SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Trump solicitó al Supremo prohibir el asilo a migrantes ilegales

Trump solicitó al Supremo prohibir el asilo a migrantes ilegales

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
12/12/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Tribunal Supremo prohibir el asilo a migrantes ilegales/Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó al Tribunal Supremo prohibir el asilo a migrantes ilegales/Reuters

Migrantes ilegales. Desde su época de precandidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha tenido una férrea posición contra la inmigración ilegal, hasta el punto de prometer la construcción de un muro en la frontera con México. La misma línea de acción mantuvo al asumir la jefatura de Estado, pero desde que el 13 de octubre una caravana de migrantes se enfiló hacia EEUU, se ha acentuado su posición.

Permitir que entre en vigencia un decreto que prohíbe el asilo a inmigrantes ilegales, es decir que no ingresan por los puertos establecidos, solicitó Trump este martes al Tribunal Supremo de Estados Unidos.

En ese sentido, el Departamento de Justicia solicitó a la corte que levante una restricción temporal contra las medidas de asilo que impuso el juez federal de distrito Jon Tigar de San Francisco.

La acción de Tigar fue una respuesta a la proclama del mandatario del 9 de noviembre.

Ese viernes, luego de amenazas a los presidentes de El Salvador, Honduras y Guatemala, así como advertencias al de México, Trump suspendió el otorgamiento de asilo a quienes accediesen al país de forma irregular. Una forma de enfrentar a los migrantes ilegales centroamericanos.

La proclama suspendía el recurso por 90 días. La decisión se sustentaba en la necesidad de salvaguardar el “interés nacional” ante la esperada llegada de “un número sustancial” de extranjeros, principalmente integrantes de caravanas de migrantes.

Aunque unas 1.300 personas aproximadamente partieron a mediados de octubre desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula, en el camino miles de otros centroamericanos se fueron uniendo en su periplo de llegar a Estados Unidos. Unos se devolvieron a sus países de origen y otros solicitaron asilo en México, pero cerca de 10.000 se mantienen en la frontera con EEUU. Para Trump, más migrantes ilegales.

“Presidential Proclamation Addressing Mass Migration Through the Southern Border of the United States” https://t.co/9blzn1XGyS

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 9, 2018

Juez Tigar enfrentó a Trump

La movilización de varias caravanas en busca del llamado sueño americano llevó a Trump a indicar en esa proclama lo siguiente: “Queremos que la gente ingrese a nuestro país, pero tiene que ingresar legalmente. La continua migración masiva de extranjeros sin base legal para ingresar a Estados Unidos por nuestra frontera sur ha precipitado una crisis y socava la integridad de nuestras fronteras”.

En línea con esa decisión, el Departamento de Seguridad Nacional señaló que lo se trataba era de canalizar “las solicitudes de asilo a través de los puertos de entrada donde tenemos mejores recursos, capacidad y personal para manejar esas solicitudes de manera expedita y eficiente”.

Cuando un ciudadano de otro país solicita el asilo, su detención no se produce y queda en libertad mientras se resuelve su situación.

Organizaciones de derechos humanos y de defensa de los migrantes expresaron su desacuerdo.  Argumentaron en documentos judiciales que la orden de Trump violaba leyes administrativas y de inmigración.

El juez Jon Tigar, 10 días después, bloqueó las medidas que perjudicaba a los migrantes ilegales centroamericanos, lo que provocó la molestia de Trump.

La decisión de magistrado del distrito de San Francisco entró en vigor de inmediato y se extendía al menos hasta el próximo 19 de diciembre. Para esa fecha el juez convocó  a una audiencia para estudiar si se emite una orden judicial más duradera.

Este miércoles, a raíz del ataque terrorista en Estrasburgo, que dejó al menos tres muertos y 13 heridos, el presidente Trump señaló que había que fortalecer la seguridad en la frontera.

Another very bad terror attack in France. We are going to strengthen our borders even more. Chuck and Nancy must give us the votes to get additional Border Security!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 12, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Juez federal bloquea proclama de Trump para limitar solicitudes de asilo

Juez federal bloquea proclama de Trump para limitar solicitudes de asilo

Tags: Caravanas de migrantes centroamericanosEEUUEstados UnidosJuez Jon TigarMigrantes ilegalesSupremoTrump
Artículo Anterior

Continúa búsqueda de sospechoso por ataque armado en Estrasburgo

Próximo Artículo

Soplan vientos favorables para el mercado inmobiliario

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
La recuperación parece continuar para el mercado inmobiliario

Soplan vientos favorables para el mercado inmobiliario

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad