• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > Ligero repunte en el turismo, la pandemia lo sigue ralentizando

Ligero repunte en el turismo, la pandemia lo sigue ralentizando

Mariela León by Mariela León
10/08/2021
in COVID-19, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Turismo en España pandemia

El gasto total realizado por los turistas internacionales en España en junio llegó a 2.416 millones de euros

El turismo en España, una de las actividades económicas más golpeadas durante la pandemia, comienza a dar un respiro. Pese a la confusión sobre las normas para viajar y las medidas para contener los nuevos brotes del virus, millones de personas se han animado a cruzar las fronteras en este verano. Cifras preliminares señalan que el país reportó en junio la visita de 2,2 millones de turistas internacionales. Un 984,7% más que en el mismo mes de 2020, cuando llegaron 204.272. 

A simple vista el porcentaje impresiona, pero queda mucho trecho por recorrer. Al menos para igualar las cifras de 2019, antes de la crisis sanitaria. Además, falta cuantificar el volumen de viajeros de julio y agosto, los meses de mayor movilidad.

Al comparar el comportamiento del turismo de junio 2021 con el de 2019, se observa una amplia brecha. Entonces el flujo de turistas llegó a 8.834.000 personas. Mientras que en julio de ese año, se ubicó en 9.873.000 y agosto en 10.118.000, según el INE. Esta disparidad también se observa en otros países de Europa.

Los turistas alemanes, en el orden de 500.010 personas, visitaron España en ese período, representando 22,6% del total y un aumento del 1.347,3% respecto a junio de 2020. Ciudadanos de Francia y Países Bajos ocuparon los primeros puestos en visitar al país. Francia aportó 438.560 visitantes, un 546,3% más en relación al año pasado y, Países Bajos 147.312, un 1.022,1% más.

Encuesta de gasto turístico #EGATUR. Junio 2021

Gasto de los turistas internacionales
¿Dónde se alojan?
¿Qué forma de organización utilizan?
¿Cuál es el motivo principal del su viaje?
Nota de prensa: https://t.co/cd3zmZGQV2
Más resultados: https://t.co/QZuoaoSuWa#INE #turismo pic.twitter.com/dXRT5G73Mh

— INE España (@es_INE) August 3, 2021

El impacto de la pandemia en el turismo en España

El gasto total realizado por los turistas internacionales en España en junio llegó a 2.416 millones de euros. Frente a 134 millones de euros gastados el mismo mes del 2020, un aumento de 1.702%. Sin embargo muy por debajo respecto a 2019 cuando se contabilizaron 9.688 millones de euros.

El gasto medio por turista se ubicó en 1.090 euros, con un aumento anual del 66,4%. Por su parte, el gasto medio diario se elevó un 35,1%, hasta los 147 euros. Entretanto, la duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, lo que supone un aumento de 1,4 días respecto a la media de junio de 2020. 

El INE advierte la afectación de la pandemia en el turismo en España durante el primer semestre de 2021. Los principales países emisores en ese lapso han sido en primer lugar,  Francia con cerca de 1,2 millones de turistas. Seguido de Alemania, con casi 1,2 millones y el resto de Europa con 672.798 turistas.

Illes Balears es el primer destino de los visitantes extranjeros en junio, con 29,6% del total. Detrás está Cataluña (18,2%) y Andalucía (13,4%).

#Madrid uno de los mejores lugares del mundo en 2021 según la revista Time
La lista está formada por los 100 lugares que mejor se han adaptado a los desafíos de la pandemia. https://t.co/18S0YXPCha vía @madridsecreto @CEFAPIT pic.twitter.com/Gy0e3NuGhq

— APITMadrid (@APITMadrid) August 6, 2021

A Illes Balears llegaron 656.082 turistas, frente a 28.388 del mismo mes de 2020. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Alemania, con 319.931 visitantes y Países Bajos con 58.040.

Mientras tanto, el número de turistas que visitaron Cataluña se situó en 404.172, frente a los 76.780 del mismo mes del año anterior. De esta cifra, 170.039 proceden de Francia y 51.181 del resto de Europa.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 296.044, frente a los 13.997 del mismo mes del año anterior. Y en el resto de comunidades el número de turistas se incrementó un 7.731,8% en Canarias, un 764,0% en Comunitat Valenciana y un 587,7% en Comunidad de Madrid.

Confusiones en turismo europeo

El turismo en España y el del resto de Europa, siguen castigados por la pandemia y la variante delta que dispara el número de contagios.

Francia es uno de los países más visitados del mundo. Sus visitantes se han tropezado esta semana con un nuevo requisito. Para obtener el pase de ingreso, que viene en papel o en formato digital, las personas deben demostrar que están vacunadas en dosis completa. Y presentar una prueba del virus negativa. El uso de este trámite podría extenderse hasta el próximo mes a restaurantes y cafés.

“En 2019, hubo 10 millones de personas durante el verano”, dijo Corinne Menegaux, directora de la oficina de turismo de París. “En 2020, recibimos dos millones y este año esperamos entre cuatro y cinco millones”..

¿Qué tipo de viajero eres? Los destinos preferidos de la gente que tiene tus gustos https://t.co/YjCz8bKngB pic.twitter.com/S57Ueoe8HW

— Guías de España (@CEFAPIT) August 6, 2021

Asimismo Italia prevé un leve repunte pero inigualable al movimiento de 2019. Sus autoridades informaron que se necesitará un pase similar para acceder a museos y cines, cenar en restaurantes y cafés. Así como entrar a piscinas, casinos y una variedad de otros lugares.

Países Bajos, por ejemplo, se abrió al turismo por primera vez hace un mes. Luego entró en un semibloqueo y ahora promete relajar nuevamente sus regulaciones de viaje.

La mayoría de los países europeos han introducido un sistema de codificación de colores de “semáforo” para ayudar a los viajeros a comprender qué países pueden visitarse y con qué riesgo.

Sin embargo, las confusas explicaciones gubernamentales sobre lo que significan estos colores, solo ha aumentado la confusión entre los viajeros y la industria del turismo.

Lee también:

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: INEOrganización Mundial del TurismoPandemia frena flujo de turistasTurismo en EspañaTurismo en Europa
Anterior

Millones de personas al borde del hambre en Centroamérica

Siguiente

Cuba, Nicaragua y Venezuela, una misma territorialidad política

Citations & References:

Europe’s summer tourism outlook dimmed by variants, rules. Apnews.com

España recibe 2,2 millones de turistas internacionales en junio, frente a los 204.272 del mismo mes de 2020. Ine.es

La industria del turismo de Europa se ve obstaculizada por Covid-19 y la confusión. Latarde.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Cuba Nicaragua Venezuela

Cuba, Nicaragua y Venezuela, una misma territorialidad política

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In