• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Maryna Viazovska, segunda matemática que gana la Medalla Fields

Maryna Viazovska, segunda matemática que gana la Medalla Fields

Erika Diaz by Erika Diaz
27/07/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La ucraniana Maryna Viazovska es una de las cuatro ganadoras de la Medalla Fields 2022 y es apenas la segunda mujer en obtener el premio. Imagen extraída del canal de YouTube del Institut des Hautes Études Scientifiques (IHÉS)

La ucraniana Maryna Viazovska es una de las cuatro ganadoras de la Medalla Fields 2022 y es apenas la segunda mujer en obtener el premio. Imagen extraída del canal de YouTube del Institut des Hautes Études Scientifiques (IHÉS)

Nacida en 1984, la ucraniana Maryna Viazovska es una de las cuatro ganadoras de la Medalla Fields 2022. Un premio que es considerado como uno de los más altos honores en matemáticas que se otorga a personas menores de 40 años. El anuncio lo hizo la Unión Matemática Internacional en una ceremonia en Helsinki, Finlandia.

Viazovska es conocida por su trabajo en el empaquetamiento de esferas. Encontrar la disposición de esferas que pueden ocupar la mayor parte de un volumen en ocho dimensiones. Trabaja en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana y es la segunda mujer que gana el prestigioso premio. Antes la única mujer que había obtenido una Medalla Fields fue Maryam Mirzakhani, en 2014.

Las Medallas Fields y otros premios otorgados por la IMU se anuncian en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticos, que se celebra cada cuatro años. En esta oportunidad estaba programado para comenzar el 6 de julio en San Petersburgo, Rusia. Sin embargo, se tuvo que cambiar la ciudad dada la invasión rusa de Ucrania en febrero. La ceremonia de entrega de premios se trasladó a Helsinki y todo se resumirá en un evento virtual.

Los otros ganadores son James Maynard, teórico de números de la Universidad de Oxford, Reino Unido; June Huh, especialista en combinatoria de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey; y Hugo Duminil-Copin, que estudia física estadística en el Instituto de Estudios Científicos Avanzados cerca de París.

Solucionó el problema del empaquetamiento de esferas

Como se explica en un artículo de la revista Nature, en un espacio tridimensional, la forma más eficiente de empacar esferas es la disposición piramidal. Un proceso similar a cómo se empacan las naranjas en bandejas en una tienda de comestibles. Sin embargo, demostrar esto matemáticamente fue extremadamente difícil. Solo lo ha podido lograr la ucraniana Maryna Viazovska.

Henry Cohn, matemático del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, explica que hacer este trabajo en cuatro o más dimensiones es complicado dado lo pobre que es nuestra comprensión en otras dimensiones. «Es realmente milagroso que Maryna haya podido hacerlo exactamente”, dijo. Peter Sarnak, teórico de números de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey, explicó que cada cierto tiempo, Viazovska inventa herramientas nuevas e inesperadas «que le permiten saltar barreras naturales que nos han frenado durante años”.

La segunda mujer que gana el prestigioso premio

Maryna Viazovska es la segunda ganadora de la Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, aunque es un premio que se otorga desde 1936. Pese a que la representación femenina entre los matemáticos ha mejorado, los premios más prestigiosos todavía se otorgan casi exclusivamente a hombres. Un problema presente no solo en los premios de matemáticas, sino también entre los más prestigiosos premios científicos.

Algunas organizaciones intentan fomentar la diversidad entre los nominados y en los comités de premios que toman las decisiones. No obstante, tomará tiempo para que en todas las comunidades se llegue a este consenso. Muchos de los matemáticos se han mostrado reacios. «Cuando se trata de la selección final, a menudo se considera que las mujeres no son suficientes», dijo Kathryn Leonard, matemática del Occidental College en Los Ángeles, California, presidenta de la Asociación de Mujeres Matemáticas.

Aunque tengan logros comparables, pocas veces se reconoce a las mujeres matemáticas. Sin contar que esta exclusión se magnifica varias veces para las mujeres de color. Antes de que Maryna Viazovska ganara la Medalla Fields 2022, Maryam Mirzakhani, quien falleció en 2017, era la única mujer que ha ganado la medalla (2014); también fue la primera galardonada iraní.

Solo hay una mujer entre los 25 galardonados con el prestigioso Premio Abel, otorgado por la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Se trata de Karen Keskulla Uhlenbeck, que ganó en 2019. Asimismo, el Premio Shaw en Ciencias Matemáticas, otro galardón codiciado por los matemáticos, solo lo ha obtenido una mujer: Claire Voisin, en 2017.

Otros ganadores de la Medalla Fields 2022

Las identidades de los ganadores de la Medalla Fields 2022 se sabían antes de la invasión a Ucrania, según comentó el comité. Pero se guardó hasta ahora para anunciarlo en el evento.

Una similitud que tiene Viazovska con otro de los ganadores de la Medalla Fields 2022, James Maynard del Reino Unido, es que anteriormente varios de sus resultados fueron vistos como «pura fantasía» antes de que los anunciara, según explicó Sarnak. Ahora, sus descubrimientos revolucionarios los han llevado a la cima.

Por otro lado, los trabajos de June Huh, otro de los ganadores proveniente de Nueva Jersey, «han transformado el campo de la combinatoria geométrica». Lo hizo importando herramientas de otro campo de las matemáticas, la geometría algebraica.

Lea también en Cambio16.com:

Paremos la pesadilla del 5G

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: diversidadInvasión de Rusia a UcraniaMaryna ViazovskaMatemáticasMedalla Fields 2022mujeresmujeres líderesPremiosUcrania
Artículo anterio

Carlos Mallo Molina: Si el fondo del mar no está sano, el futuro tampoco

Próximo artículo

Un 19% de emisiones relacionadas con los alimentos son del transporte

Citations & References:

https://www.nature.com/articles/d41586-022-00470-3

https://www.nature.com/articles/d41586-022-01481-w

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
emisiones transporte alimentos

Un 19% de emisiones relacionadas con los alimentos son del transporte

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In