SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Venezuela > Trump: “Solo me reuniría con Maduro para discutir su salida pacífica del poder”

Trump: «Solo me reuniría con Maduro para discutir su salida pacífica del poder»

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/06/2020
in Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVER-WEB-trump-podria-reunirse-con-maduro-pero-solo-para-definir-su-salida-del-poder

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el liderazgo militar de alto rango y el Equipo de Seguridad Nacional en la sala del gabinete de la Casa Blanca en Washington, EE. UU., 9 de mayo de 2020. REUTERS / Yuri Gripas

Las redes sociales han sido un hervidero durante los últimos días en Venezuela. Unas presuntas declaraciones de Donald Trump, sobre su supuesto interés de reunirse con Nicolás Maduro y quitarle el apoyo a Juan Guaidó se convirtieron en tendencia. Manifestaciones de frustración, ira, críticas y desconfianza marcaron la línea en las publicaciones de los venezolanos, dentro y fuera del país. Al final, llegó una aclaratoria de la casa Blanca y el propio presidente de los Estados Unidos.

Sin embargo, quedó un sabor amargo en medio de un país sumido en un creciente rechazo a un régimen político que ha hecho todo lo posible, legal o ilegal, encubierto o cielo abierto, nacional o internacionalmente, para permanecer en el poder.

Unlike the radical left, I will ALWAYS stand against socialism and with the people of Venezuela. My Admin has always stood on the side of FREEDOM and LIBERTY and against the oppressive Maduro regime! I would only meet with Maduro to discuss one thing: a peaceful exit from power!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 22, 2020

No dije todo lo que dije

A Yogi Berra, quien fuera jugador y luego director técnico del equipo de béisbol Yankees de Nueva York, se le atribuye muchas frases extravagantes, que compiló en un libro con un título igualmente sugestivo: «Yo no dije todo lo que dije». A Trump parece llegarle la hora de hacer otra tanto, y aclarar que, en su caso, «no dijo lo que dicen que dijo».

Los medios venezolanos se hicieron eco de como fuente una entrevista publicada por Axios. De acuerdo al portal, Donald Trump había declarado que desearía reunirse con el dictador Nicolás Maduro. También habría dicho que no confía plenamente en el jefe del Parlamento Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de medio centenar de países, liderados por Washington.

Pese al apoyo firme que el gobierno de Trump ha dado a Guaidó, Axios explicó que durante la entrevista Trump mostró sus reservas hacia Guaidó y su desempeño e «indicó que no tiene mucha confianza» en él.

Las declaraciones de Trump coincidieron con la publicación esta semana de un libro de memorias del exasesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, que ha causado un gran revuelo en Estados Unidos. En él, Bolton menciona a Venezuela y a Guaidó.

Según extractos del libro publicados por Axios y otros medios estadounidenses, Bolton escribió que Trump tuvo sus dudas sobre Guaidó desde el principio ya que lo consideraba «un niño» frente a Maduro, cuya imagen era «fuerte».

Trump: "¡Mi administración siempre ha estado del lado de la libertad y la libertad y en contra del opresivo régimen de Maduro!” https://t.co/bf6sEr0MKk pic.twitter.com/kNEF76zzu8

— Runrunes (@RunRunesWeb) June 23, 2020

Aclaratoria

Tras la polémica, Donald Trump aclaró que una eventual reunión con Nicolás Maduro, tendría como único objetivo discutir una salida del líder chavista del poder en Venezuela. El mandatario destacó que siempre ha estado “en contra del socialismo y con el pueblo de Venezuela”. Aseguró que su gobierno se mantiene “del lado de la libertad y contra el régimen opresivo de Maduro”.

“Solo me reuniría con Maduro para discutir una cosa: una salida pacífica del poder!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter este lunes.

Desde la Casa Blanca

Posteriormente, también este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany aseguró que «nada ha cambiado». Dijo que Estados Unidos sigue confiando en Guaidó, al que reconoce como presidente interino.

Además, acusó a la Administración del presidente Barack Obama (2009-2017) de haber «estabilizado» el «régimen» de Nicolás Maduro. Aprovechó para arremeter contra el exvicepresidente Joe Biden, que con toda probabilidad se enfrentará a Trump en las elecciones de noviembre.

«Tienen al exvicepresidente Joe Biden que, de hecho, se reunió con el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, y elogió su pelo, de acuerdo al portal de noticias Yahoo», dijo McEnany.

La portavoz se refería a un reporte del diario brasileño Valor, citado por The Washington Examiner. La publicación asegura que Maduro y Biden fueron fotografiados riéndose en enero de 2015 en Brasil. El entonces vicepresidente habría elogiado el aspecto del venezolano, algo que negó entonces un asesor de Biden.

El Presidente Trump ha rechazado reunirse con Maduro en numerosas ocasiones, y como lo dijo recientemente, la única reunión que tendría con Maduro sería para discutir una cosa: la salida pacífica de Maduro del poder.#EstamosUnidosVE https://t.co/ztbwgnyUof

— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) June 23, 2020

Intentos fallidos

Estados Unidos lidera desde enero de 2019 una campaña internacional para sacar del poder a Maduro. Washington considera su reelección en mayo de 2018 como fraudulenta. También le atribuye a su régimen corrupción generalizada y graves abusos a los derechos humanos, así como la debacle económica de la otrora potencia petrolera.

Pero a pesar de una batería de sanciones y un embargo de facto a las exportaciones de crudo, Maduro sigue en el poder con apoyo de la jerarquía militar y de Cuba, Rusia y China.

Estados Unidos ya no reconoce oficialmente a Maduro como presidente de Venezuela. Además, en marzo presentó cargos por narcoterrorismo contra ese mandatario y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.

En anteriores oportunidades, Donald Trump ha declarado que no descartaría reunirse con Nicolás Maduro, si eso propicia una salida pacífica a la crisis de Venezuela. Pero siempre ha dejado claro que se opone al socialismo dentro y fuera de los Estados Unidos.

Lea también:

Trump denuncia corrupción y mala conducta en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional

Tags: Donald TrumpJuan GuaidóNicolás Maduro
Artículo Anterior

La nube de polvo del Sahara que llegó hasta el Caribe es la más densa en 50 años

Próximo Artículo

Gúgol o las curiosidades detrás del nombre de un número enorme

Citations & References:

Exclusive: Trump cold on Guaidó, would consider meeting Maduro - Axios / Press Briefing by Press Secretary Kayleigh McEnany - Casa Blanca

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
empresas expropiadas
Venezuela

Entregan a privados empresas expropiadas por Chávez a cambio de especies

18/02/2021
tuiteros
Venezuela

Tuiteros por la patria, la red social de propaganda y spam que Twitter no censura

17/02/2021
elecciones regionales
Firmas

Requisitos para unas elecciones justas en Venezuela

17/02/2021
Próximo Artículo
COVER-WEB-gugol-o-las-curiosidades-detras-del-nombre-de-un-numero-enorme

Gúgol o las curiosidades detrás del nombre de un número enorme

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad