• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > UE reporta disminución récord de emisiones en centrales eléctricas en 2019

UE reporta disminución récord de emisiones en centrales eléctricas en 2019

Mariela León by Mariela León
05/02/2020
in Energía16, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UE reporta disminución récord

Agora Energiewende y el grupo de expertos británico Sandbag señalaron que estas emisiones de gases en la UE bajaron “más bruscamente en 2019”

La Unión Europea (UE) reporta una disminución récord en las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas, durante 2019.

Agora Energiewende y el grupo de expertos británico Sandbag elaboraron una investigación conjunta, en la cual advierten hallazgos importantes y satisfactorios en la lucha del cambio climático.

Señalan las empresas especializadas que estas emisiones de gases en la UE bajaron “más bruscamente en 2019, que en cualquier año desde al menos 1990”.

En general, las emisiones cayeron en 120 millones de toneladas, una disminución del 12% en relación con el nivel del año anterior.

In 2019, the EU electricity sector emitted 12 per cent less CO2 than in the previous year. At the same time, the share of renewables in electricity production rose EU-wide to 35 per cent, a new record. Read our joint analysis with @sandbagorg https://t.co/0tlgMyjM30

— Agora Energiewende (@AgoraEW) February 5, 2020

Mientras tanto, las energías renovables volvieron a marcar un récord histórico y generaron el 35% de la electricidad consumida en la UE.

Y, por primera vez, la electricidad producida por la eólica y solar superó a la que salió de las centrales que queman carbón.

UE: disminución récord de emisiones 

En el trabajo se precisa que la causa de la disminución récord de emisiones fue un colapso en la generación de las centrales eléctricas de carbón y lignito (carbón mineral que se forma por compresión de la turba), que disminuyeron 24% en toda la UE.

En gran medida, señala el estudio, este colapso fue provocado por un aumento en el precio de las emisiones de CO2 a alrededor de 25 euros por tonelada.

Esto hace que la electricidad de carbón con alto consumo sea más costosa que la electricidad a partir de gas natural, energía nuclear y energía renovable.

Buenas noticias, las energías eólica y solar a tope

Además, Agora Energiewende y Sandbag  precisan que la participación de la energía verde en la generación de electricidad aumentó en la UE a 34,6%, 1,8 puntos porcentuales más que en 2018.

Reitera que por primera vez las plantas de energía eólica y solar suministraron más electricidad que las centrales de carbón.

«Europa está liderando el mundo para reemplazar rápidamente la generación de carbón con energía eólica y solar», dice Dave Jones, analista europeo de energía en Sandbag.

También destaca que «como resultado, las emisiones de CO2 del sector eléctrico en el último año han caído más rápido que nunca».

Colapso de carbón

Todos los países de la UE con centrales eléctricas de carbón registraron una caída en su participación en este tipo de energía, indica el análisis. “El volumen total se hundió en un 24%, o alrededor de 150 teravatios hora”.

Y en relación con 2018, la electricidad generada por las centrales eléctricas de carbón duro disminuyó un 32% en toda Europa, mientras que la generación de electricidad a base de lignito disminuyó un 16%.

OUT TODAY: Our annual EU Power Sector Review of 2019, with @AgoraEW

➡️Wind+Solar overtake Coal
➡️Coal collapses 24%, falling in every country
➡️Power sector CO2 falls record 12%
➡️Renewable electricity share rises to 34.6%
https://t.co/5UpuCqn9lM#BeyondCoal #CoaltoClean pic.twitter.com/zDKoQFj136

— Sandbag (@sandbagorg) February 5, 2020

La UE reporta caída en su componente de carbón para la generación eléctrica. Alemania, España, los Países Bajos, el Reino Unido e Italia representaron el 80% de la disminución de la electricidad del carbón duro.

Para el lignito, casi dos tercios de la disminución ocurrió solo en Alemania y Polonia. Entretanto, la electricidad de las centrales nucleares disminuyó ligeramente, cayendo un 1%.

Las centrales a gas fueron las únicas centrales eléctricas convencionales que produjeron más electricidad que el año anterior, con un aumento del 12% en los niveles de generación.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Alemania aprueba plan para cerrar centrales eléctricas de carbón

Alemania aprueba plan para cerrar centrales eléctricas de carbón

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Agora EnergiewendeAumentan energías eólicas y solares en UECambio ClimáticoColapso del carbón en UESandbagUE reporta disminución récord de emisionesUE y las emisiones de gases
Anterior

Juan Guaidó unió a republicanos y demócratas en el Congreso de los EE UU

Siguiente

Descubren tres fármacos para el tratamiento del coronavirus de Wuhan

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
El Niño
NATURALEZA

Temen que por el cambio climático El Niño traiga peores fenómenos naturales 

30/09/2023
Next Post
Tratamiento-contra-el-coronavirus

Descubren tres fármacos para el tratamiento del coronavirus de Wuhan

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In