• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > TYPSA supervisa en Arabia Saudí la primera desaladora solar

TYPSA supervisa en Arabia Saudí la primera desaladora solar

Cambio 16 by Cambio 16
31/12/2016
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Cambio16
31/12/2016

TYPSA se ha hecho con un contrato para la revisión del proyecto constructivo y la supervisión de las obras de la planta desaladora y fotovoltaica de la ciudad de Al-Khafji, en Arabia Saudí, por un importe de 9,5 millones de euros. Se trata de un proyecto pionero, ya que ésta será la primera planta desaladora del mundo alimentada con energía solar, que cubrirá el 100% de las necesidades energéticas de la instalación.

El proyecto, que tendrá una duración de tres años, está liderado por la empresa pública saudí Advanced Water Technology (AWT), y consiste en la construcción de una desaladora y de una planta fotovoltaica de 20 MW (megavatios) a dos kilómetros de distancia.

La desaladora producirá 60.300 metros cúbicos de agua al día, de los cuales 60.000 abastecerán a la ciudad de Al-Khafji y los 300 restantes se destinarán al consumo interno de la propia instalación, que se encuentra en el Golfo de Arabia, a solo 3,5 kilómetros de distancia de la frontera con Kuwait.

Agua en el desierto

Este contrato es el último dentro de la amplia trayectoria de TYPSA en proyectos hídricos en Arabia Saudí, un país en el que el agua precisamente brilla por su ausencia –ya que la mayor parte de su superficie es desértica– y necesita técnicas novedosas para abastercer las necesidades de la población. En la actualidad, el valor de las inversiones supervisadas por TYPSA relacionadas con recursos hídridos ronda los 1.800 millones de euros y las proyectadas superan los 5.200 millones de euros.

La ingenería española comenzó su incursión en el país saudita en los años 80 trabajando en la depuradora construida dentro de las instalaciones de la Universidad Al-Iman Muhammad Bin Saud, en Riad. Sin embargo, no fue hasta el año 2011 cuando comenzó a trabajar con intensidad en este tipo de proyectos relacionados con el ciclo del agua de la mano de la Compañía Nacional de Agua (NWC por sus siglas en inglés), encargada del abastecimiento y el saneamiento del agua en el país.

El primer contrato obtenido fue para la supervisión del abastecimiento de Riad, la capital saudí, seguido de otra serie de trabajos que llevaron al grupo a su asentamiento definitivo en 2015, ya que el pasado año cerró con siete nuevos proyectos, lo que garantiza los trabajos de TYPSA en el país árabe hasta 2018.

Los tanques de agua más grandes

Entre sus principales proyectos, destaca la supervisión de la construcción de cuatro tanques de almacenamiento de agua en Jeddah, el cual entró en el Libro Guinness de los Récords por ser el mayor proyecto de almacenamiento de agua en tanques del mundo, con una capacidad total de 2,064 millones de metros cúbicos.

Precisamente, esto ha supuesto un desafío para la ingeniería, pues en Arabia Saudí no solo hay escasez de agua, sino también de estructuras donde almacenarla, de modo que se ha recurrido a estos grandes tanques, que resultan auténticas presas por su gran capacidad.

Además, estos tanques solo garantizan el consumo para una semana, algo que sería impensable en cualquier país occidental pero que es razonable en Arabia Saudí, ya que el agua acumulada es industrial, es decir, producto de una planta desalinizadora. Por otro lado, el hecho de que el agua se tenga que tomar a nivel del mar, obliga a recurrir a bombeos para conducirlo a las ciudades (por ejemplo, Riad está a 700 metros sobre el nivel del mar), lo que encarece el proceso de transporte.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Crecen los contratos de menos de una semana y ya representan el 26%

Siguiente

Presos de ETA

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
Teoría del Decrecimiento
Economía y finanzas

El «decrecimiento» prioriza el bienestar ecológico y racionaliza el consumo

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Next Post
GRA188 BILBAO 11 1 2014  Participante en la manifestacion silenciosa celebrada hoy en Bilbao convocada por el PNV  los partidos de EH Bildu -Sortu  EA  Aralar y Alternatiba- y los sindicatos ELA y LAB bajo el lema  Derechos humanos  Acuerdo  Paz  tras la decision del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco de prohibir la marcha a favor de los presos de ETA que habia promovido la iniciativa  Tantaz Tanta   EFE Luis Tejido

Presos de ETA

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In