• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Trump criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte”

Trump criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte”

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
03/03/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
El presidente de EEUU, Donald Trump, criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte” que afecta la competitividad

El presidente de EEUU, Donald Trump, criticó a la Reserva Federal por impulsar un dólar “muy fuerte” que afecta la competitividad

Una vez más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la Reserva Federal. Y es que la política monetaria del Banco Central que dirige Jerome Powell, según el líder republicano, contribuye a un dólar fuerte que afecta la competitividad de Estados Unidos.

«Tenemos un caballero en la Fed al que le gusta un dólar muy fuerte», dijo Trump en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Oxon Hill, Maryland.

Sostuvo que él quería un dólar fuerte, pero que sea bueno para el país, “no un dólar que sea tan alto que nos sea prohibitivo comerciar con otras naciones».

Una moneda más débil generalmente hace que las exportaciones de un país sean más competitivas.

Desde que Trump nombró a Powel para estar al frente de la Fed, le ha criticado en distintas ocasiones por subir las tasas de interés. El enfrentamiento ha sido tal que el mismo presidente de la Reserva Federal ha dicho que no cederá a la presión política y a principios de enero reafirmó la independencia de la Fed. También expresó que no renunciaría aun si Trump se lo pedía.

Esas declaraciones fueron respuestas a informes de mediados de diciembre que referían a discusiones de Trump con sus asesores sobre la posibilidad de despedir a Powell por la Fed aumentar las tasas.

El Banco Central de Estados Unidos, después de elevar las tasas de interés cuatro veces el año pasado, ha señalado que será «paciente» antes de ajustar aún más su política monetaria.

«Tenemos un caballero en la Reserva Federal que ama el ajuste cuantitativo. Queremos un dólar fuerte, pero seamos razonables», dijo Trump.

Enseguida se preguntó lo siguiente: «¿Se imaginan si dejáramos las tasas de interés donde estaban? (…), si no hiciéramos un ajuste cuantitativo”. La respuesta fue inmediata: “eso llevaría a un dólar un poco más bajo«.

Reserva Federal dejará de reducir el balance

El ajuste cuantitativo, mejor conocido como flexibilización cuantitativa, fue el término aplicado a la medida extraordinaria de la Reserva Federal de comprar cantidades masivas de bonos del gobierno para ayudar a estimular el crecimiento económico durante la crisis financiera.

La Fed ha estado reduciendo el balance -que creció debido a compras de bonos por billones de dólares durante los años posteriores a la crisis financiera para ayudar a bajar los tipos e impulsar la economía- en hasta 50.000 millones de dólares al mes desde octubre de 2017.

Powelll sostuvo esta semana que la Reserva Federal dejará de reducir su balance de 4 billones de dólares más adelante este año. Esto pondría fin a un proceso que inversores dicen que funciona como un mecanismo complementario a la pausa de alzas de tipos del Banco Central.

El índice de referencia de préstamos a un día de la Reserva Federal actualmente está dentro del rango de 2,25 por ciento a 2,50 por ciento, reseñó Reuters.

«Hemos elaborado, creo, el marco de un plan que esperamos poder anunciar pronto y que arrojará luces hasta el final de la normalización del balance», dijo Powell a miembros de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara baja.

El presidente del Banco Central expresó: “Vamos a estar en una posición (…) para detener las ventas más adelante este año», afirmó. Más adelante agregó que hacerlo dejaría al balance en cerca de un 16 o 17 por ciento del PIB, por sobre el nivel del 6 por ciento previo a la crisis financiera hace una década.

El PIB de Estados Unidos actualmente es de unos 20 billones de dólares, lo que sugiere que el balance de la Fed sería de entre 3,2 billones y 3,4 billones de dólares.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Lighthizer aleja el optimismo sobre los acuerdos comerciales entre China y EEUU

Lighthizer aleja el optimismo sobre los acuerdos comerciales entre China y EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco centralDonald TrumpEconomíaFEDReserva Federal
Artículo anterio

Presidente Guaidó: «El problema de Venezuela es de democracia y dictadura»

Próximo artículo

Rusia disminuyó su producción de crudo pero sigue sin cumplir pacto de la OPEP

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
Empleados exhiben muestra de crudo de pozo en planta de procesamiento de yacimiento Priobskoye de Rosneft, en las afueras de Nefteyugansk.

Rusia disminuyó su producción de crudo pero sigue sin cumplir pacto de la OPEP

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In