• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Turull admitió que el 1-0 se quiso llevar a término el referéndum

Turull admitió que el 1-0 se quiso llevar a término el referéndum

Esteban Yepes Por Esteban Yepes
19/02/2019
in Actualidad, Cataluña, España, Política
0
Los líderes separatistas catalanes en el juicio ante el Tribunal Supremo, en Madrid. En segunda fila, al centro, Jordi Turull.

Los líderes separatistas catalanes en el juicio ante el Tribunal Supremo, en Madrid. En segunda fila, al centro, Jordi Turull.

El ex conseller de Presidència, Jordi Turull, fue el tercero de los procesados en el juicio del procés en ser interrogado por el Tribunal Supremo (TS). Este martes Turull admitió que el 1-O se quiso llevar el referéndum a su término seguro.

Luego de haber escuchado la semana pasada a Oriol Junqueras y al ex conseller de Interior Joaquim Forn, Turull fue el siguiente en declarar en la cuarta jornada del juicio.

El líder independentista aceptó responder a las preguntas de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado. No así a las de la acusación popular ejercida por el partido político Vox.

Aquesta és la clau: les acusacions intenen demostrar que es va fer una cosa que no és delicte. Només és persecució política. Immens @jorditurull al TS! #judicialesurnes #absolució pic.twitter.com/YRpqIn23Nd

— Pep Riera Font ? #JxCat (@PepRieraFont) February 19, 2019

Turull admitió que el Govern hizo todo lo debido

Las preguntas de la Fiscalía las inició Jaime Moreno, quien solicitó responder acerca del acuerdo de gobierno del 6 de septiembre de 2017 para desarrollar la consulta del 1-O. Turull admitió que los miembros del Govern asumieron «todo lo que se tuviera que hacer» para llevar a término el referéndum.

El interrogatorio los continuaron los fiscales Javier Zaragoza y Fidel Cadena, quienes inquirieron al encausado sobre las resoluciones impugnadas por el Tribunal Constitucional (TC). Turull se defendió y dijo: “Por un auto, por una cosa que no merece reproche penal, llevo un año en la cárcel. Yo responderé por mis actos. Soy socio de Òmnium desde hace 20 años y no me consta que esto sea ningún delito. No lo era durante el franquismo. Me sorprende que me pregunten eso ahora”.

Esgrimió también: “Una de las cosas que tiene la prisión es que olvidas muchas cosas. En la cárcel no tenemos Internet y es difícil recordar con precisión todas las fechas”.

A la pregunta sobre si el Govern invitó a defender los colegios electorales el 1 de octubre, Turull fue tajante: «No, nunca. Del Govern no me consta nadie». Precisó que el precedente que se tenía del referéndum fue la consulta del 9 de noviembre, la cual, aclaró, se desarrolló de manera tranquila. Turull admitió: “Así es como íbamos al 1-O».

Igualmente Turull admitió: «La sociedad catalana, como todas, es madura. Cuando se convoca un referéndum y se ponen urnas, decide libremente si va a votar o no. La primera vez que vi una fue en la rueda de prensa de presentación».

Y consultado sobre cómo se adquirieron las urnas del 1-O y cómo llegaron a su destino, ripostó no tener conocimiento. Y que asistió al acto de presentación de las mismas sin tener información previa. Reiteró que sobre el particular, su departamento no produjo encargo alguno a Unipost.

Gran @jorditurull avui declarant al Tribunal Suprem, deixant sense paraules els seus interlocutors. Convicció, fermesa i tots els arguments del món per demostrar que aquest judici és una farsa. Gràcies per tant Jordi. #JoAcuso #JudiciFarsa #FreeTothom #AutodeterminacióNoÉsDelicte pic.twitter.com/wirtujbXlD

— Crida Nacional? (@CridaNacional) February 19, 2019

Turull admitió que se tomaron todas las vías para la autodeterminación

Las interrogantes por parte de la Abogacía del Estado las formuló Rosa María Seoane, quien inquirió al ex conseller a responder sobre el por qué los líderes catalanes no echaron marcha atrás a pesar de las resoluciones del TC. Turull admitió: «No podíamos no atender a nuestro compromiso con la ciudadanía». Añadió que esto no era la idea de un político, “sino de algo muy sentido por la sociedad».

Igualmente Turull admitió y repitió lo dicho a los fiscales desde los primeros momentos cuando se inició la sesión de este martes: «Exploramos todas las vías a nivel del ordenamiento jurídico para ejercer el derecho de autodeterminación». Y puso como ejemplo que en el preámbulo de la ley del referéndum «se hace referencia a la Constitución española».

Turull no negó su compromiso con la celebración del referéndum. Como portavoz del Gobierno, sostuvo que su papel fue contactar a los medios de comunicación, sobre todo los extranjeros. Así como ejercer tareas de «información y difusión».

Precisó también que cuando aceptó el cargo de conseller, el referéndum no había sido convocado. Que no estaba hecha la ley y que no se conocía la fecha de su realización. “Mi nivel de compromiso era igual que el del resto de miembros del Govern», recalcó.

En este punto Turull admitió que el objetivo era realizar un referéndum «pactado». Pero que «el Gobierno solo respondía con denuncias. Hemos insistido en el diálogo miles de veces… y lo vamos a seguir haciendo».

Se le preguntó además sobre lo que recuerda de los servicios de Unipost. Aseguró: «No hay ningún encargo ni factura en mi departamento. Yo he preguntado a los responsables que podrían tener relación y aseguran que no saben nada de esto. Me enteré por la prensa».

Rajoy comparecerá el 26 de febrero

El TS decidió concentrar al inicio de la fase de testificales las declaraciones de los políticos citados como testigos en el juicio del procés.

En efecto, los días 26, 27 y 28 de febrero declararán algunos responsables de las formaciones políticas durante el 1-O. Entre ellos: Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, Cristóbal Montoro, Artur Mas y Roger Torrent.

Para el día 26 el TS citó también a la ex coordinadora general del PDeCAT Marta Pascal; al diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardá, y al ex portavoz de En Comú Podem, Xavier Doménech.

Al día siguiente deberán comparecer como testigos la ex vicepresidenta del Gobierno, Montoro, y el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido.

Cambio16

Lea también: Juicio del procés se debate entre un “plan criminal” y una “causa general”

Tags: 1-OAbogacía del EstadoCataluñaex consellerFiscalíaGovernIndependentistasJordi TurullMariano RajoyOriol JunquerasPresidenciaprocésreferéndumTCTribunal ConstitucionalTribunal SupremoTSUnipostvVOX
Artículo Anterior

Novak Djokovic y Simone Biles reciben el Laureus a los mejores deportistas del año

Siguiente Articulo

OMC advierte sobre desaceleración del comercio mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

COVID-19 síntomas neurológicos
COVID-19

El 60% de los hospitalizados por la COVID-19 desarrollan síntomas neurológicos

21/04/2021
Vivotecnia laboratorio animales
C16Alerta Medio ambiente

Vivotecnia, el tenebroso laboratorio en que maltratan a los animales

20/04/2021
Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
Próximo Artículo
La OMC invita a reducir las tensiones en favor de la estabilidad del comercio mundial.

OMC advierte sobre desaceleración del comercio mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?