• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > España vive el último fin de semana con mascarillas al aire libre, cede el SARS-CoV-2

España vive el último fin de semana con mascarillas al aire libre, cede el SARS-CoV-2

Erika Diaz by Erika Diaz
19/06/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Este será el último fin de semana con mascarillas en los espacios al aire libre en España

Este será el último fin de semana con mascarillas en los espacios al aire libre en España

En este 2021 no todo son malas noticias. Desde el próximo 26 de junio España podrá prescindir de las mascarillas al aire libre. Lo anunció el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura de la XXXVI Reunión del Cercle d’Economia de Barcelona. Sin embargo, se espera que el levantamiento de la medida se apruebe formalmente el jueves 24 de junio en el Consejo de Ministros Extraordinario.

Este sería el último fin de semana con mascarillas al aire libre en España. «Nuestras calles, nuestros rostros recuperarán en los próximos días su aspecto normal», dijo Sánchez. No obstante, España es uno de los últimos países europeos en dar el paso de retirar esta medida higiénica para controlar la pandemia del coronavirus.

La medida se levanta gracias al acelerado ritmo de vacunación en las últimas semanas. Este ha sido clave para recuperar «la alegría de vivir» en las calles, según el presidente. Casi el 29% de la población está vacunada de pauta completa y un 47% ha recibido al menos una dosis. La media semanal es de 4.000 casos de COVID-19 al día y 24 muertos.

402 días con mascarilla obligatoria en España

El 20 de mayo de 2020 el Boletín Oficial del Estado publicó la orden para implantar el uso obligatorio de mascarilla a partir del 21 de mayo de 2020. «Se establece que las personas de seis años en adelante deberán llevarla cuando se dé esa circunstancia en la vía pública, en espacios al aire libre. También en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público».

Desde ese día hasta el 25 de junio de 2021 ha transcurrido 1 año, 1 mes y 6 días: 402 días. Hasta ahora, la normativa obliga a usarla en los espacios públicos o de acceso público, abiertos o cerrados, para todos los mayores de seis años y sin hacer referencia alguna a la distancia interpersonal de seguridad.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en espacios al aire libre desde el sábado 26 de junio. Se aprobará el próximo jueves en un #CMin extraordinario. La alegría de vivir de los españoles es la alegría del Gobierno. Volveremos a disfrutar de una vida en la calle sin mascarilla. pic.twitter.com/NgjXvfa45D

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 18, 2021

Cataluña y Castilla y León lamentan el anuncio al margen de las comunidades

Sobre la medida de retirar las mascarillas al aire libre en toda España, el conseller de Salut de Cataluña, Josep Maria Argimon, aplaudió la decisión. Aunque desde el departamento han reprochado al presidente que no lo hubiera comunicado en alguna de las comisiones técnicas.

La Conselleria recordó que se había insistido en el tema en diferentes comisiones de trabajo, pero no se habían discutido aún como algo formal. «Hubiéramos agradecido que el anuncio de Pedro Sánchez se hubiera comunicado previamente en algunas de estas comisiones técnicas y de coordinación. Hasta ahora teníamos borradores técnicos aún no discutidos en estas comisiones», explican.

Además, han pedido que desde el Ministerio de Sanidad deben concretar si la retirada de mascarilla en el espacio público de forma genérica también sería trasladable a terrazas de las discotecas, en las que de momento es obligatorio su uso mientras no se consuma.

En este contexto, la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, señaló que le hubiera «encantado» conocer antes sobre la medida. «También me hubiera encantado que lo hubiera dirimido primero en la Comisión de Salud Pública y segundo, en el Consejo Interterritorial, que el órgano donde se tienen que debatir estas cosas», expresó.

En EE UU la vacunación es gratuita, ministra

Esta semana, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, quiso poner en valor el sistema sanitario español y su argumento fue que en Estados Unidos se paga por las vacunas. Sin embargo, aunque ese país no tiene un sistema sanitario público universal, las vacunas contra la COVID-19 son totalmente gratuitas, según la página web oficial del Departamento de Sanidad estadounidense.

“Yo creo que uno de los patrimonios fundamentales que tiene nuestro país, es la comparación de otros donde solo te puedes vacunar en función de qué empresa trabajes, cuánto dinero hay en tu cuenta bancaria o si tienes acceso a la sanidad privada como en Estados Unidos”, ha señalado Belarra.

También, añadió que en España «se ha aplicado un criterio de riesgo y de que primero iban las personas mayores y los sanitarios». Por ello, se siente «verdaderamente orgullosa» de tener ese patrimonio que es la sanidad pública.

