• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Trump promete acuerdo comercial a Johnson luego del Brexit

Trump promete acuerdo comercial a Johnson luego del Brexit

Maria Rosales by Maria Rosales
21/04/2020
in Mundo, PLANETA
0
Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Boris Johnson, llegan a una reunión bilateral durante la cumbre del G7 en Biarritz, Francia, el 25 de agosto de 2019.

Donald Trump, presidente de EEUU, ha prometido a Boris Johnson, premier británico, un acuerdo comercial bilateral “bastante rápido”. Lo hará luego de que Reino Unido salga de la Unión Europea. El mandatario estadounidense ha señalado a Johnson como “el hombre adecuado” para liderar la salida de Reino Unido del bloque, reseña Deutsche Welle.

Great working breakfast this morning with Prime Minister @BorisJohnson at the Hôtel du Palais in Biarritz, France! #G7Biarritz pic.twitter.com/ISQRFz7kJO

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 25, 2019

En el marco de la Cumbre del G7, Donald Trump y Boris Johnson han tenido un desayuno de trabajo. Es la primera vez que ambos jefes de Estado se reúnen desde que Johnson asumiera como primer ministro de Reino Unido.

Trump busca un acuerdo comercial “sin obstáculos”

Trump dijo, durante una rueda de prensa luego del desayuno, que trabajan en un amplio acuerdo comercial que no encontrará obstáculos, gracias a que Reino Unido no formará parte de la UE.  Mientras que Johnson señaló que aunque habrá “conversaciones duras”, hay grandes oportunidades para Reino Unido que en este momento no puede aprovechar.

Igualmente, el primer ministro británico señaló que su país está a favor de la paz comercial y el libre comercio, del cual Reino Unido se ha beneficiado en los últimos 200 años. Con respecto a Johnson, Donald Trump ha declarado: “A mí me parece que va a ser un gran primer ministro”, de acuerdo con Europa Press.

Trump y el vino francés

Trump ha manifestado vía Twitter el buen ambiente de las reuniones. Reacción que contrasta con la del año pasado, cuando se fue de la Cumbre sin firmar acuerdo o texto alguno. Esto después de que subiera los aranceles a casi todos los bienes que EEUU importa de China y amenazara con aumentar los aranceles a los vinos franceses.

….bad Economic times, the worse the better, anything to make my Election more difficult to win. Well, we are having very good meetings, the Leaders are getting along very well, and our Country, economically, is doing great – the talk of the world!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 25, 2019

Por este lado encontró filas cerradas en torno a Francia, ya que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, manifestó que protegería “…el vino francés con determinación genuina por muchas razones. Si EEUU impone aranceles a Francia, la UE responderá del mismo modo”.

Acuerdo nuclear

En cuanto a las tensiones con Irán, el jefe de Estado norteamericano ha asegurado que no ha hablado con el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre este tema. Según fuentes diplomáticas francesas, los países del G7 habían encomendado al mandatario hablar con Trump sobre Irán.

It’s time to take action! #G7Biarritz pic.twitter.com/Xak0IBTVhg

— G7 France (@G7) August 25, 2019

El año pasado, EEUU salió de forma unilateral del acuerdo nuclear firmado con la nación asiática y ha impuesto, en los últimos meses, distintas sanciones a ese país. El acuerdo nuclear está en peligro de extinción.

Las tensiones con Irán fueron uno de los tópicos durante el almuerzo del día de ayer entre Trump y Macron. El objetivo es permitir que Irán “pueda exportar cierta cantidad de petróleo a cambio de su vuelta al pacto nuclear”, señala ABC.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Cumbre del G7 debe encontrar un lenguaje común ante los desafíos del mundo, según Donald Tusk

Cumbre del G7 debe encontrar un lenguaje común ante los desafíos del mundo, según Donald Tusk

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: acuerdo nuclearBoris JohnsonBrexitDonald TrumpEmmanuel MacronReino UnidoUE
Anterior

US Open 2019: el tenis llega a la Gran Manzana

Siguiente

Comunidades Autónomas reclaman el pago de 6.000 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Comunidades autónomas

Comunidades Autónomas reclaman el pago de 6.000 millones de euros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In