• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > UE califica de «chantaje inaceptable» que Rusia corte el suministro de gas

UE califica de «chantaje inaceptable» que Rusia corte el suministro de gas

Mariela León by Mariela León
08/05/2022
in Energía16, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Rusia gas Polonia Bulgaria

Rusia decidió cortar el suministro de gas a dos de sus clientes europeos Crédito: Nord-stream.com

Rusia suspendió totalmente el suministro de gas a Bulgaria y Polonia por no haber recibido en rublos el pago correspondiente al mes de abril. La decisión de la estatal Gazprom fue catalogada de “chantaje inaceptable” por los líderes europeos. Pero los países afectados indicaron que tomarán acciones legales contra la petrolera rusa por violación de contratos.

El corte de suministro de gas a Polonia y Bulgaria se produce cuando los países europeos se unieron a EE UU para aumentar los envíos de armas a Ucrania para la defensa de un nuevo asalto ruso en el este.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó de «chantaje inaceptable» la acción de Moscú. Repudio que también han expresado a título personal varios dirigentes europeos. El primer ministro checo, Petr Fiala, señaló que este es un motivo más para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos. Mientras, el canciller de Austria, Karl Nehammer, salió al paso a la «propaganda rusa» para desmentir que su Gobierno haya acatado el pago en rublos.

Moscú, entretanto, afirmó que el corte de gas es para hacer cumplir su demanda de pago en moneda rusa, necesario para proteger esa economía de las sanciones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que Rusia era un proveedor de energía confiable y negó que estuviera involucrada en chantajes.

Gazprom fully halts gas supplies to Bulgaria’s Bulgargaz and Poland’s PGNiG due to their failure to pay in rubleshttps://t.co/TriIMjWpyB

— Gazprom (@GazpromEN) April 27, 2022

Por los momentos, las autoridades de Polonia y Bulgaria llaman a la tranquilidad, ante la suspensión del gas por parte de Rusia.

El presidente polaco, Andrzej Duda, manifestó que su país acoge «con tranquilidad» el corte del suministro de gas natural ruso. Anunció que las empresas afectadas tomarán medidas legales contra Rusia, por lo que llamó «violación de contratos».

«Hemos recibido la noticia con tranquilidad», comentó Duda tras un encuentro con su homólogo checo, Milos Zeman.

Rusia corta suministro de gas a Polonia y Bulgaria

El anuncio de Rusia de suspender el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos, se realizó a través de la multinacional Gazprom.

«Puedo asegurar a mis compatriotas que usan gas para calefacción, o para cocinar, que no se producirá la situación de no tener gas», aseguró Duda. Y adicionó que el problema del corte de suministro se resolverá «en el marco de la cooperación en Europa, donde funcionan interconectores».

También señaló que las empresas polacas que compran el combustible impulsarán «medidas legales contra la violación de los contratos por parte de Rusia». Asimismo, el presidente polaco reiteró la intención de su país de acabar con la dependencia de los combustibles fósiles rusos. «Esperamos poder acabar el gasoducto de Noruega a Polonia», añadió.

Today Putin once again failed, in this attempt to sow division between Europeans.

The era of Russian fossil fuels in Europe will come to an end.

We are determined to make this happen as soon as possible.

Europe is moving forward on energy. pic.twitter.com/kZcBWbtNxU

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 27, 2022

Varsovia sostuvo que el anuncio de Gazprom ha adelantado unos meses lo que ya se sabía, puesto que las autoridades polacas habían advertido de que no renovarían el contrato a largo plazo para el suministro del gas.

Por otra parte, el primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, destacó que su país «está preparado» y tiene «fuentes alternativas» para satisfacer demanda interna. Acusó a Rusia de incurrir en una «grave violación» de los contratos firmados y de perpetrar un «chantaje». En ese sentido, el ministro de Energía búlgaro, Alexander Nikolov, lamentó que el gas natural se haya convertido en «un arma política y económica» al servicio de Rusia para presionar a quienes han adoptado sanciones por la invasión de Ucrania.

Nikolov defendió que Bulgaria no ha incumplido ningún contrato y que incluso ha efectuado los pagos correspondientes a abril, aunque en dólares. «Bulgaria no mantendrá negociaciones bajo presión y con la cabeza baja», refirió según la agencia Bloomberg.

UE: contratos gasíferos son en euros y dólares

La presidenta de la Comisión Europea insistió en que el anuncio de Rusia de suspender unilateralmente el envío de gas a Polonia y Bulgaria, parte de sus clientes en Europa es un instrumento de chantaje. Ursula von der Leyen reiteró que la decisión “es injustificada e inaceptable».

Argumentó que «la petición de Rusia de exigir  pagos en rublos es una decisión unilateral y no responde a los contratos». Adicionó que el 97% de los contratos gasísticos firmados en la UE con Gazprom recogen «explícitamente» que los pagos serán en euros o dólares.

