• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > La UE propone embargo progresivo al petróleo ruso en los próximos seis meses

La UE propone embargo progresivo al petróleo ruso en los próximos seis meses

Mariela León by Mariela León
05/05/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UE petróleo ruso

En un esfuerzo conjunto, la Unión Europea propone un embargo total sobre el petróleo ruso en los próximos seis meses. Este importante paso de cohesión y decisión del bloque comunitario se orienta a debilitar la capacidad de Vladimir Putin para financiar la guerra en Ucrania.

Úrsula von der Leyen, presidenta de la UE, anunció un plan para detener las importaciones de petróleo crudo en los próximos seis meses y de productos de petróleo refinado para fin de año. Si se aprueba esta semana, como se espera, sería la determinación más grande y más costoso del bloque hasta ahora para apoyar a Ucrania. Y poner fin a su propia dependencia de los combustibles fósiles rusos.

El anuncio forma parte de una sexta ronda de sanciones contra Moscú por librar una guerra contra Ucrania, que inicia su tercer mes. “Eliminaremos el suministro ruso de crudo en seis meses y los productos refinados para fin de año”, dijo Úrsula von der Leyen al Parlamento Europeo, lo que provocó el aplauso de los legisladores. «Esta será una prohibición total de importación de todo el petróleo ruso, transportado por mar y por oleoductos, crudo y refinado».

Señaló que «no será fácil. Algunos estados miembros dependen en gran medida del petróleo ruso. Pero simplemente tenemos que trabajar en ello». La propuesta requiere la aprobación de los 27 países de la UE para que entre en vigor, incluso de aquellos que se vean afectados.

🔴LIVE NOW

Europe's Energy Autonomy – Question time with Commissioner @KadriSimson on the strategic importance of renewables⚡, energy interconnections, and energy efficiency

Watch ⤵️ https://t.co/OtalKED1Lt

— ITRE Committee Press (@EP_Industry) May 3, 2022

El paquete propuesto también incluye sanciones al principal banco de Rusia y una prohibición a las emisoras rusa de las ondas aéreas europeas.

La UE depende del petróleo y el gas rusos y se enfrenta a la tarea de encontrar alternativas cuando los precios de la energía se han disparado.

UE propone detener compras de petróleo ruso

La avanzada de la UE por frenar la importación de petróleo ruso en la región, es una iniciativa valiente y grupal. Pero, a un pequeño grupo de países de Europa Central les preocupa que la suspensión llegue demasiado pronto para que se adapten. A pesar de que los diplomáticos dijeron que Hungría y Eslovaquia tendrían hasta finales de 2023.

El ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, dijo en Facebook que, incluso con esa extensión, Hungría solo podría aceptar las medidas si las importaciones de petróleo crudo de Rusia a través de oleoductos estuvieran exentas de las sanciones. Eslovaquia pidió públicamente un período de transición de tres años.

A Hungría y Eslovaquia se unieron Bulgaria y la República Checa. Sin embargo, una fuente señaló a Reuters, que se podría lograr un acuerdo en otra reunión este jueves o más tarde esta semana.

La presidenta de la UE recogió el malestar de los países europeos y del mundo frente al avance destructivo y desolador de las tropas rusas en Ucrania. “Putin debe pagar un precio, un alto precio, por su brutal agresión”, indicó von der Leyen en Estrasburgo (Francia). «Hoy propondremos prohibir todo el petróleo ruso de Europa», manifestó en medio de la celebración del auditorio.

Finally, we now propose a ban on Russian oil.

Let´s be clear: it will not be easy.
But we simply have to work on it.

We will make sure that we phase out Russian oil in an orderly fashion.

To maximise pressure on Russia, while minimizing the impact on our economies pic.twitter.com/fH2wuKN5t2

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 4, 2022

Las medidas de la Comisión incluyen además, prohibir en un mes todos los servicios de envío, corretaje, seguros y financiación ofrecidos por empresas de la UE para el transporte de petróleo ruso a nivel mundial.

Si la propuesta es aceptada, el embargo se haría eco de las acciones de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia. Estos países ya impusieron prohibiciones para cortar una de las mayores fuentes de ingresos de la economía rusa.  Occidente compra más de la mitad de su crudo y productos derivados del petróleo a Rusia.

Limitaciones de la economía rusa

La propuesta de la UE de bloquear al petróleo ruso, también responde a la decisión coercitiva de Putin de cortar el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, por negarse a pagar en rublos cuando los contratos son en dólares y euros.

