• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Sindicato policial: Se está politizando el estado de alarma

Sindicato policial: Se está politizando el estado de alarma

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/05/2020
in Ciudadanía, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
cover web-ufp-estado-de-alarma-se-esta-convirtiendo-en-estado-de-excepcion

Los funcionarios policiales reciben "órdenes políticas" desde las distintas delegaciones del Gobierno, dijo Giraldo. REUTERS

La aplicación del estado de alarma está cruzando unas lineas rojas para convertirse en un estado de excepción, en el que se prohíben derechos fundamentales como el de expresarse libremente. La razón: los funcionarios policiales reciben «órdenes políticas» desde las delegaciones del Gobierno.

El portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP), Serafín Giraldo, denunció que se ha desvirtuado el propósito inicial del estado de alarma decretado  para tratar de frenar la pandemia del coronavirus. Giraldo solicita a los tribunales pronunciarse sobre si se han rebasando los límites del estado de alarma. «Les corresponde a los jueces, no a la policía, determinar si las medidas tomadas son acordes a la Constitución», anotó.

Hacia un estado de excepción

«Esto no es un estado de alarma, hay que llamarlo de otra manera. Me parece más un estado de excepción donde se prohíben derechos fundamentales tan básicos como el derecho a manifestarse. Estamos llegando a situaciones límite. Hay un toque de queda a las 23 horas. Yo no sé por qué a  esa hora de noche todo el mundo tiene que estar metido en su casa. Hay cosas ilógicas», aseguró el portavoz de este sindicato que cuenta con representación en el Consejo de la Policía.

«La población entender que la Policía recibe órdenes directas de unos políticos y a los que les vota. Son sus representantes y los que toman las decisiones. A la Policía se le dan órdenes claras y precisas para que se sancione cuando se está a una determinada hora en la calle o se realicen manifestaciones prohibidas por la Delegación del Gobierno», declaró.

Derecho a manifestarse

En una entrevista para Es Noticia, informativo de esRadio, dijo no entender la decisión del fin de semana de prohibir una concentración en Madrid. La manifestación se había convocado en vehículos, por lo que lo no había problemas con el espacio interpersonal.

Recordó que es la Delegación del Gobierno la que debe autorizar o prohibir las manifestaciones que convocan los ciudadanos. Pero con el estado de alarma «las están prohibiendo por norma».

Igualmente se refirió a las denuncias de los ciudadanos que se encontraban en las cercanías de donde se había convocado, quienes aseguran que se identificaba a todas las personas que estaban en los alrededores y portaban la bandera de España.

«La consigna es clara. Hay una manifestación que no está autorizada. Una manifestación en la cual, los que organizaban, o los que querían organizar lícitamente esa manifestación, decían o pedían como condición para esa manifestación, que se porten banderas de España y en algún caso que vayan dentro de los vehículos para salvar las distancias de seguridad», explicó.

El uso de la bandera

«La Policía cuando recibe desde la Delegación del Gobierno la orden directa de que esa manifestación se ha prohibido, también recibe de alguna manera ese comunicado de que quien organizaba la manifestación y decía que los manifestantes deberían ir con banderas de España. Entonces, es cuestión de lógica. Personas que paseen con la bandera de España no se les va a prohibir, lógico, pero sí que se les va a decir que por favor no circulen en ese momento por esa calle debido a que esa manifestación está prohibida», continuó.

«No es a la bandera de España lo que se criticaba o se identificaba o se rechazaba. No. Era a la manifestación y a los manifestantes que estaban convocados a ir con una bandera de España», precisó el portavoz policial.

Pronunciamiento de los tribunales

Finalmente destacó que los tribunales deben pronunciarse sobre si se están rebasando o no los límites del estado de alarma. En este sentido, recordó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que autorizó una manifestación con motivo del 1 de mayo, que había sido prohibida por la Delegación del Gobierno en Zaragoza.

«Cuando se conculcan derechos de ciudadanos, cuando se vulneran derechos fundamentales, yo creo que los tribunales de justicia deberían dar un paso adelante también. No la Policía, sino los tribunales de justicia. O son acordes a la Constitución o no. Si ess un estado de alarma o un estado de excepción lo deben definir los tribunales de justicia, no un simple policía como yo», finalizó.

Lea también:

Ganaderos de Valencia dicen que Compromís les hará sacrificar 6.000 reses

Ganaderos de Valencia dicen que Compromís les hará sacrificar 6.000 reses

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Estado de alarmaEstado de excepción
Previous Post

China suspende compra de carne de vacuno a Australia

Next Post

Censuran y amenazan de muerte a la periodista rusa Elena Milashina

Citations & References:

Entrevista: la Unión Federal de la Policía denuncia órdenes políticas a la Policía - Es Noticia, esRadio Youtube

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
Periodista-Elena-Milashina_1

Censuran y amenazan de muerte a la periodista rusa Elena Milashina

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In