• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Cadena de colosales incendios forestales en Turquía y Grecia en medio de extrema sequía

Cadena de colosales incendios forestales en Turquía y Grecia en medio de extrema sequía

Mariela León by Mariela León
05/08/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Turquía incendios

Temperaturas superiores a los 45 grados, la baja humedad y los vientos están haciendo difíciles las tareas de los bomberos

En medio de una ola de calor extremo y de prolongada sequía, Turquía enfrenta una avalancha de incendios forestales, los peores en una década. En una semana se han reportado unos 8 muertos, centenares de heridos y más de 170 siniestros en 30 provincias. La mayoría en las costas del Mediterráneo y el mar Egeo. Grecia, igualmente, es azotada por fuegos de gran magnitud y daños importantes.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales señaló que más de 136.000 hectáreas se han quemado en suelo turco, aproximadamente 3 veces el promedio de todo un año. 

El fuego ha destruido bosques, viviendas, infraestructuras y miles de cabezas de ganado. Temperaturas superiores a los 45 grados, la baja humedad y los vientos dificultan las tareas de los bomberos y de las organizaciones de salvamento y protección ciudadana.

Preocupa especialmente la situación en la provincia de Mugla, donde las llamas podrían alcanzar dos plantas de energía térmica.

Los turistas hospedados en Antalya, Mugla y Marmaris abandonan la región en coches y barcos. La situación está poniendo a prueba el liderazgo de Recep Tayip Erdogan.

More land area in #Turkey has been consumed by fire already this year than usually burns in an entire year. https://t.co/daewNPZmbi pic.twitter.com/g4KsBNfqPq

— NASA Earth (@NASAEarth) August 4, 2021

Las autoridades investigan las causas del fuego y «no descartan un sabotaje kurdo». Pero los expertos consideran que los incendios son consecuencia de las altas temperaturas que afectan la región y de acciones individuales puntuales.

Turquía asolada por terribles incendios

Los incendios en Turquía están generando otra ola, pero de descontento de la población en contra del gobierno. Los funcionarios de Erdogan admitieron que no contaban con una flota de aeronaves contra incendios y que los aviones existentes no estaban en condiciones. 

En algunas localidades, el fuego ha avanzado durante varios días sin que los equipos de extinción de incendios llegaran. En otras, han sido los vecinos los que se han organizado de forma espontánea para organizar la evacuación.

Partidos de oposición acusaron al gobierno de Recep Tayyip Erdogan de no conseguir aviones contra incendios y de desviar los fondos a proyectos de construcción dañinos para el medio ambiente.

Tantas vidas perdidas..😟tantas vidas dañadas..😔tanta destrucción y dolor..😢Mi corazón se encoge d pena y rabia por pérdidas irremplazables e individuos sin escrúpulos q sólo ven el dinero q puedn llevarse..🥺Mi apoyo y más sentido pésame a las víctimas d incendio✨💚✨#Turkey pic.twitter.com/sRtdcJsBHF

— Soraya Díaz (@msorayadc) August 1, 2021

El Ejecutivo también fue acusado de poner en peligro los esfuerzos de extinción al rechazar la ayuda de países como Grecia en los primeros días de incendios. El ministro de Agricultura y Bosques, Bekir Pakdemirli, rechazó la acusación. Dijo que el gobierno solo había declinado las ofertas de aviones con capacidad de cargar menos de cinco toneladas de agua.

La embajada israelí señaló que Tel-Aviv había ofrecido ayuda y que las autoridades turcas rehusaron la oferta argumentando que la “situación está bajo control”. «La oferta sigue en pie», subrayó.

Varios alcaldes difundieron videos en internet en los que reclamaban medios aéreos para combatir los incendios en sus términos territoriales. La campaña provocó una airada respuesta de un importante colaborador de Erdogan, Fahrettin Altun, que dijo que “Nuestra Turquía es fuerte. Nuestro estado se alza fuerte”.

Crisis climática y quema de carbón

Greenpeace sostiene que la principal razón de los incendios forestales de Turquía son las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial y regional. Y la vulnerabilidad de los bosques es resultado de los aumentos de temperatura.

La organización ecologista advierte que una de las causas de los incendios forestales es la crisis climática y la quema de carbón que la intensifica. En el caso de Turquía, además de la aniquilación de los bosques, las pérdidas humanas y los impactos en la fauna, está el peligro de la central térmica de Kemerköy.

