• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Trump: Aún no se han impuesto las sanciones más severas contra el régimen venezolano

Trump: Aún no se han impuesto las sanciones más severas contra el régimen venezolano

Esteban Yepes by Esteban Yepes
20/03/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
Donald Trump sostiene que en el caso de Venezuela, “todas las opciones están sobre la mesa”.

Donald Trump sostiene que en el caso de Venezuela, “todas las opciones están sobre la mesa”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que su Gobierno todavía no ha aplicado lo que califica que serán las sanciones «más duras» contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

«Como saben no hemos impuesto las sanciones más duras». Así lo sostuvo el mandatario republicano tras discutir la crisis del país sudamericano con su par brasileño Jair Bolsonaro, actualmente de visita en Estados Unidos.

El presidente brasileño conversó al respecto no solo con Trump, sino con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, los medios de comunicación y en la Cámara de Comercio estadounidense. E incluso con altos mandos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Por su parte Trump expresó en rueda de prensa que puedo hablar en nombre de ambos países, cuando señala que “todas las opciones están sobre la mesa”.

Reunião de hoje de manhã com o secretário geral da OEA, Luís Almagro @Almagro_OEA2015 .A conversa tratou sobre a narcoditadura de @NicolasMaduro e de Cuba. Almagro, sempre atento às liberdades individuais, faz duras críticas e denúncias contra o regime venezuelano e cubano. pic.twitter.com/of8FodboM7

— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) March 19, 2019

Estados Unidos impuso en enero sanciones contra la petrolera venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA). Estas han sido hasta ahora las medidas más duras contra el régimen socialista de Nicolás Maduro. Washington es uno de los países que ha reconocido al líder opositor Juan Guaidó como mandatario interino venezolano.

Sin embargo el Gobierno del republicano Trump aún no ha tratado de evitar que las compañías con sede fuera de Estados Unidos compren petróleo venezolano. Se trata de una estrategia conocida como «sanciones secundarias».

Las sanciones secundarias fueron parte de la estrategia de Washington para cortar los ingresos a Irán. Estados Unidos eventualmente ayudó a forzar a Teherán a negociar un acuerdo nuclear con seis potencias mundiales en el año 2015.

Trump discutirá con líderes caribeños sobre China y sanciones a Venezuela

Adicionalmente Trump anunció que este viernes se reunirá con líderes de Bahamas, República Dominicana, Haití, Jamaica y Santa Lucía. Adelantó que durante el encuentro discutirán acerca de las «prácticas económicas depredadoras» de China. Así como de la situación y las sanciones a Venezuela. El anuncio se conoció a través de un comunicado difundido este martes por la Casa Blanca.

Trump y los líderes caribeños también discutirán el viernes sobre cooperación en seguridad. Y de las posibles oportunidades para la inversión en energía, según reveló la Casa Blanca.

«El presidente espera trabajar con los países de la región para fortalecer nuestra cooperación en seguridad. Y contrarrestar las prácticas económicas depredadoras de China», especificó el comunicado oficial.

Washington ha advertido a los países en la región sobre aceptar la inversión china. En octubre, el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo a los periodistas en México que «cuando China llama no siempre es para el bien de sus ciudadanos».

Sobre la situación en Venezuela, Estados Unidos ha reconocido al líder de la oposición Juan Guaidó como presidente interino de ese país.

El 23 de enero Guaidó invocó la Constitución de su país para asumir como presidente interino. El líder opositor sostiene que la reelección del mandatario Nicolás Maduro realizada en mayo pasado no es legítima. Por su parte la mayoría de los países occidentales han respaldado a Guaidó como presidente interino. Y apoyan la tesis de la realización de próximas elecciones para el retorno de Venezuela a la democracia.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Relación entre Repsol y Venezuela peligra por sanciones de EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Brasil Donald TrumpoChinaEEUUEstados UnidosGobiernoJair BolsonaroNicolás MaduroPdvsarégimensancionesVenezuelaWashington Teherán
Artículo anterio

Deshielo del Ártico modifica la composición del agua y afecta biodiversidad en la zona

Próximo artículo

LetterOne toma el control de supermercados DIA

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
Next Post
LettertOne toma el control de supermercados DIA

LetterOne toma el control de supermercados DIA

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In