También adelantó que los ministros de Energía de la UE se reunirán de manera extraordinaria «tan pronto como sea posible» para abordar la situación. Por los momentos, el bloque europeo está «listo para abordar este escenario» de corte de suministro de gas.

📞 Тази сутрин обсъдих с @kmitsotakis ситуацията с Газпром. 🇧🇬 и 🇬🇷 ще продължат да работят заедно за енергийна #сигурност и #диверсификация– от стратегическа важност и за двете страни, и за региона.

И двамата сме уверени, че интерконектора 🇬🇷🇧🇬 #IGB ще бъде завършен навреме. https://t.co/4cluaw9jnR

— Kiril Petkov (@KirilPetkov) April 27, 2022

Informó que existe una coordinación entre la Comisión Europea y los Estados miembros para planes de contingencia que aseguren suministros alternativos y un mayor almacenamiento a lo largo de la UE.

 «Estamos trazando nuestra respuesta coordinada de la UE. También continuaremos trabajando con socios internacionales para asegurar flujos alternativos. Y seguiré en diálogo con los líderes europeos y mundiales para garantizar la seguridad del suministro energético en Europa», puntualizó.

Entretanto, el presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, se congratuló por este corte de los suministros de gas a dos países europeos. Y pidió extender la medida a «otros países inamistosos», reseñó DW.

«Conforme se acerque el tiempo de pago y si los consumidores rechazan el nuevo sistema de pago, el decreto presidencial será implementado» también para otros países que no paguen en rublos, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov,

Reacción de los mercados

La decisión de Rusia de suspender en forma total el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, es la respuesta más dura del Kremlin hasta ahora a las sanciones impuestas por Occidente por el conflicto en Ucrania. Es la primera vez que Rusia corta el aprovisionamiento de gas a sus clientes europeos desde que Moscú lanzó su invasión el 24 de febrero.

«Bulgaria y Polonia son países de tránsito. En caso de retirada no autorizada de gas ruso entre las cantidades en tránsito hacia países terceros, los envíos serán reducidos en las mismas cantidades», dijo Gazprom.

Once again Russia shows its unreliability as a gas supplier.

The unilaterally stopping delivery of gas to customers in Europe is unjustified and unacceptable.

We are prepared for this scenario.

Read President @vonderleyen statement → https://t.co/e9QSSJSMws pic.twitter.com/soj26G4RkK

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) April 27, 2022

Como consecuencia inmediata, los precios de los contratos de futuros ya están escalando. El precio mayorista se ha disparado en torno a un 20%, hasta los 117 euros por megavatio hora en el arranque de la jornada.

La capacidad de la UE para permanecer unida ahora puede ponerse a prueba. A medida que los plazos de pago comienzan a vencer, los gobiernos y las empresas de toda Europa deben decidir si cumplir con las nuevas reglas o enfrentar la perspectiva del racionamiento de gas.

«Permaneceremos unidos y nos apoyaremos mutuamente mientras eliminamos gradualmente las importaciones de energía rusa», señaló presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. En su cuenta de Twitter, comentó que está en contacto con los primeros ministros de Polonia, Mateusz Morawiecki, y de Bulgaria, Kiril Petkov.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo en marzo que su país solo aceptaría el pago por sus envíos en la moneda nacional, en respuesta a las sanciones tomadas para castigar la ofensiva del Kremlin en Ucrania.

Lee también en Cambio16.com:

Alemania activó alerta temprana del plan de emergencia del gas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: GazpromGuerra en UcraniaPolonia y Bulgaria sin gas rusoRusia suministro de gas a clientes en EuropaUnión Europea (UE)
Artículo anterio

Zelensky no admitió ser adicto a la cocaína, manipularon vídeo

Próximo artículo

Estudio MetLife: La salud integral de los empleados, una clave estratégica de las empresas

Citations & References:

Gazprom fully halts gas supplies to Bulgaria’s Bulgargaz and Poland’s PGNiG due to their failure to pay in rubles. Gazprom.com

Russia halts gas supplies to Poland and Bulgaria. Reuters.com

Bulgaria y Polonia descartan efectos inmediatos por el corte del gas ruso. Europapress.es

Polonia anuncia medidas legales contra Rusia por cortar el suministro de gas. Swissinfo.ch

Von der Leyen denuncia el "chantaje inaceptable" de Rusia por cortar el gas a Polonia y Bulgaria. Rtve.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Depp-Heard
Mundo

El caso Depp-Heard, ¿exacerba la misoginia, el feminismo o ninguno de los anteriores?

19/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
volver a la luna
Ciencia & Tecnología

Programa Artemis de la NASA pide recursos para volver a la Luna

18/05/2022
Next Post
bienestar laboral

Estudio MetLife: La salud integral de los empleados, una clave estratégica de las empresas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In