ATV – A Haber – A News – A Para Ortak Canlı Yayını https://t.co/peBemjfJNb

— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) August 4, 2021

Greenpeace considera que en Turquía hay un desastre climático. “Es el punto de ruptura en la historia de los incendios forestales en el país.Turquía obtiene cerca del 35% de su electricidad quemando carbón y tiene un exceso de suministro eléctrico muy grave. Ahora debería considerar la posibilidad de dejar el carbón lo antes posible para evitar eventos mayores”.

En cuanto a la central térmica de Kemerköy, Greenpeace observa varios riesgos asociados a los incendios. Uno es el hidrógeno utilizado para enfriar el generador en la planta, que se guarda en un tanque. Se ha dicho que se cavó una zanja con topadoras para evitar que el fuego llegara a este punto. Se afirma que los camiones de bomberos y los rociadores se mantienen listos para la intervención.

Atenas, incendios y olas de calor sin precedentes

Los incendios de Turquía se han replicado en Grecia. Desde el miércoles hay fuego cerca de Atenas y en la isla de Eubea, en medio de una ola de calor sin precedentes. Con temperaturas medias de 45 grados y un récord en el norte del país, donde el termómetro marcó 47,1 grados.

Los incendios se han focalizado en la zona de Varibobi, que se extendió por la antigua Villa Olímpica, y la zona de Tatoi (que incluye la antigua finca real) y Ajarnés. 

“Las dificultades aún están por delante, tendremos todavía días de intenso calor y viento”, dijo el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis. Por su parte, el viceministro de Protección Civil, Nikos Jardaliças, indicó que solo quedaba un frente con llamas de los cuatro reportados.

Ülkemizi saran korkunç yangın dalgası nedeniyle elimizde kalan en değerli yeşil alanlar yok oluyor. Can kayıplarını en aza indirmek için acil durumlarda uzmanların tavsiyelerine uyunuz.+ pic.twitter.com/APwJ1xDeTs

— Greenpeace Türkiye (@Greenpeace_Med) August 2, 2021

Precisó que en total, 17 casas y 27 empresas y comercios han sufrido graves daños, unos 18 en forma parcial. “Las condiciones climáticas son extremas. Debemos permanecer en alerta y evitar cualquier actividad que pueda provocar un incendio”, insistió.

Las causas del fuego no están claras. Se presume que el detonante fue la explosión de un poste eléctrico que no resistió la tensión que está registrando la red, a causa de las altas temperaturas.

Grecia transita por la peor ola de calor de los últimos 40 años. A lo que se añaden vientos que alcanzan fuerza 6 en la escala Beaufort, 2 ingredientes que se suman a las malas condiciones de la red eléctrica.

Lee también en Cambio16.com:

Aumento de la temperatura por encima de 2 °C sube en 64% el riesgo de incendios forestales

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Altas TemperaturasCambio ClimáticoGrecia entre llamasGreenpeaceQuema de carbónSequías prolongadasTurquía con intensos incendios
Previous Post

El dinero de la sociedad industrial no funciona en la digital, ¿qué viene?

Next Post

«Mejoras» del aeropuerto El Prat elevará las emisiones en 33%

Citations & References:

El fuego se propaga a la central térmica de Muğla. Greenpeace.org

Los incendios abrasan el sur de Turquía. Es.euronews.com

Críticas a Erdogan por incendios forestales en Turquía.Apnews.com

Un infierno de llamas cerca la ciudad de Atenas. Eldiario.es

El fuego retrocede en Atenas, pero sigue la alerta: «Las condiciones climáticas son extremas». Abc.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Lago Chad cambio climático
Medioambiente y Naturaleza

El cambio climático exacerba los conflictos entre comunidades y también los desplazamientos

21/01/2023
Caucho sostenible Amazonía
Medioambiente y Naturaleza

Fabrican zapatillas ecológicas con caucho sostenible de la Amazonía

21/01/2023
Borrascas España
Medioambiente y Naturaleza

Alerta roja en varias comunidades: borrascas sucesivas, temporal de nieve, alto oleaje, vientos y lluvias

18/01/2023
Next Post
Greenpeace El Prat

"Mejoras" del aeropuerto El Prat elevará las emisiones en 33%

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In