata del Migrante, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con la legislación nacional y ha reiterado el  interés del gobierno mexicano por evitar que esas personas sean víctimas de redes de trata de personas.

Detener la caminata: Una prioridad

Es tal la relevancia que le ha dado Trump al tema que envió a su secretario de Estado, Mike Pompeo, a reunirse el viernes con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, en Ciudad de México. Asimismo, el presidente norteamericano afirmó que el asunto es más importante para él que un acuerdo recién firmado con México para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual aún debe ser ratificado.

«El asalto a nuestro país en nuestra frontera sur, que incluye elementos criminales y drogas, es mucho más importante para mí, como presidente, que el comercio o el USMCA. Esperemos que México detenga este ataque en su frontera norte», escribió Trump, refiriéndose al nuevo pacto comercial conocido como Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.

….The assault on our country at our Southern Border, including the Criminal elements and DRUGS pouring in, is far more important to me, as President, than Trade or the USMCA. Hopefully Mexico will stop this onslaught at their Northern Border. All Democrats fault for weak laws!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018

Para el presidente estadounidense, la reducción de la inmigración y la construcción de un muro fronterizo con México constituyen un eje central de su Gobierno. También de su campaña de cara a las elecciones legislativas del 6 de noviembre.

Este miércoles en un tuit llamó a los demócratas a aprobar una legislación que permita leyes para la protección de Estados Unidos, cuando miles de personas del sur de la frontera caminan “sin obstáculos hacia nuestro país en forma de grandes caravanas”.

Hard to believe that with thousands of people from South of the Border, walking unimpeded toward our country in the form of large Caravans, that the Democrats won’t approve legislation that will allow laws for the protection of our country. Great Midterm issue for Republicans!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 17, 2018

Hoy también se refirió en el mismo tenor.

I am watching the Democrat Party led (because they want Open Borders and existing weak laws) assault on our country by Guatemala, Honduras and El Salvador, whose leaders are doing little to stop this large flow of people, INCLUDING MANY CRIMINALS, from entering Mexico to U.S…..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018

Ayudas sin condición

A medida que la caminata avanza con destino a EEUU, más y más personas se suman a la caravana. Desde que salió de la violenta ciudad hondureña de San Pedro Sula el sábado, miles de hombres, mujeres y niños a pie y en camiones se han unido al largo viaje a México.

«Hemos vivido en vecindarios donde nuestros hijos han visto desastre tras desastre. Hemos visto cadáveres arrojados frente a nosotros. Ese es mi objetivo, en verdad, llegar a un país donde la vida puede cambiar para mis hijos«, dijo Daisy Turcios, descansando brevemente fuera de la escuela, reseñó Reuters.

Mientras, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, rechazó las declaraciones de Trump, porque ninguna ayuda puede ser condicionada.

“Cuando hablamos de soberanía nacional implica la responsabilidad de conllevar los gastos y las responsabilidades que le competen a cada país», agregó.

Morales dijo que habló con su homólogo hondureño, el presidente Juan Orlando Hernández.

La conversación fue para buscar mecanismo para garantizar que los migrantes que quieren regresar a sus hogares puedan hacerlo de manera segura. Citó informes que indican que muchas personas de la caravana están regresando a Honduras.

El Gobierno hondureño instó esta semana a los ciudadanos a no unirse a la caravana, calificándola de tener motivaciones políticas.

Hernández exhortó a los participantes a no dejarse usar por un movimiento que “a todas luces es político y que busca alterar la gobernabilidad, estabilidad y la paz de nuestros países”. También ha mantenido reuniones con representantes de los gobiernos involucrados para abordar el tema.

Con mucho éxito finalizamos productiva reunión con el próximo Canciller de México, Sr. Marcelo Ebrard @m_ebrard, en la que tratamos temas relacionados con migración y la construcción de una Estrategia de Desarrollo entre los países del Triángulo del Norte y México. pic.twitter.com/b3MTb0CW68

— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) October 17, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Amenazas de Trump conducen a la detención del líder de la Caminata del Migrante

https://www.cambio16.com/actualidad/amenazas-de-trump-conducen-a-la-detencion-del-lider-de-la-caminata-del-migrante/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Caminata del MigranteEstados UnidosGuatemalaHondurasMéxicoTrump
Anterior

Turquía inspeccionó nuevamente el consulado saudí en Estambul

Siguiente

Europarlamento apoyó reducir emisiones de camiones en 35% para 2030

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

industria del té derechos humanos
Derechos Humanos

Plantaciones de té violan derechos humanos de los recolectores

30/05/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Next Post
La propuesta de reglamento plantea implementar la primera restricción de emisiones para camiones, que hasta ahora circulan sin ningún tipo de control

Europarlamento apoyó reducir emisiones de camiones en 35% para 2030

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In