• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Crece la amenaza de extinción en algunas especies de tiburones

Crece la amenaza de extinción en algunas especies de tiburones

Mariela León by Mariela León
28/09/2021
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UICN extinción tiburones

Otro estudio revela que los peligros sobre la sobrevivencia de los tiburones se duplicaron desde 2014 a la fecha

La actualización de su Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza precisa una mejora en el rescate de varias especies de atún. Pero, contrariamente, la UICN también reporta una creciente amenaza de extinción sobre tiburones y rayas. Lo atribuye fundamentalmente a la sobrepesca a escala mundial.

Los avances por recuperar ambas especies no llegaron juntos en este informe difundido en el Congreso Mundial de la Naturaleza, realizado en Marsella, Francia. El informe observa un desequilibrio marcado en la fauna marina el cual urge replantear y demarcar nuevas metas.

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN​, ​ creada en 1963, ​ es el inventario más completo del estado de conservación de especies de animales y plantas a nivel mundial. Y la Unión es la principal autoridad global en la materia. En su reporte asegura que cuatro especies de atún pescadas comercialmente están en vía de recuperación gracias a la aplicación de cuotas de pesca regionales durante la última década.

Sin embargo, esta recuperación se produce en medio de crecientes presiones sobre otras especies marinas. Con el 37% de los tiburones y rayas del mundo amenazados de extinción debido a la sobrepesca, agravada por la pérdida y degradación de los hábitats y el cambio climático.

El organismo responsabilizó a la sobrepesca por esta preocupante situación, sea de forma intencionada o no. Muchas veces los pescadores acaban con la captura accidental de estos animales. Pero en vez de ser liberados o devueltos al agua, son empleados como alimento para el ganado o usos similares. No en vano, se capturan aproximadamente 800.000 toneladas de tiburones cada año, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Otros estudios suponen que la cifra real podría ser hasta cuatro veces mayor.

37% of the world’s sharks and rays are now threatened with #extinction, primarily due to overfishing.

Learn more in the latest @IUCNRedList https://t.co/K6AVvzznzw pic.twitter.com/saKwclxs8P

— IUCN (@IUCN) September 21, 2021

UICN observa amenazas de extinción en los tiburones

La Lista Roja de la UICN incluye ahora 134.425 especies, de las cuales 37.480 están en peligro de extinción, entre ellos los tiburones y rayas. En el caso de los tiburones, hay más de 440 especies conocidas y una gran parte ya se encuentra en estado crítico.

La actualización de la Lista Roja de la UICN también incluye una reevaluación exhaustiva de las especies de tiburones y rayas del mundo. Revela que el 37% está en peligro de extinción, demostrando una falta de medidas de gestión eficaces en gran parte de los océanos del mundo. Las especies amenazadas de tiburones y rayas están sobreexplotadas, mientras que un 31% se ve afectado por la pérdida y degradación de los hábitats y un 10% por el cambio climático.

Esta nueva evaluación de la UICN fue precedida por la investigación publicada en la revista Current Biology que analizó cerca de 1.200 especies de condrictios (peces cartilaginosos). Un grupo que incluye tiburones y rayas, de los cuales el 32% se consideró «vulnerable», «en peligro de extinción» o «en peligro crítico». Es el doble de la evaluación de 2014. Las áreas costeras densamente pobladas y una gran cantidad de pesca no regulada están ejerciendo una presión extrema sobre sus poblaciones.

Las rayas constituyen el grupo de peces más amenazados de los tres grupos de peces de esqueletos cartilaginosos: 41 % de 611 especies. Además, cerca del 36 % de las 536 especies de tiburones se ven en riesgo. Igual que el 9 % de las 52 especies de quimeras.

Acaba de aparecer un atún muerto en la playa de La Manga #mangamarmenor #atun #ULTIMAHORA pic.twitter.com/sNCJxDLmQq

— Emilandia (@titiasecas) September 19, 2021

El estudio identifica unos niveles de riesgo altos para los tiburones y las rayas en las aguas costeras tropicales y subtropicales, donde más de tres cuartas partes de las especies están amenazadas.

Buenas noticias sobre el rescate del atún

En su más reciente documento la UICN alerta sobre el aumento de amenazas de extinción en tiburones y rayas. No así en varias especies de atún.