La vacunación gratuita en Estados Unidos engloba tanto a los que tienen un seguro público o privado como a los que no disponen de un seguro. Algunos estados del país, incluso, ofrecen incentivos como billetes de lotería para los que se vacunen. Incluso muchos turistas han asegurado que han podido vacunarse en cualquier estado sin necesidad de presentar ID, número de seguridad social o pasaporte.

La UE recomienda la apertura a los estadounidenses

La Unión Europea recomendó a sus Estados miembros que levanten la prohibición de viajes no esenciales para los visitantes de Estados Unidos. La medida tiene el objetivo de rescatar el verano y abrirle las puertas a los estadounidenses deseosos de viajar al continente tras más de un año de estrictas restricciones. La solicitud de la UE incluye a los viajeros de esos países incluso si no están completamente vacunados. Únicamente recomiendan que se pida prueba de PCR negativa para una infección activa por COVID-19.

También se espera que la apertura beneficie a los países del sur de Europa que son muy dependientes del turismo, incluidos Italia y Portugal. Esos países presionaron a la Comisión Europea para que actuara de manera que toda la temporada turística de verano no se viera afectada por la ausencia de estadounidenses, a quienes se considera que gastan relativamente grandes cantidades de dinero en sus viajes.

La decisión se produce días después de que el presidente Joe Biden se reunió con altos funcionarios de la UE a Bruselas. Hasta la fecha, los europeos tienen prohibido ingresar a Estados Unidos para viajes no esenciales. Incluso si han sido completamente vacunados. La prohibición de viaje la anunció el expresidente Donald Trump en marzo de 2020 y Biden la extendió en enero.

China acelera su campaña de vacunación

Aunque China tuvo un comienzo lento en su campaña de vacunación contra la COVID-19, en total ha administrado más de 945 millones de dosis. Lo que refleja más de un tercio del total mundial. Se estima que administran alrededor de 17 millones de inyecciones cada día en este último mes. Ahora China está en camino de superar los mil millones de inyecciones en los próximos días.

A principios de la jornada, muchos chinos habían dudado en recibir las vacunas, en parte debido a escándalos pasados ​​relacionados con vacunas fabricadas en China. Sin embargo, las autoridades crearon una serie de estrategias para incentivar a los ciudadanos. La cual incluía unos humildes incentivos como una botella de agua, algunos huevos gratis o el equivalente a unos 7 dólares en efectivo.

El ambicioso objetivo de China de vacunar completamente al 40% de los casi 1.400 millones de habitantes está fijado para fines de mes. Mientras tanto, para alcanzar el objetivo, el país ha aumentado la producción de las dos principales vacunas. Las producidas por las empresas Sinovac y Sinopharm parecen reducir el riesgo de COVID-19 grave, aunque en menor medida las de Pfizer y Moderna.

La COVID-19 desatada en la Copa América de Brasil

El Ministerio de Salud de Brasil informó que 66 personas relacionadas con el torneo de la Copa América, que se efectúa en varias sedes brasileñas dieron positivo en pruebas de COVID-19. El miércoles se habían reportado 53 casos. La mayoría corresponden a personal de la organización del torneo y árbitros, con un total de 39 casos. Los jugadores y miembros del cuerpo técnico de las selecciones participantes suman 27 contagios.

Los más afectados han sido los jugadores de la selección venezolana, quienes el fin de semana informaron que tenían ocho jugadores contagiados y cinco entre cuerpo técnico y trabajadores de la delegación.

El equipo de Chile reportó su primer caso positivo este jueves, y la delegación boliviana también informó el miércoles otros dos jugadores positivos, Óscar Ribera y Jaume Cuéllar. Sin embargo, al torneo aún le faltan tres semanas para terminar. No dudan que la cifra seguirá creciendo.

Lea también:

Regeneron reduce mortalidad en pacientes graves con COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19EspañaEstados UnidosJoe BidenMascarillasSars-CoV-2Vacuna contra la COVID-19
Anterior

Plumas de Cambio16
Una explotación ganadera

Siguiente

Los científicos españoles publican mucho, pero los citan poco

Citations & References:

https://www.nytimes.com/2021/06/18/world/europe/eu-us-covid-tourism.html

https://www.nytimes.com/live/2021/06/18/world/covid-vaccine-coronavirus-mask?type=styln-live-updates&label=coronavirus%2520updates&index=0&action=click&module=Spotlight&pgtype=Homepage#china-vaccines-covid

https://www.dw.com/es/el-coronavirus-est%C3%A1-ganando-la-copa-am%C3%A9rica-de-brasil/a-57943758

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
científicos españoles conocimiento

Los científicos españoles publican mucho, pero los citan poco

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In