La iniciativa europea de independizarse del potencial energético de Rusia impulsó los precios del crudo en más de un 3,5%. El Brent, el índice de referencia mundial, cotizaba a casi 109 dólares el barril a inicios de la jornada de este miércoles. Mientras que los futuros del petróleo estadounidense cotizaban a 106 dólares el barril.

Los precios del petróleo han subido alrededor de un 40% desde principios de año por temor a que la invasión de Ucrania por parte de Rusia provoque un impacto en la oferta. Un alza de la inflación y mayor presión sobre las economías europeas.

Rusia es el segundo mayor exportador de petróleo crudo del mundo. En 2021 representó cerca del 27% de las importaciones de petróleo de la UE.

Esas sanciones, y un embargo por parte de algunas refinerías y comerciantes de petróleo europeos, han afectado el precio del petróleo ruso. Su crudo Urals de referencia se cotiza ahora con un descuento de $ 35 por barril frente al Brent, en comparación con menos de $ 1 antes de la invasión.

In a debate with French Minister Delegate Brigitte Klinkert and President Ursula von der Leyen, MEPs said internal EU unity and solidarity is crucial now and for the future reconstruction of Ukraine.

— European Parliament (@Europarl_EN) May 4, 2022

Según informó CNN, algunos clientes en Asia están comprando más petróleo ruso, pero no en volúmenes suficientes para compensar la pérdida de compradores occidentales.

«La capacidad de Rusia para redirigir todos los cargamentos no deseados de Occidente a Asia es limitada. Esto significa que, en caso de embargos, Rusia se verá obligada a reducir aún más la producción, ya que carece de capacidad de almacenamiento para volúmenes adicionales de crudo», escribieron los analistas de Rystad Energy en un informe de investigación.

Impulsos adicionales a Ucrania

La Agencia Internacional de Energía estimó recientemente que el suministro de petróleo de Rusia caería en 1,5 millones de barriles por día en abril a medida que la demanda vacila. Y esas pérdidas se acelerarán a 3 millones de barriles por día este mes.

Pero asimismo, el aumento de los precios del petróleo y el gas natural permite a Moscú ganar grandes cantidades de dinero con sus exportaciones de energía. Rystad estima que Rusia recaudará más de $ 180 mil millones en ingresos por impuestos a la energía este año, un 45% más que en 2021, a pesar de los recortes en la producción de petróleo.

Entretanto, los países occidentales continúan buscando otras formas de dificultar al presidente ruso, Vladimir Putin,  su financiamiento a la guerra. Von der Leyen precisó que además de corta con el petróleo ruso, la UE proponía eliminar Sberbank (SBRCY) y otros dos bancos importantes del sistema SWIFT. La red segura que utilizan más de 11.000 instituciones financieras para enviar mensajes y órdenes de pago.

La presidenta de la UE comentó que está previsto que el Producto Interior Bruto de Ucrania descienda entre un 34% y un 50% este año. Ante lo cual sugiere trabajar en un “paquete de recuperación ambicioso” para Ucrania. Que incluya inversiones “masivas” para efectuar las reformas necesarias y “sentar las bases de un crecimiento a largo plazo”.

Lee también en Cambio16.com:

Precios de la energía impulsan inflación récord en la eurozona: 7,5% en abril

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Embargo del petróleo ruso en 2022Guerra en UcraniaPropuesta de la UE sobre petróleo ruso
Artículo anterio

Historias que muestran el cariño y la lealtad de los animales

Próximo artículo

Mercedes Ballesteros: «La invasión rusa a Ucrania está ligada a la crisis energética mundial»

Citations & References:

Ukraine Live Updates: E.U. Proposes Russian Oil Ban. Nytimes.com

EU chief proposes Russian oil ban over war in Ukraine. Reuters.com

EU's toughest Russia sanctions yet snag on worries over oil ban. Reuters.com

EU proposes ban on Russian oil imports. Edition.cnn.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Guyana petróleo
Energía16

Guyana y ExxonMobil, una bomba de carbono en el mar Caribe

13/05/2022
centrales eléctricas de carbón
Energía16

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

11/05/2022
Gobiernos proyectos petroleros
Energía16

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

10/05/2022
Next Post

Mercedes Ballesteros: "La invasión rusa a Ucrania está ligada a la crisis energética mundial"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In