• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Twitter expande su límite de caracteres de 140 a 280

Twitter expande su límite de caracteres de 140 a 280

Álvaro Sequea by Álvaro Sequea
27/09/2017
in Ciencia & Tecnología
0

POR CAMBIO16
27/09/2017

El pasado martes, la compañía de microblog y una de las redes sociales más exitosas en el mundo, Twitter, anunció que comenzará a experimentar con algunos usuarios el uso del doble de caracteres que podrán ser enviados, lo que terminaría con su límite de 140, característica que lo hace distintiva.

A través de su blog corporativo, la compañía hizo el anuncio del cambio, que por los momentos estará disponible para un selecto grupo de usuarios en distintos idiomas, que fueron escogidos de manera aleatoria a nivel mundial, sin embargo todos los usuarios podrán ver los tuits conlos 280 caracteres.

“Aunque confiamos en nuestros datos y en el impacto positivo que tendrá este cambio, queremos probarlo con un pequeño grupo de gente antes de tomar la decisión de lanzarlo para todos”, explicó la compañía.

En el mismo comunicado, Twitter indica que la brevedad seguirá siendo la distinción de la red social.

 

“Entendemos que dado que muchos de ustedes llevan años tuiteando, puede haber un vínculo emocional con los 140 caracteres. Nosotros lo sentíamos también, pero hemos probado esto, hemos visto lo que puede hacer, y nos hemos enamorado de este nuevo, y aún breve, límite”.

Los inicios de Twitter

El microblog  “fue diseñado para ser utilizado a través de los servicios de mensajería de texto de los operadores inalámbricos” como si se tratase de SMS, que para el momento tenía un límite de 160 caracteres, en donde 20 de ellos se reservaban para el nombre del usuario.

Twitter asegura que solo un porcentaje “muy pequeño” de tuits enviados en japonés, apenas un 0,4 %, alcanza los 140 caracteres, mientras que en inglés ese porcentaje se eleva al 9 %; además, la mayoría de los tuits japoneses tiene 15 caracteres y esa cifra sube a 34 en los redactados en inglés.

Esta restricción, ha reconocido la empresa, “es la principal causa de frustración para aquellos que tuitean en inglés”, un dato que cobra especial significado teniendo en cuenta que en los países donde los usuarios disponen de “caracteres de sobra”, tuitean más.

Por ello, el objetivo de este experimento es comprobar si es factible que puedan expresarse “más y mejor” sin renunciar a la brevedad y velocidad “que caracterizan a la plataforma”.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

El Gobierno pide unidad frente a «declaraciones unilaterales» de independencia

Próximo artículo

Caribe herido: La crisis humanitaria no solo es en Puerto Rico

Conforme a los criterios de
Saber más
Álvaro Sequea

Álvaro Sequea

Articulos Relacionados

aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
riñones sanos
Medicina y Salud

¿Cómo mantener los riñones sanos?

21/06/2022
Next Post
A man and two children wade through a flooded street,  after the passing of Hurricane Irma, in Havana, Cuba September 10, 2017. REUTERS/Stringer

Caribe herido: La crisis humanitaria no solo es en Puerto Rico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In