• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Uber cierra acuerdo multimillonario para introducir en su flota de la India los primeros coches eléctricos

Uber cierra acuerdo multimillonario para introducir en su flota de la India los primeros coches eléctricos

Erika Diaz by Erika Diaz
22/02/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Uber Technologies Inc. planea introducir los primeros vehículos eléctricos para viajes compartidos en la India

Uber Technologies Inc. planea introducir los primeros vehículos eléctricos para viajes compartidos en la India | Archivo Cambio16

La compañía estadounidense de transporte Uber lleva años operando en la India y es uno de sus mercados más importantes. Es el segundo país más poblado del mundo. En un intento por comenzar la transición a energías limpias Uber Technologies Inc. planea introducir los primeros vehículos eléctricos para viajes compartido. La iniciativa le dará a la India «una mayor electrificación de transporte público y movilidad compartida», según el gobierno.

Con su proyecto, Uber busca introducir unos 25.000 vehículos eléctricos en 3 años, los cuales serán fabricados por Tata Motors en una operación de la que no se sabe con exactitud cuánto costará, pero que podría alcanzar los 400.000.000 de dólares.

Una oportunidad de oro para Uber

A pesar de que la intención del gigante estadounidense de movilidad es acelerar la transición, la realidad es que Uber está encaminándose a la competencia con su rival local BluSmart, una empresa emergente de movilidad eléctrica respaldada por el fondo de riesgo de BP, que ya tomó la delantera en el servicio con los taxis eléctricos en la India.

Los vehículos eléctricos serán exclusivamente para viajes compartidos. Prabhjeet Singh, presidente de Uber India y el sur de Asia, dijo que para que el proyecto funcione se deben unir múltiples factores. Comenzando por que los fabricantes de automóviles construyan vehículos asequibles con un largo alcance. Pero además, el ecosistema financiero debe madurar y la infraestructura de carga debe generalizarse.

Singh considera que tanto Uber como el fabricante indio de vehículos están encaminados en lo que sería el acuerdo más grande para vehículos eléctricos por parte de una empresa de viajes compartidos. Actualmente la compañía estadounidense tiene unos 300.000 vehículos operativos en el país asiático. Y espera que para 2024 el 100% de sus viajes se realicen en vehículos de cero emisiones, transporte público o micromovilidad, tanto en la India como en el resto de países donde opera.

Tata Motors, el fabricante indio de vehículos eléctricos

El fabricante indio de vehículos Tata Motors (TAMO) anunció el acuerdo para proveer a Uber de 25.000 coches eléctricos en el país asiático. Tata Motors, el principal fabricante de automóviles y pionero de la evolución de los vehículos eléctricos de la India, firmó un memorando de entendimiento con Uber, la principal aplicación de transporte compartido de la India, para traer 25.000 vehículos eléctricos XPRES-T.

Se planea que de manera gradual, en unos tres años, Tata Motors proveer a Uber con los vehículos eléctricos. El presidente de Uber India, Prabhjeet Singh, aseguró que el acuerdo ayudará a impulsar «la transición hacia las emisiones cero de la plataforma». Tata Motors también vende vehículos eléctricos a la competencia BluSmart.

Ninguna de las dos compañías indicaron el monto del acuerdo, pero se estima que son unos 394.000.000 de dólares. El modelo más básico de la gama, llamado XPRES-T, se vende al público por 15.761 dólares.

We're supercharged to announce our partnership with @tatamotorsev today to bring 25,000 XPRES-T EVs on our platform – the largest EV partnership yet between an automaker and a ride-sharing platform in India!⚡️ pic.twitter.com/cL88Lk7a75

— Uber India (@Uber_India) February 20, 2023

La India acelera su transición

El gobierno indio tiene el objetivo de que el 30 % de su parque automovilístico sea eléctrico para 2030. Sin embargo, según datos del Ministerio de Industria para julio de 2022 solo llegaban a 0,47 %. Llegar a la meta del 30% para 2023 implica acelerar los procesos de producción, así como la reducción del IVA de estos vehículos del 12 al 5 %.

El país asiático además planea alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2070. Una meta que anunció el primer ministro, Narendra Modi, durante la COP26 celebrada en 2021 en Glasgow.

La India, con un 17 % de la población mundial, fue responsable del 7,5 % de las emisiones globales en 2021. Un registro que seguirá aumentando en los próximos años si no se toman estrictas decisiones.

Lea también en Cambio16.com:

El presidente de la COP28 y de una gigantesca petrolera pide «corregir el rumbo para poder limitar el calentamiento global»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energías LimpiasEnergías Renovablestata motorsUberVehículos Eléctricos
Anterior

Las tres instituciones que más apoyan la concienciación sobre el cambio climático

Siguiente

José Luis Alonso Pérez: El ejercicio activa la ‘farmacia contra el dolor’ que tenemos en el cerebro

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
José Luis Alonso Pérez, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el deporte & Fisioterapia UEM | Director de OnelifeCenter

José Luis Alonso Pérez: El ejercicio activa la ‘farmacia contra el dolor’ que tenemos en el cerebro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In