“Los Estados y organismos deben reforzar sus ambiciones en materia de conservación de la biodiversidad y trabajar hacia objetivos vinculantes basados en datos científicos sólidos. Estas evaluaciones de la Lista Roja demuestran cuán estrechamente están entrelazados nuestras vidas y medios de subsistencia con la biodiversidad”, dijo Bruno Oberle, Director General de la UICN.

En la actualización de la Lista Roja, se reevaluaron las siete especies de atún más pescadas a nivel comercial. Cuatro de ellas muestran signos de recuperación gracias a cuotas de pesca más sostenibles. Y a una lucha más eficiente contra la pesca ilegal implementadas por los países.

Especifica que el atún rojo del Atlántico (Thunnus thynnus) pasó de la categoría “en peligro” a la de “preocupación menor”. Mientras que el atún rojo del sur (Thunnus maccoyii) pasó de “en peligro crítico” a “en peligro”. Tanto el atún blanco (Thunnus alalunga) como el atún de aleta amarilla (Thunnus albacares) pasaron de la categoría “casi amenazado” a la de “preocupación menor”.

A pesar de estas mejoras, muchas poblaciones regionales de atún siguen gravemente agotadas. La población oriental más grande de atún rojo del Atlántico, originaria del Mediterráneo, ha aumentado al menos 22% durante las últimas cuatro décadas. Pero la población autóctona más pequeña de la especie en el Atlántico occidental, que se reproduce en el Golfo de México, ha disminuido en más de la mitad durante el mismo período. Mientras tanto, el atún de aleta amarilla sigue siendo objeto de sobrepesca en el Océano Índico.

NOTICIA alarmante: rayas y tiburones oceánicos en peligro d’extinción sin precedentes por #sobrepresca. Innovador estudio constata declive del 71% en la abundancia global y 77% de especies amenazadas: https://t.co/LGX5lxj8YH #OceanicSharkStatus #GlobalSharkTrends pic.twitter.com/jJRZoYrBEN

— IUCN SharkSG (@IUCNShark) February 10, 2021

El dragón de Komodo en peligro

La Lista Roja de la UICN se refiere a la extinción en tiburones y rayas. A la recuperación de varias especies de atún. Pero igualmente aborda el comportamiento del dragón de Komodo amenazado por los futuros impactos del cambio climático

El lagarto vivo más grande del mundo, el dragón de Komodo (Varanus komodoensis), pasó de “vulnerable” a “en peligro” en la Lista Roja de la UICN. La especie, endémica de Indonesia y que se encuentra únicamente en el Parque Nacional de Komodo, declarado Patrimonio de la Humanidad, y la vecina isla Flores, está cada vez más amenazada por los impactos del cambio climático.

Se espera que el aumento global de las temperaturas y subsecuentemente, del nivel del mar, reduzcan el hábitat adecuado para el dragón de Komodo en al menos un 30% en los próximos 45 años. La subpoblación del Parque Nacional se encuentra actualmente estable y bien protegida. Pero los dragones de Komodo que viven fuera de las áreas protegidas en la isla Flores también están amenazados por una pérdida significativa de su hábitat debido a las actividades humanas en curso.

Lee también en Cambio16.com:

España y Portugal son el centro neurálgico del comercio de tiburones en Europa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCongreso Mundial de la NaturalezaEn peligro de extinción algunas especie de tiburonesLista Roja de Especies Amenazadas de la UICNSe recuperan especies de atúnSobrepescaUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Anterior

Eumenio Ancochea: “La erupción es una desgracia, pero la vida de la isla continúa”

Siguiente

Cuestionan el sensacionalismo en la cobertura del volcán de La Palma

Citations & References:

Las especies de atún se recuperan a pesar de las crecientes presiones sobre la vida marina - Lista Roja de la UICN. Iucn.org

Dos de cada cinco especies de tiburones están en riesgo de extinción. Elconfidencial.com

Un tercio de tiburones, rayas y mantas se encuentra en peligro de extinción. Lavanguardia.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Jeque bosques África
Cambio Climático

Luchan por el carbono forestal de África para aprovechar las debilidades jurídicas

06/09/2023
pulpos
Medioambiente

«La granja de pulpos en Gran Canaria es cruel e insostenible»

01/09/2023
Next Post
volcán la palma

Cuestionan el sensacionalismo en la cobertura del volcán de La Palma

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In