• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Relaciones con China «probablemente nunca han estado mejor”, dijo Trump en Davos

Relaciones con China «probablemente nunca han estado mejor”, dijo Trump en Davos

Mariela León by Mariela León
23/01/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Trump en Davos

Donald Trump durante la sesión inaugural del Foro Económico Mundial, dijo que relaciones de Estados Unidos y China "probablemente nunca han estado mejor¨.

El presidente Donald Trump señaló durante la sesión inaugural del Foro Económico Mundial, en Davos, que las relaciones de Estados Unidos y China «probablemente nunca han estado mejor¨.

Trump ha iniciado su discurso con algo de retraso, y lo ha hecho con un repaso de lo que ha asegurado son logros de su mandato en Washington.

En especial destacó con cifras el repunte del empleo e inversiones en su Administración que hoy enfrenta el inicio de su proceso de impeachment en el Senado de los Estados Unidos.

“América está ganando como nunca lo ha hecho antes», ha dicho Trump en su primera intervención tras recordar sus palabras de hace dos años en el Foro de Davos.

«América está prosperando, América está floreciendo y, sí, América está ganando de nuevo como nunca antes.» pic.twitter.com/gUaceUj1U7

— WEF en Español (@wef_es) January 21, 2020

La reunión anual del Foro de Davos 2020 celebra la 50 edición con la asistencia de líderes del mundo político, empresarial, académico y activistas sociales.

En su apertura de este martes, intervinieron el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, con un mensaje del Papa Francisco, seguido por Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, junto a Simonetta Sommaruga, presidenta de la Confederación Suiza.

Trump en Davos

«Desde mi elección América ha ganado siete millones de nuevos empleos y la tasa de desempleo está por debajo del 3,5%, la cifra más baja en los últimos 50 años”, dijo.

Asimismo, destacó que por primera vez en décadas “no estamos concentrando la riqueza sólo en unos cuantos, sino en un amplio y diverso grupo de ciudadanos. Los salarios de los trabajadores están aumentando más que el de los de los altos ejecutivos.»

Trump no perdió oportunidad para hablar del reciente acuerdo comercial suscrito con China.

Sostuvo el mandatario que «bajo la nueva primera fase de nuestros acuerdos, China ha aceptado tomar medidas sustanciales que de otro modo no habría emprendido”.

Se trata de la “protección a la propiedad intelectual, eliminación de barreras para el comercio de bienes de la agricultura (sector en el que no nos han tratado nada bien), una apertura total de su sector financiero y mantener una divisa estable”.

En este enlace puedes seguir en directo el mensaje de bienvenida de Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial #wef20 #Davos https://t.co/yqMp5DAXNP pic.twitter.com/7Zb0sg3Jd9

— WEF en Español (@wef_es) January 20, 2020

Sin embargo, Trump tildó las tácticas pasadas de China como de «depredadoras», y aseguró que antes de su llegada a la Casa Blanca nadie en el gobierno hacía nada al respecto.

«Nuestras relaciones con China probablemente nunca han estado mejor. Hemos atravesado nuestros baches, pero ahora estamos mejor que nunca. Mi relación con el presidente Xi [Jinping] es fabulosa. Él es China y yo soy Estados Unidos, pero nos queremos el uno al otro«.

Plantación de árboles

Donald Trump ha anunciado entre aplausos del público que EEUU se unirá al proyecto de plantación de un billón de árboles.

«No son tiempos para el pesimismo. Son tiempos para el optimismo, pero para estar preparados para el mañana tenemos que rechazar a los profetas de la fatalidad. (…) Juntos vamos a lograr que el mundo sea más bello de lo que nunca lo ha sido; traigamos luz para empoderar al mundo», indicó.

Economía para la gente

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen reclamó atención de los líderes asistentes al Foro de Davos, un mayor compromiso con las personas.

En su intervención solicitó «una economía que trabaje para la gente».

“Fifty years ago, you conceived the idea of the World Economic Forum bringing together people from different backgrounds.”

Watch President @vonderleyen opening the 50th World Economic Forum in Davos. #EUatDavos #wef20 https://t.co/3YilloA4Jp

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) January 20, 2020

Y Recordó que Klaus Schwab, fundador del Foro fue pionero en atisbar muchos de los problemas económicos y sociales que vendrían después, y en defender la economía social de mercado.

“Hace cincuenta años describiste el choque entre dos clases de capitalismo”, dijo dirigiéndose a Schawb desde la tribuna.

Se trata del llamado capitalismo de los accionistas y el capitalismo de los interesados.

“El primer modelo solo se preocupa del beneficio del accionista; el segundo -en el que tú siempre has creído-, es el que se basa en la responsabilidad social”, adicionó.

La presidenta de CE precisó: “déjenme decir con cierto orgullo que, cincuenta años después, es más necesaria que nunca. Reclamo una economía que trabaje para la gente, y eso es lo que tú tenías en mente hace ya medio siglo”.

Trump y von der Leyen sostuvieron una reunión  bilateral y un encuentro con la prensa.

El presidente de EEUU igualmente se reunirá con el presidente de Irak, Barham Salih; con la presidenta de la Confederación Helvética, Simonetta Sommaruga; el primer ministro de Pakistán, Imran Khan; y el presidente del Gobierno Regional del Kurdistán, Nechirvan Barzani.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Senadores prestan juramento para iniciar impeachment contra Donald Trump

Senadores prestan juramento para iniciar impeachment contra Donald Trump

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión EuropeaDonald TrumpFondo Económico MundialForo de DavosRelaciones EEUU y ChinaUrsula von der Leyen
Anterior

Consejo de Ministros declaró la emergencia climática y subió 2% el sueldo de los funcionarios públicos

Siguiente

Australian Open: Nadal se divierte en su estreno y Muguruza remonta

Citations & References:

Reunión Anual en Davos 2020 Foro Económico Mundial

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Next Post
primera ronda del Australian Open

Australian Open: Nadal se divierte en su estreno y Muguruza remonta

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In